Secciones

Buscan posicionar a la región como capital del turismo gastronómico

SELLO. La feria gastronómica "Kutral" se realizará del 6 al 8 de mayo en el Hotel Patagónico de Puerto Varas. Esperan congregar 5 mil personas e impulsar la variedad y calidad de productos de la zona.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Se trata de una iniciativa de la productora Tripa, en conjunto con el Hotel Patagónico, en donde se reunirán los atractivos turísticos con su gastronomía representada en productos, preparaciones, cocinerías y restaurantes.

Gonzalo Maffei, integrante de la productora Tripa, la misma que creó la feria del Sánguche en Santiago, comentó al respecto: "Siempre quisimos hacer algo aquí, esta zona tiene una variedad de productos impresionante, hay un potencial enorme. Carnes, productos de mar, papas, ajo, hongos, berries, hay de todo."

La feria, que busca contribuir y desarrollar el turismo gastronómico de la Región de Los Lagos, tendrá cinco macro zonas dentro de la región, a las que se les vincularán productos emblemáticos. Estas son Puyehue/Osorno con carne de vacuno; Cuenca del Llanquihue con quesos, fiambres y kuchenes; Puerto Montt/Angelmó con productos del mar; Chiloé con sus ajos, chalotas, papas y condimentos; y Palena con hongos y corderos.

En términos de estructura, habrá cinco espacios: un mercado de productos frescos, en donde además se venderán plantines, especias, etc.; un sector denominado "Emporio", donde se podrán encontrar productos envasados como miel y mermeladas; una zona de restaurantes con un comedor común; y la cocinería con un gran escenario que contará con la presencia de reconocidos chefs, que mostrarán sus preparaciones a base a de los productos destacados.

Cervezas, sidras y licores artesanales también tendrán presencia en la feria Kutral (fuego en mapudungun) que se desarrollará durante tres días y donde la entrada tendrá un valor de $2.000 por persona.

La productora Tripa apunta a que sea una feria que se extienda en el tiempo y replicarse en otras regiones, como la del Biobío, Coquimbo, o incluso Arica con toda la riqueza de la comida del altiplano nortino.