Secciones

A paso firme avanza el desarrollo del Mural en avenida Salvador Allende

ARTE VISUAL. miembros del colectivo de artistas realizadores de la obra coincidieron que podría estar listo a fines de abril, lo que adelantaría los plazos.
E-mail Compartir

"Con el muro estamos avanzando al ritmo que habíamos acordado, en los plazos. Durante la semana vamos a entregar un balance con lo que ha sido el hito 1, que se debiera cumplir esta semana. Se esta haciendo un trazado del mural y después la coloración", manifestó el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Marcelo Utreras.

Los peatones y automovilistas que transitan por la avenida Salvador Allende de Puerto Montt, se pueden dar cuenta que los trabajos de la segunda parte de pintar el mural avanzan rápidamente, velocidad que en parte se debe a que la base se le dio un apresto de blanco, con lo cual el colectivo de artistas no le ha costado realizar los trazados, y además al buen tiempo reinante que ha permitido trabajar de corrido.

Sobre esta obra, Priscila Berríos, una de las artistas, manifestó que "en este mural seguimos con las características de destacar las raíces; por ejemplo, vamos a dibujar y pintar los Chonos, también la mitología, el terremoto del 60, la Matanza de Pampa Irigoin, También la Caleta Angelmó. Con el equipo hablamos y le damos como máximo para terminar un mes, o sea, de 25 a 30 días a más tardar".

Priscila comentó que las temáticas para realizar el mural se las presentaron a Marcelo Utreras y que al director ejecutivo del Corporación Municipal le encantó la propuesta y eso fue la luz verde para realizar esta segunda parte, con la aprobación del Concejo Municipal.

Este colectivo lo conforman 10 artistas, que son Pablo Cárdenas, Priscila Berríos, Marcelo Paredes, Carla Iturrieta, Daniel Marcely, Jorge Trapp, Ricardo Prado, Juan Pablo Muñoz, Eduardo Matamala y Pablo Pérez.

Sobre la temática del mural, Ricardo Prado comentó que "a mi me tocó la Matanza de Pampa Irigoin y quiero dejarla lo mejor posible, ya que será una herencia para la ciudad poder recordar gráficamente ese episodio que fue entre los pobladores y la autoridad".

En edificio consistorial de Ibáñez se instaló histórico cuadro gigante

RESTAURACIÓN. Obra similar será colocada hoy en la alcaldía de calle San Felipe.
E-mail Compartir

La historia de la gente de nuestra ciudad escrita en fuertes trazos de color, es el valor reflejado en las pinturas murales municipales, que, tras 24 años fuera de la vista del público, tomaron ubicación desde ayer en la mañana en la Municipalidad de Puerto Montt, edificio ubicado en Presidente Ibáñez.

Las obras fueron recuperadas en un extenso trabajo desarrollado durante 5 meses por cuatro miembros de la Asociación de Artistas Plásticos de Angelmó en la Casona Cultural del Parque La Paloma.

La primera obra reinstalada ayer fue la denominada "Reconstrucción del Puerto", obra del artista Lorenzo Stuardo, mientras que se espera que el hoy, a las 15.15 horas, sea descubierta al público la llamada "Colonización", trabajo creado por el artista Juan Rivera y que estará en el edificio de la Alcaldía de calle San Felipe.

Sobre las obras, el al alcalde Gervoy Paredes indicó que "es motivo de orgullo recuperar parte importante de nuestro patrimonio, que desde ahora podrá ser apreciado en su belleza e historia por cualquier visitante del mundo que venga a Puerto Montt y felicito a los artistas que lo hicieron posible".

La restauración buscó recuperar tanto la condición física de los paneles, afectados por humedad y perforaciones en su superficie, como por el trabajo artístico, especialmente los trazos de los dibujos y la pintura que aparecía descolorida y con pérdida de textura. La obra fue retirada del Hall de la Municipalidad de Puerto Montt en 1992, por obras de mantenimiento y remozamiento, siendo trasladados los tres paneles -de 2.5 por 6 metros de madera aglomerada- a las bodegas de la institución pública.

Gepe cuenta los detalles de su presentación en Casino Dreams

SHOW. El músico sanmiguelino, que se define trovador de lo cotidiano, expresó que Puerto Varas tocará los temas de su último disco y los conocidos de los anteriores.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena Fuenzalida

"Mis temas nacen de lo cotidiano, de lo que día a día vive la gente, es música pop con sonidos latinoamericanos, lo urbano, hip hop, reggae; pero lo hago de la manera más sencilla, lo menos pretensiosa posible". Así define su estilo de música Daniel Riveros, más conocido como "Gepe", sobre su estilo musical, ese que lo trae de concierto por Puerto Varas, este sábado 9 de abril, en el Centro de Eventos Casino Dreams.

El recital del músico sanmiguelino será a las 22 horas y tocará todos sus éxitos, como "Fruta y Té", "Bacán tu Casa, "Hambre" y los temas de sus último disco en un show que el artista definió como un 80% bailable.

"Básicamente, lo que será mi repertorio en el casino es el último disco 'Estilo libre', principalmente una selección del disco anterior de algunas canciones más antiguas. Hay una parte acústica y otra netamente bailable, como para menearse un poco. Si bien canciones como 'Fruta y té' me las pide la gente, los últimos temas han funcionado bien en las radios y en vivo", aseveró el artista.

"Tendremos de todo, así que estará muy entretenido lo del fin de semana", cuenta el músico que viene de triunfar en la última versión de Lollapalooza Chile y tiene en agenda este mes con un viaje a México para ser parte del festival Vive Latino 2016, a realizarse el sábado 23 y domingo 24 en la capital azteca, donde ya estuvo presente en las ediciones de 2009 y 2013.

Su gran momento

"Gepe" entiende que sus fans han ido creciendo a través del tiempo y que pasos como el Festival de Viña, fueron detonantes de una explosiva carrera, que en la actualidad lo tiene en la parte alta de la esfera musical chilena, sin tocar techo todavía. "El Festival de Viña sin duda ayudó a que más gente buscara mi música. Siempre que haya personas que quieran escuchar mi música, sin duda se agradece y encuentro que tiene sentido, ya que es un trabajo que hemos hecho con mucho esfuerzo y cariño y ahora esta dando sus frutos. La verdad es que estoy muy contento", afirmó el artista.

Sobre la influencia que el músico tiene, Daniel Riveros expresó que "tengo raíz folclórica pero a la vez urbana. Me inspira mucho la música de Caetano Veloso. Hoy en día escucho Cultura Profética, pero también Pink Floyd, o sea, de todo. La identidad, el lenguaje estético que estoy usando, al parecer, a la gente le agrada y esos resultados me tienen muy contento en la actualidad".

Las entradas

Las entradas parten de los $5 mil hasta los $10 mil y se pueden adquirir en las boleterías del Casino en Puerto Varas o en el módulo de atención del Club Mundo Dreams CMD, en el segundo piso del Mall Paseo Costanera de Puerto Montt.

Asimismo, está la posibilidad de comprar a través del sistema www.ticketpro.cl. Además, podrán acceder a descuentos de un 10, 15 y 20 por ciento, al ser socios CMD, clientes del Banco CrediChile y Claro o al ser miembros del Club de lectores de Diario El Llanquihue.