Secciones

Vecinos exigen que autoridades arreglen la calle Balmaceda

PTO. MONTT. Desde hace décadas residentes están a la espera de que se concrete la pavimentación de un tramo de la vía.
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Luis Vargas vive hace 40 años en la calle Balmaceda de la Población Modelo y ha visto cómo ha ido cambiando el sector con el paso del tiempo, mejorando la conectividad y accesibilidad; sin embargo, esto no ocurre afuera de su casa y debe lidiar a diario con las piedras, el polvo en verano y el barro cuando llueve.

Cansado de esta situación, y de ver cómo las calles cercanas a su casa están pavimentadas, menos la suya, decidió organizarse con los vecinos y exigir a las autoridades que se les entreguen una solución pronta y definitiva para los casi 200 metros del tramo que aún faltan por arreglar.

"Ya estamos cansados de esta situación, por la cantidad de piedras que se encuentran a lo largo de toda la calle, ya que los autos pasan por aquí afuera para acortar camino a la hora de taco y a gran velocidad, dejando nubes de polvo y lanzando piedras por todos lados", explicó.

Irene Soto también vive en esta calle hace más de 50 años y ha tenido que cambiar los vidrios de su casa varias veces en lo que va de este año, ya que al pasar los vehículos a gran velocidad, las piedras chocan contra sus ventanas.

"Aquí además de adultos mayores, también hay muchos niños, porque funciona un colegio y un jardín infantil, y es un peligro constante porque les puede llegar un piedrazo en la cara. Las mamás deben transitar prácticamente con los pequeños en brazos para protegerlos", relató.

Tal como manifiesta Irene, en esta calle también está la Fundación Escuela Especial de talleres laborales Inproa, que alberga más de 60 niños con discapacidad intelectual -en su mayoría- y algunos usan sillas de ruedas, por lo que en período de invierno se dificulta su normal desplazamiento debido a las piedras y el barro.

Según informan los vecinos, día a día -muy temprano en la mañana y después de las siete de la tarde- pasa una gran cantidad de vehículos desde y hacia calle Padre Harter.

Solución

El subdirector de organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Puerto Montt, Arturo Sánchez, dijo que se reunió con los vecinos para conversar con ellos y conocer la situación que los afecta. "En esa calle viven adultos mayores, en su mayoría profesores jubilados y también está ubicada la Fundación Inproa, y bajo ese ámbito conversamos y llegamos al acuerdo en que el primer paso es conformar el comité de pavimentación, obtener personalidad jurídica y así empezar a trabajar empadronando a los vecinos del sector, tarea que ellos mismos realizarán", dijo.

Agregó que "una vez constituido el comité, estableceremos las primeras reuniones con las autoridades competentes, para ver cómo se resolverá el tema, si será vía pavimentación participativa o con financiamiento del Minvu o el municipio".

La próxima semana quedó fijado conformar este comité y paralelamente la Municipalidad recabará los antecedentes para ver si están considerados dentro del proyecto de pavimentación de calle Padre Harter y de no ser así, hacer las gestiones correspondientes.