Secciones

Comenzaron los trabajos de mantención de la carpeta sintética

CHINQUIHUE. Empresa externa será la encargada de llevar a cabo las obras de descompactación del caucho y peinado de la alfombra. Arreglos se realizarán dos veces al mes. AMISTOSO. Salió vicecampeón en cuadrangular, donde en la final acusaron malos arbitrajes.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Falta de mantención. Esa sería la causa del empozamiento que sufrió la semana pasada la cancha sintética del Chinquihue, de acuerdo a declaraciones emitidas a Radio Positiva por el representante de la empresa Pasto, Jorge Vergara, encargada de la instalación de la nueva carpeta del Estadio Bicentenario.

A su vez, Vergara negó que la cancha presente problemas en la base, señalando que "ésta se encuentra perfilada y pasó las pruebas de Fifa. Lo que no se le ha hecho, desde que terminó el Mundial Sub 17, son las mantenciones para el reacomodo del caucho que se encuentra encima. Eso produce que haya acumulaciones de este material en algunas zonas y que impide que el agua escurra de forma pareja".

La empresa Pasto le solicitó a la administración del Estadio que programe las mantenciones de la carpeta de acuerdo al manual del fabricante, esto es, una vez a la semana. Y, después de la próxima lluvia, evaluarán si efectivamente la cancha presenta un desnivel que se pueda reparar.

No obstante, para Jorge Vergara, "la base no está dispareja. El tema acá es un reordenamiento del caucho, porque si este no se ordena en las zonas de alto tráfico, se van a formar esos pozones", puntualizó.

Arreglos

Ayer en la mañana, comenzaron las mantenciones en la carpeta sintética, por parte de una empresa externa contratada por la Municipalidad de Puerto Montt, bajo la modalidad de licitación.

Los trabajos se realizarán, inicialmente, dos veces al mes, en lo que respecta al descompactado y al peinado de la cancha.

Y, en caso de ser necesario, "se aumentarán las mantenciones por el uso intensivo que se le da a la cancha, ya que no sólo la usa Deportes Puerto Montt, sino que también la comunidad en general", sostuvo la directora del Secplan, Paula Díaz.

La funcionaria municipal también señaló que desde un comienzo, cuando se recepcionó la obra, a la carpeta del Estadio Bicentenario se le han hecho las mantenciones correspondientes, de acuerdo a las indicaciones del fabricante. No obstante, las intervenciones que ahora se están realizando, son más técnicas con maquinaria especializada.

A pesar de que la empresa Pasto señaló que al no hacerse las mantenciones, se corría el riesgo de perder la garantía, Díaz indicó que eso no sucederá, ya que los trabajos en Chinquihue siempre se han hecho.


El CEB Puerto Montt aprueba en su primer apretón en torneo en Osorno

Una muy buena impresión dejó el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt en el certamen cuadrangular disputado el domingo en Osorno.

Los dirigidos de Carlton Johnson, que se preparan para competir en la Liga Saesa, terminaron proclamándose vicecampeones del mini torneo al caer por 77-79 frente al Osorno Básquetbol, en el partido definitorio de la Copa Aniversario de la ciudad del Rahue.

En un arbitraje tildado de "localista", el cuadro puertomontino mostró sus armas en el Monumental María Gallardo.

En los primeros minutos del tercer cuarto, los "Toros" marcaron una diferencia de 15 y hasta 20 puntos con el equipo rival, pero la brecha poco a poco se achicó en el último cuarto, donde en los segundos finales el marcador quedó empatado a 76.

"Osorno para ganar no requiere de la ayuda de los árbitros. La actuación de los árbitros fue deficiente en esta oportunidad, ya que hubo cobros de faltas innecesarias para nuestro equipo", señaló Carlton Johnson, director técnico de Puerto Montt, quien además comentó que "igual nos farreamos los dos primeros cuartos del partido como visita".

El equipo puertomontino vuelve a la canchas este domingo 10, cuando se enfrente al ABA Ancud en Gimnasio Municipal (20 horas) en el partido de presentación del plantel para la Liga Saesa.

2 veces al mes, inicialmente, serían las mantenciones que tendrá el Chinquihue a cargo de una empresa externa al municipio.

1 año

de garantía, por parte de la empresa Pasto, tiene la carpeta sintética, según lo señalado por la Secplan.