Secciones

Apedrean la subcomisaría de Carabineros de Mirasol y destrozan tres ventanales

UN DETENIDO. Tres desconocidos se bajaron de un automóvil y atacaron.
E-mail Compartir

Carabineros está indagando los motivos que pudo haber tenido un grupo de jóvenes, que ayer en la madrugada apedrearon las dependencias de la Subcomisaría Mirasol, emplazada en la avenida La Cruz al llegar a Vicuña Mackenna, en una zona de alta concurrencia de gente y vehículos.

El incidente, cuya motivación hasta el momento es desconocida, ocurrió alrededor de las 3.40 horas.

Estaba el personal de guardia, cuando son observados tres sujetos desconocidos a rostro descubierto, que atacan el cuartel policial.

Los jóvenes se bajan de un automóvil y las emprenden a pedradas contra la subcomisaría, provocando daños en los ventanales, sin que los funcionarios policiales resulten lesionados.

Producto de las pedradas, tres vidrios resultaron destruidos, de entre un metro 50 centímetros y un metro 80 centímetros.

Detenido

Al tratar de huir, en el mismo vehículo, personal de Carabineros logró la aprehensión de uno de los presuntos autores de este ataque.

Se trata de Juan Ignacio Ruiz González (20 años), quien registra antecedentes penales por distintos ilícitos.

Desde el Ministerio Público se instruyó que el imputado por daños al cuartel policial, quede a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención.

En la prefectura de Carabineros Llanquihue se informó que no está claro cuál pudo haber sido el motivo para protagonizar este ataque a pedradas.

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) realiza diligencias para ubicar a los otros presuntos implicados en este hecho.

Para ello, los funcionarios policiales mantendrían las características físicas de los sujetos y también del automóvil en el que se movilizaban por avenida La Cruz en Padre Hurtado.

Caso Huenante: Fiscalía Militar realiza reconstitución de escena

TESTIGO. Buscan establecer la dinámica de los funcionarios de Carabineros que están sometidos a proceso por el delito de falsificación de instrumento público.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La tercera reconstitución de escena se realizó en el caso de desaparición de José Huenante ayer en las últimas horas de la tarde, pero la primera de la Fiscalía Militar, y con presencia de efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt y de los abogados intervinientes.

La diligencia comenzó en el barrio Vicuña Mackenna en el sector Mirasol, en la zona del sitio eriazo donde estaba la llamada "casita verde" y desde donde el 3 de septiembre de 2005 desapareció José Gerardo Huenante Huenante (16 años) tras un operativo de Carabineros.

Familiares del joven, encabezados por Cecilia Huenante, madre de José, llegaron al lugar donde se estaban realizando las diligencias y se quejaron por no haber sido avisados.

En la reconstitución de escena estuvo presente el fiscal militar de Osorno, mayor de ejército Francisco Bravo, quien se hizo cargo de la causa después que la Fiscalía Militar de Puerto Varas se declarara incompetente.

Junto al fiscal militar osornino estuvieron presente el testigo civil Javier Vargas Lehue y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI.

Los abogados de los carabineros imputados también participaron de la reconstitución, entre ellos Andrés Martínez quien acaba de asumir la defensa de los carabineros Juan Ricardo Altamirano Figueroa; Patricio Alejandro Mena Hernández y César Antonio Vidal Cárdenas.

Burla

Cecilia Huenante, madre de José dijo que no supieron de la diligencia y que han mantenido un esporádico contacto con el Ministerio Público.

"Esto es una burla para nosotros y un show, si son ellos los que tienen que entregar a mi hijo. Esto no avanza, uno es pobre y ellos tienen el poder. Nadie nos avisó de esto, es mi hijo el que está desaparecido, son ellos los que tienen que decir dónde lo dejaron", manifestó.

En las diligencias participó un radio patrullas de Carabineros, y realizó todos los movimiento que habría efectuado la patrullera donde supuestamente fue trasladado José Huenante.

La reconstitución comenzó alrededor de las 19.15 horas y finalizó pasada las 20.30 horas. La diligencia de la Fiscalía Militar se llevaron adelante sin la presencia de los imputados.

El abogado defensor de los tres carabineros, Andrés Martínez señaló que aún queda una diligencia que debe efectuar la Fiscalía Militar.

"La idea era precisar algunas declaraciones de mis representados y un testigo civil del lugar donde él dice haber estado y donde estuvo el joven José Huenante. En ese sentido era necesario fijar algunos puntos aclaratorios de lo que pasó. Creo que habrá otra diligencia para saber cuál era la topografía del lugar en esa época".

El abogado añadió que se trató de una inspección del fiscal militar. "A nosotros como defensa nos interesa saber qué paso con el joven (José) Huenante porque en esa época era un menor de edad y también queremos saber donde está", afirmó. Los carabineros siguen procesados por la Corte Marcial y aún pesan cargos sobre ellos.

Incendio destruyó parcela, quemó un vehículo y dañó otros 8

PUERTO VARAS. Carabineros del Labocar indagan la causa del siniestro.
E-mail Compartir

Destruida en su totalidad, resultó una propiedad emplazada en la parcelación San Ignacio en el acceso sur oeste de Puerto Varas, tras un incendio registrado durante las primeras horas de ayer. La casa afectada por el fuego, de construcción de madera, de dos pisos y aproximadamente 160 metros cuadradas, resultó destruida en su totalidad.

Al lugar llegaron cuatro compañías de Bomberos de Puerto Varas, que debieron redoblar sus esfuerzos para controlar las llamas.

La parcela era de propiedad de Marcelo Garay Oyarzo, quien residía en el lugar junto a su familia. Hubo momentos de preocupación entre los residentes y personal de emergencia, tanto de Bomberos como da la Primera Comisaría de Carabineros, porque no era ubicado el hijo del matrimonio. El niño, al final, apareció sin mayores inconvenientes.

En el lugar se guardaban nueve vehículos, de los cuales uno resultó con daños totales y otros ocho con daños parciales en la estructura.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dispuso que sea Carabineros especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) quienes indaguen la probable causa del fuego.

Emergencia

El incendio ocurrió pasadas las 7 horas de ayer, y pese al rápido despliegue de los bomberos, las pérdidas fueron millonarias. No se ha logrado establecer si existen seguros comprometidos, pero en la emergencia no hubo otras propiedades afectadas y menos personas lesionadas.

Durante la mañana de ayer, los funcionarios del Labocar debieron esperar por lo menos una hora, mientras se lograba controlar por parte de Bomberos el siniestro; ello debido a la gran cantidad de elementos de alto combustible que se mantenían en el lugar.

Los peritos del Labocar, junto con indagar en el lugar, levantaron evidencia que será analizada en el laboratorio, con el objetivo de descartar o confirmar una probable falla en el sistema eléctrico.