Secciones

La crisis del humo otra vez se toma las carreteras y retrasa inicio de la jornada

INCENDIOS. Fenómeno provocó hasta 15 kilómetros de tacos en la Ruta 5 a Pargua la mañana de ayer. Cortes comenzaron en la madrugada y cerca del mediodía se normalizó el movimiento. RUTA 5 RUTA 7. El proyecto está en su fase final de detalles y proceso de recepción. Proyecto fue modificado por peticiones de vecinos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tres fueron los accidentes de tránsito que ocurrieron ayer en la mañana, mientras gran parte de la Ruta 5 a Pargua permanecía con problemas debido a la densa neblina y humo, derivado del incendio forestal en el sector El Empalme (acceso a la Ruta V 85 que conecta con Calbuco) que se mantiene activo.

La visibilidad a plena luz del día era escasa. Una densa nube de humo mezclada con neblina cubrió el tramo de la Ruta 5 a Pargua, comprendido entre los kilómetros 1.036 y 1.050.

Se dispuso ayer a las 4.30 horas de personal de Carabineros de la Tenencia de Panitao, y de las unidades de Puerto Montt y la Tenencia de Carreteras Llanquihue, para resguardar el movimiento de los vehículos.

La circulación vehicular se cortó y no se permitió el acceso de ningún móvil, sólo los policiales y de la Concesionaria Ruta del Canal. La congestión vehicular se extendía hasta el acceso sur a la ciudad, frente al parque industrial en el radio urbano.

El gigantesco taco se mantuvo hasta las 9 horas, y se liberó el tránsito con escolta de Carabineros, pero media hora después nuevamente el movimiento se vio interrumpido, lo que se mantuvo hasta las 12 horas.

En ese lapso y mientras Carabineros movilizaba en caravana los vehículos en ambos sentidos, se registraron tres accidentes de tránsito, uno con consecuencias graves. Los factores de estos hechos tuvieron relación con la imprudencia de los conductores.

Controlado

El gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, estuvo en la Ruta 5 verificando el dispositivo de seguridad.

"A pesar del trabajo que se adoptó en materia de extremar las precauciones y dar un tránsito controlado a través de caravanas, con apoyo de Carabineros, se produjeron estas colisiones. El conductor de un vehículo resultó herido con fractura en su extremidad inferior izquierda, que fue derivado al Hospital Base. Esto ratifica una vez más que es necesario conducir con extrema precaución; aunque estemos trabajando con la modalidad de caravana, es necesario mantener la distancia y la velocidad prudente, porque las condiciones de visibilidad son muy malas", enfatizó Gallardo.

Paradojalmente, entre los afectados se encontraban brigadistas de Conaf, que concurrían a combatir el incendio. "Su vehículo tuvo una colisión por alcance, pero a su vez ayudaron a poder sacar de la cabina al conductor que estaba atrapado en el vehículo anterior; los brigadistas han estado presentes y trabajando", manifestó la autoridad.

Problemas

La fila de vehículos en la calle de servicio en el peaje del sector El Empalme era interminable, y allí estaba César Rojas junto a su esposa y sus hijos, entre ellos una guagua de 10 meses que evidenciaba problemas respiratorios.

Justamente, en esa zona se encuentra emplazado el siniestro forestal que ha destruido más de 160 hectáreas, y donde la ventilación era escasa.

"Nosotros estamos a tres kilómetros de nuestro domicilio en el sector Las Fiscas, nos dijeron que estaba abierto el tránsito, salimos y nos encontramos con ésto. Estamos complicados, porque la guagua está con problemas y ya es mucho rato esperando aquí", comentó. César se tuvo que volver a su casa con su familia, por el riesgo que empeore la condición de salud de su hijo.

Jorge Peña, de Calbuco, era otro conductor impaciente por llegar a Puerto Montt. "Tengo hora a las 11.30 horas, parece que no vamos a alcanzar a llegar y con lo que cuesta conseguir una atención médica en el Hospital", afirmó.

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi, indicó que el plan de contingencia se seguirá aplicando mientras el humo siga en la zona.

"El llamado a la comunidad es a reducir la velocidad, encender las luces, utilizar el cinturón de seguridad y guiar a la defensiva", aseveró.


Instalación de semáforos y obras menores no permiten adelantar entrega de enlace

Una serie de obras menores y solicitudes de los vecinos, debieron ser abordadas por la empresa a cargo de construir el enlace de la Ruta 5 y Ruta 7 por el sector alto, y cuya entrega no se ha podido realizar en forma adelantada como estaba contemplada para fines de marzo.

El contrato con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) esta en proceso de recepción porque se encuentra en la etapa final.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, explicó que se está coordinando con Transporte el tema de los semáforos y controladores, que están instalados en las esquinas de las calles Ramón Munita con Sargento Silva y en Egaña con Marathon.

"Producto de esto y otros detalles que se están ejecutando, se estima que la recepción de estas obras ocurra a fines de este mes", anotó la autoridad.

Los detalles se refieren a la iluminación, áreas verdes, saneamiento, pintura y señales.

"Hubo aumento de plazo de las obras a fines del año pasado, debido a las solicitudes realizadas por los vecinos, que se referían a una serie de obras anexas. Se hizo lo que era factible técnica y económicamente. Entre ello, lo que se refiere a la seguridad, cambios de postes de luz, reposición de nuevos paraderos y ubicar una escalera en Pichi Pelluco hacia Marathon, entre otros", explicó Contreras.

Todas estas peticiones hicieron que el proyecto fuera modificado del diseño original.

La obra gruesa está concluida. "Lo que se buscaba era adelantar la apertura del enlace entre el Hospital y Sargento Silva; pero ello se está evaluando debido a la instalación de los semáforos, donde se esperan los controladores. Esta apertura parcial podría ser, pero previa reunión con todos los equipos técnicos y servicios públicos, y que finalicen algunos trabajos que está efectuando la empresa sanitaria Essal", adujo el seremi.

15 kilómetros de congestión vehicular se llegó a registrar ayer en la mañana en el momento más critico en la Ruta 5 a Pargua.

4.30 horas de ayer, Carabineros y la concesionaria Ruta del Canal decidieron cortar el tránsito entre los kilómetros mil 36 y mil 50.