Secciones

Humo provocó 3 horas de congestión y poca visibilidad en la Ruta 5 a Pargua

HUMO. Por más de dos kilómetros, se extendió el problema tanto de vehículos que iban hacia el sur como los que venían a Puerto Montt. Incendio en el sector El Empalme se mantiene activo. DETERMINACIÓN. El director del establecimiento defendió la decisión explicando que se les avisó a los padres un año antes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por alrededor de tres horas se debieron mantener detenidos en fila, ayer en la mañana, los conductores de vehículos en la Ruta 5 a Pargua, que buscaban dirigirse al sur y llegar a Puerto Montt, debido al humo que se mezcló con la neblina, a la altura del sector El Empalme, zona donde se registra un incendio forestal que hasta el momento no ha podido ser controlado en su totalidad.

La congestión vehicular en ambos sentido superó los dos kilómetros, y las quejas eran variadas, especialmente de quienes buscaban cruzar el Canal de Chacao.

El corte en el tránsito comenzó a las 9 horas en el kilómetro mil 48 y se mantuvo hasta el kilómetro mil 65. El tránsito logró liberarse pasadas las 12 horas. La medida fue coordinada entre Carabineros de la prefectura Llanquihue y la empresa Concesionaria Ruta del Canal. Hubo un leve movimiento en forma de caravana de vehículos, que eran escoltados por Carabineros, tanto en la vía de que va de su a norte, como la que va de Puerto Montt a Pargua.

Incendio

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia), explicó que el incendio se mantiene en este sector y que producto de ello la concesionaria reforzó la señalización.

"El incendio aún se mantiene al igual que el combate en el sector El Empalme, y se han consumido en total 167 hectáreas, entre matorral, pastizal, árboles y plantaciones de eucaliptos nuevo. Esto va a seguir con humo, y aún hay gente trabajando con cuatro máquinas entregadas por Onemi, más una brigada de Conaf de Puerto Montt y otra que llegó desde Temuco", manifestó Vergés.

El comandante Mauricio Santander, de la prefectura de Carabineros, indicó que esta situación era producto de la condición del tiempo.

El oficial señaló que el humo, por los incendios forestales y la neblina, era un problema para los conductores.

"En todo este sector (El Empalme - Calbuco) hasta el empalme con la Ruta de Maullín, la visibilidad es casi nula y es un riesgo que los vehículos transiten libremente por esta zona", adujo.

El intendente Leonardo de la Prida dijo que estas medidas eran para dar mayor seguridad a la gente.

"En el COE (Comité Operativo de Emergencia) se escuchó la información de Carabineros y del tiempo, donde habrá lluvia, pero no significativa. En general, habrá buen tiempo de aquí en adelante y los brigadistas de Conaf se mantendrán por lo menos hasta el 20 de abril", acotó.

Carlos Oyarzo, del sector rural El Jardín, tuvo que esperar por más de una hora locomoción. "En la mañana llegamos acá en camioneta y casi volcamos, porque no se veía nada por el humo", afirmó.

Daniel Segura estuvo en el taco desde las 9 a las 12 horas. "El clima, la niebla, todo es predecible y se pueden estimar los cortes, para que sean difundidos y de esa forma la gente pueda tomar algunas rutas alternativas. Por ejemplo, la que pasada por Las Quemas hacia Maullín", argumentó.


Colegio Santo Tomás de Pto. Montt pasará a ser particular pagado a contar del 2017

Un grupo de apoderados se reunió en el frontis del Colegio Santo Tomás de Puerto Montt, ubicado en avenida Sargento Silva, para manifestarse en contra de la determinación del establecimiento de pasar a ser particular pagado a partir de 2017, lo que provocaría un alza en los aranceles a más del doble de lo que pagan actualmente.

Jennifer Raddatz, presidenta del primero básico "C" del colegio explicó que "estamos molestos con la forma en que se ha ido desarrollando este trámite, pues no nos han tomado en cuenta, nos han faltado el respeto y la información llegó de manera tardía".

La apoderada manifestó que este cambio fue informado por escrito el día 14 de diciembre cuando los estudiantes ya habían sido matriculados y en vacaciones, por lo que no tuvieron oportunidad de apelar.

Actualmente los aranceles son de 100 mil pesos aproximadamente y con este cambio subirán a 217 mil, lo que -a juicio de la apoderada- significará que muchos alumnos tengan que cambiarse de establecimiento.

Decisión

A través de un comunicado, la institución informó que el Director Nacional de la red de Colegios Santo Tomás, Jorge Beffermann y el director del colegio, Faustino Villagra, se reunieron con la directiva del centro de padres, y se acordó entregar una minuta con los principales puntos tratados a todos los apoderados del colegio, durante la próxima semana.

Faustino Villagra, director del colegio, expresó que "hemos avisado con un año de anticipación a las familias, además de crear instancias de trabajo entre las más altas autoridades y el Centro de Padres. Creo que esto es una muestra del compromiso del colegio para con sus familias y el proyecto educativo".