Secciones

Ruag Dornier 228, una alternativa alemana.

E-mail Compartir

Pero el aparato fabricado en Canadá no es la única alternativa para reemplazar los Twin Otter que ya operan por más de cuatro décadas en nuestra zona. Con dos potentes motores TPE331 ( de 750 a 940 HP según la versión), el avión alemán Dornier 228 fabricado por la empresa Ruag Aerospace también podría volar en el sur de Chile, pero se trata de un aparato mucho más sofisticado, con tren retráctil, que no necesariamente puede aterrizar en las mismas pistas. "Es como si comparáramos un jeep 4x4 con un automóvil con tracción . El Dornier es un excelente avión, pero no puede operar en condiciones tan rústicas como el Twin Otter. Para volar a Melinka, Llanada Grande, Chaitén, espacios con aeródromos, el 228 es una buena alternativa" explica el piloto Fernando Gunckel, presidente del Club Aéreo de Puerto Montt. Sus dimensiones son muy similares a las del Twin Otter Guardian, mientras el modelo de Viking Air mide 16 metros de longitud, la aeronave germana tiene 16,56 metros de largo. Ambos pueden transportar 19 pasajeros, cuentan con sistema Stol y su peso máximo de despegue es casi el mismo. El Dornier 228 pesa 6 mil 400 kilos y el "Twin" 6 mil 350. En cuanto a las ventajas, cuenta con una rampa de carga posterior y su tren retráctil le permite desarrollar más velocidad, ofreciendo una mejor autonomía y eficiencia en el uso del combustible. "Los motores TPE331, en versiones 5 ó 10 con los que está equipado el Dornier 228 ya llevan cerca de 35 años en el mercado. Son fabricados en Estados Unidos por una empresa de renombre como es Honeywell, y son altamente confiables", sostiene Ardau Cardona, gestor de ventas de los subsistemas de mantenimiento y equipos de Ruag Aeroespace. El multimotor germano, que es utilizado de acuerdo a sus distintas configuraciones como transporte multirol, patrulla marítima o avión de pasajeros, entre otras aplicaciones, es una de las aeronaves presentes en esta Fidae 2016.