Juan Pablo II
Tras 11 años de la muerte de Juan Pablo II, vale la pena recordar uno de sus tantos mensajes: Los bautizados y confirmados en Cristo estamos llamados a superar el mal con el bien. Exhortación que el Papa llevó por todos los continentes y que hoy nos hace sentido en medio de los últimos atentados terroristas, los conflictos en medio oriente y otros tipos de violencia como la manipulación de la vida humana en sus distintas etapas. En 1982, en un encuentro con jóvenes españoles, para dar una respuesta evangélica a la existencia del mal y su superación, los animó a reforzar el amor Dios y al prójimo. Además, afirmó que "la lucha contra el mal se plantea en el propio corazón y en la vida social (…). Haced la experiencia de esta amistad con Jesús. Vividla en la oración con Él, en su doctrina, en la enseñanza de la Iglesia que os la propone". Por ello, especialmente los creyentes, debemos caminar en esta dirección y frente a las realidades del mundo preocupándonos especialmente de los más pobres e indefensos, de los perseguidos, abandonados y no actuar como antagonistas ni adversarios, sino como hermanos. Con esa transformación interior, venceremos el mal, el egoísmo, las envidias, la hipocresía y tal como lo predicó el querido San Juan Pablo II, prevalecerá el bien.
ALEJANDRA TRONCOSO.
Incendios forestales
Este mal de los incendios forestales se viene produciendo desde hace varios años y lo que me extraña que nadie hace algo por evitarlos.
Y así, las autoridades se limitan a gastar ingentes recursos para combatirlos. Como es vox populi, estos incendios no se producen por autocombustión, sino que, derechamente, por la mano del hombre. De manera que no se puede entender que habiendo llegado el otoño y, por consiguiente, cuando los calores han disminuido, sigan apareciendo focos en diferentes zonas de nuestra región.
Como digo al comienzo, no se trata de apagar, sino de evitar y para esto debe existir un control e investigación para ubicar a los causantes del enorme daño que le hacen al país.
Se me ocurre que una buena medida, sería premiar de alguna forma a quienes proporcionen información para ubicar a los causantes de estos incendios y, una vez ubicados, aplicarles sanciones ejemplarizadoras.
ALDO FORNO BAS.
Sacrificio de arqueros
En relación a comentario del arquero de la selección, por el sacrificio que hace al perderse el nacimiento de un hijo, debo decir que miles de chilenos han tenido que pasar por eso, ganando sueldos paupérrimos y estos seleccionados, sueldos millonarios. Y, como alguien dijo, este arquero que no atajó nada el día del partido, negocia los premios por clasificar y lo hizo con un interdicto, Jadue.
Seleccionados, el dinero se gana en los clubes, no en la selección.
MARCO AURELIO GALLARDO SEPÚLVEDA.
Costanera de Puerto Varas
Paseando por la Costanera de Puerto Varas, he observado el avance de la construcción del nuevo anfiteatro y mirador que está casi terminado. Es una obra de calidad, pero que no cumple su objetivo turístico, debido a que tiene dos desagradables problemas, muy próximos a ella, que le restan una buena parte de su agrado.
Me refiero a un gran montón de chatarra metálica abandonada en la ribera y a un desagüe pestilente que bota su caudal al lago.
Espero que la Municipalidad resuelva esta situación con la rapidez que esta importante obra turística requiere. Además, la Municipalidad debería mantener limpio este paseo peatonal en el sector que está antes de llegar a la playa. En ese tramo, hay basura y zarzamora, que muestran falta de mantención y que molesta a los que pasean por esta linda costanera.
ANGÉLICA GANDARILLAS O .
Sobre accidentes de tránsito
La reciente publicación en su Diario, de mi carta acerca de seguridad en el tránsito, omite un acápite sustancial de dicha carta :... "mitigando así el riesgo inherente al desempeño de conductores que, a la vez, son cobradores".
Por ello, no pocos de vuestros lectores que lean la publicación aludida, no discernirán la razón por la cual es importante la caja de cambios automática.
Aprovecho esta oportunidad para señalar que es previsible el aumento de accidentes de tránsito, con graves implicancias.
La manera más efectiva para contrarrestar ese gran e injustificado drama, es impulsar efectiva prudencia en lo inherente al tránsito.
Sin embargo, estamos muy distantes de aplicarlo, debido al estilo mediocre que predomina entre nosotros.
PATRICIO FARREN CORNEJO.