Secciones

Inauguran relleno La Laja sin claridad en reciclaje de origen

CEREMONIA. Autoridades coincidieron en la necesidad de apurar el cierre de los vertederos que contaminan la zona y que ya no funcionan. PUERTO VARAS. Un guardia del recinto y un turista español fueron detenidos por lesiones, desorden público y amenazas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Reconociendo que aún falta por lograr un verdadero reciclaje de la basura domiciliaría desde el origen, las autoridades ayer inauguraron el primero relleno sanitario para la Provincia de Llanquihue y la Región de Los Lagos.

El proyecto comenzó a dar sus primeros pasos a mediados de la década de los 90' y recién este año se logró concretar. Entró en funcionamiento hace un mes, y justo cuando cumplía 30 días, se procedió a su inauguración.

Ya se han depositado 7 mil 300 toneladas, pero las estimaciones reales indican que se superarán las 10 mil toneladas de residuos sólidos domiciliarios en forma mensual.

El consejero regional (PS) Manuel Rivera recordó que este fue un proyecto polémico de principio a fin. "Se necesitaban 10 mil millones de pesos, y se logró aprobar, pero sólo con el voto favorable de tres consejeros que hicieron la diferencia", recordó.

Estudios

Ramón Espinoza, alcalde de Frutillar y presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, fue coincidente con Rivera y dijo que el proceso del relleno La Laja tuvo dificultades.

Para la autoridad, el funcionamiento del relleno permitirá el cierre definitivo de los vertederos y evitar que el medio ambiente se siga dañando.

"La construcción del relleno sanitario no fue fácil, pero se hicieron estudios adecuados en el terreno y resultó que este era el mejor lugar", anotó.

Para Espinoza, los municipios de la provincia son capaces de iniciar un proceso de reciclaje de origen al igual de compostaje. "Todo esto va a permitir hacer más eficiente el manejo de los residuos, pero existen contenedores en Puerto Montt que reciclan, pero en la práctica se sabe que toda esa basura va a parar a un solo lugar", manifestó.

Klaus Vöhringer, representante del Banco de Desarrollo de Alemania KfW, dijo que el proyecto fue cofinanciado por la relevancia que tiene el cuidado del medio ambiente.

"Este relleno es el más importante tecnológicamente en Chile, y este sitio puede servir como núcleo para la valorización del reciclaje", comentó.

El intendente Leonardo de la Prida opinó que La Laja tuvo un costo importante en materia técnica y política.

"Aquí hay que agradecer al alcalde de Puerto Varas (Álvaro Berger) y a Ramón Espinoza por haber cumplido con esta meta", puntualizó.

Jorge Pasminio, seremi de Medio Ambiente, dijo que el cierre del vertedero Lagunitas se está ejecutando y que el proceso comenzaría en seis meses.


Incidente en Casino terminó en el Juzgado de Garantía

Un incidente que se registró la madrugada del domingo en el Casino Dreams de Puerto Varas, terminó con dos personas detenidas, las que fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad lacustre.

Según informó a El Llanquihue el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, el hecho se registró cuando un ciudadano español que estaba causando desorden dentro del recinto, al ser requerido por personal de seguridad amenazó con agredir a uno de los guardias.

"En ese contexto, fue retenido por el personal de seguridad del Casino, por desórdenes públicos y amenazas, siendo entregado a Carabineros", indicó el persecutor.

La acción de los guardias era grabada por un chileno, quien acompañaba al español retenido, ante lo cual uno de los guardias le arrebató el teléfono a mediante el cual grababa el incidente, ya que en las salas de juego está prohibido realizar registro de video.

"Al retirar de las manos de la víctima el celular, para evitar que siga gravando, le propina un golpe en el rostro", aclara el fiscal Alvarado.

En las respectivas audiencias, ambos imputados de beneficiaron de una suspensión condicional del procedimiento. En el caso del ciudadano español, no podrá aproximarse al Casino ni al trabajador amenazado, por un año.

En el caso del guardia, como se determinó que tomó el teléfono sin ánimo de lucro (el que entregó a Carabineros), se dispuso prohibición de acercarse a la víctima y de informar sus cambios de domicilio al Ministerio Público.

Condenan a violadores de una taxista en Calbuco

TRIBUNAL ORAL. Jóvenes estarán privados de libertad 15 y 5 años.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo penal dictaminó penas efectivas de privación de libertad para dos jóvenes acusados del delito de robo y violación perpetrado contra una taxista en Calbuco.

El hecho, que causó conmoción a nivel regional y nacional, se remonta a la madrugada del 31 de mayo de 2015. Los imputados y ahora acusados fueron detenidos por la PDI los primeros días de junio. 15 años es la pena que estaba solicitando la Fiscalía Local de Calbuco para el joven adulto y cinco años para el adolescente.

"En todos los casos, la Fiscalía siempre busca el máximo de las penas que es posible imponer de acuerdo a nuestra legislación", señaló la Fiscal Jefe de Calbuco, Macarena Gallardo.

La abogada recalcó que precisamente es por ello que a través de una investigación intensa, seria, prolija, rigurosa, en colaboración también con la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones, "logramos culminar este juicio oral con una sentencia que otorgó precisamente las penas que solicitó el Ministerio Público, esto es 15 años para el autor de robo con violación en adulto y en cuanto al adolescente 5 años de internación en régimen cerrado", explicó la persecutora.