Secciones

Charles Aránguiz regresó a la cancha tras siete meses lesionado

JUEGO. El chileno ingresó los últimos minutos en el triunfo ante Wolfsburgo.
E-mail Compartir

El seleccionado chileno Charles Aránguiz debutó luego de una larga lesión de siete meses en el Bayer Leverkusen en el triunfo por 3-0 ante el Wolfsburgo.

Por la 28 fecha de la Bundeliga alemana, el Estadio BayArena vio cómo el chileno ingresó a los 88 minutos de partido, en su regreso oficial a las canchas luego de una rotura en el tendón de Aquiles el 20 de agosto del año pasado.

La lesión lo marginó por siete meses y que le impidió jugar en el equipo germano, que acababa de ficharlo. Su último partido oficial fue con la camiseta del Internacional de Porto Alegre.

El dominio

Con un claro dominio sobre su rival, el cuadro del chileno se puso en ventaja a a los 27 minutos con anotación de Julian Brandt. En el complemento, Javier "Chicharito" Hernández y Vladlen Yurchenko marcaron dos goles restantes para la victoria sobre el Wolfsburgo a los 73 y 87 minutos.

El mexicano firmó su gol decimoquinto en la liga alemana cuando el Wolfsburgo buscaba con insistencia el empate.

Un cabezazo de Bruno Henrique en el minuto 55 luego de un centro de André Schürrle y un remate de Schäfer en el 70, tras habilitación de Julian Draxler, fue lo poco que mostró en ataque el próximo rival del Real Madrid.

Los "Lobos" recibirán al madrid el miércoles en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El ingreso

La sorpresa para la fanaticada llegó a los 88', cuando Stefan Kiessling salió rumbo al borde del campo donde lo esperaba Aránguiz.

Con el resultado cerrado y escaso tiempo en el marcador, el chileno no tuvo incidencia mayor en el juego, pero consiguió sumar sus primeros minutos en el fútbol europeo.

El ingreso de Aránguiz no solo significa un alivio para su club, sino que consigue reincorporar a uno de los puntales de la selección chilena en la era de Jorge Sampaoli, con la Copa América Centenario en junio y una nueva doble fecha de las Clasificatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018 en septiembre próximo.

Con el triunfo, el equipo del mediocampista nacional escaló al cuarto lugar en la tabla de posiciones del torneo con 45 puntos, ubicándose momentáneamente en puestos de fase previa de la Champions League y superando en un punto al Schalke 04.

SII se querella contra Jadue por no declarar US$ 1,6 millones de impuestos

DEMANDA. El organismo acusó al ex presidente de la ANFP de delitos tributarios por haber depositado sus ingresos como ejecutivo de la FIFA en las Islas Vírgenes.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) hizo oficial ayer la presentación de una querella en contra del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, acusándolo de delitos tributarios.

La demanda se encuentra basada en el artículo 97 número 4 inciso primero del Código Tributario, que se refiere a la presentación de declaraciones maliciosamente falsas o incompletas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda.

En la acción, el organismo fiscalizador interpela al calerano por "declaraciones incompletas o maliciosamente falsas", ya que no declaró más de un millón 600 mil dólares que percibió el año pasado.

"Analizados los antecedentes de la investigación y, efectuado el proceso de Recopilación de Antecedentes por parte del Departamento de Delitos Tributarios del organismo, quedó en evidencia que durante el Año Tributario 2015 el querellado presentó una Declaración de Impuestos maliciosamente falsa e incompleta, en la que omitió deliberadamente declarar ingresos percibidos por la suma total de US$ 1.646.437", aseguró la entidad.

El jefe de la Oficina de Litigación Penal del SII, Benjamín Ríos, explicó que esto generó un perjuicio fiscal de $ 380 millones en total.

"Se ha presentado una querella a raíz que cuando explotó el caso, el Servicio le pidió al Ministerio Público los antecedentes de la investigación, y realizada la recolección de antecedentes se logró establecer que el querellado señor Jadue percibió una cantidad de ingreso de 1,6 millones de dólares, los cuales no fueron incluidos en su declaración de impuestos del 2015, por lo cual esta es maliciosamente falsa", comentó el funcionario.

Ríos detalló, además, que "el mecanismo fue que los ingresos que el señor Jadue señaló que percibiría por calidad de ejecutivo de la FIFA fueron depositados en una cuenta de su propiedad en las Islas Vírgenes Británicas".

Desde el 2015 el SII ha estado revisando varias situaciones relacionadas con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). En diciembre, después de haber tomado conocimiento de la existencia de una investigación penal en contra de Jadue, el ente fiscalizador tuvo acceso a los antecedentes de la indagatoria del Ministerio Público, por estimar que pudiesen relacionarse con hechos constitutivos de delitos tributarios.

Esto se suma a que Jadue está en Estados Unidos colaborando con la justicia de ese país luego de declararse culpable de pertenecer a una red de crimen organizado y lavado de dinero, en el marco del caso de corrupción de la FIFA.

Los delitos que podría afrontar

Según consignó La Segunda, desde la Físcalía Metropolitana Oriente explicaron que hay dos caminos para perseguir al ex timonel del fútbol chileno: por apropiación indebida, en caso de que se haya quedado con dineros de la ANFP, y la otra es por delito tributario. La decisión del SII era esperada por la Fiscalía, que envió los antecedentes del caso a Impuestos Internos hace unos dos meses.

$ 380 millones es el perjuicio fiscal que habrían generado las declaraciones de impuestos falsas o incompletas de Jadue, según el SII.

2015 En diciembre de ese año el SII tuvo acceso a los antecedentes de la investigación del Ministerio Público contra la ANFP.