Secciones

Pese a la lluvia, declaran Alerta Roja en tres comunas de la zona

EMERGENCIAS. En la tarde del martes y madrugada de ayer bomberos concurrieron al sector El Empalme (Ruta 5 a Pargua) y Lomas de Reloncaví en Pichi Pelluco donde hubo dos siniestros de grandes proporciones. La lluvia de ayer declina hoy y en la zona se mantiene un déficit de agua caída del 72%.
E-mail Compartir

Dos incendios forestales de grandes proporciones ocurridos entre el martes en la tarde, y madrugada de ayer, fueron el motivo que tuvieron las autoridades regionales para decretar en la ciudad de Puerto Montt y los alrededores Alerta Roja.

Bomberos de la capital regional tuvo que acudir a 10 emergencias , entre las 10 horas del martes y las 5 horas de ayer.

Todos los llamados estuvieron relacionados con incendios forestales, el de mayor magnitud ocurrió entre la tarde y noche del martes en el sector rural de El Empalme. Allí resultaron destruidas más de 25 hectáreas de árboles y vegetación.

La Intendencia decretó Alerta Roja el martes en la tarde en Puerto Montt, Maullín y Calbuco, pero además la medida se mantiene en Dalcahue, Chonchi y Palena.

A ello se sumó otro siniestro en el sector Lomas del Reloncaví aledaño a la población Pichi Pelluco. Bomberos tuvo que trabajar varias horas en la quema de chacai, que por algunos minutos se torno incontrolable producto del fuerte viento norte. De acuerdo al reporte de Carabineros en esta zona la cerca perimetral de una de las propiedades fue afectada y destruida por las llamas.

En ninguna de las dos emergencias se reportaron personas lesionadas.

Déficit

La lluvia de ayer en la zona ayudó a controlar el fuego en algunas partes, pero de acuerdo a las autoridades, el fuego continúa activo en forma subterránea.

En Puerto Montt precipitaron ayer cerca de 20 milímetros, lo que es insuficiente, para lo que ocurre en un año normal, y lo que mantiene a toda esta zona con un déficit del 72 por ciento de agua caída.

De acuerdo al Centro de Análisis meteorológico Regional Sur ubicado en el aeropuerto El Tepual, el total la fecha de agua caída es cercano al los 80 milímetros, y el normal a la fecha es de 275.3 milímetros.

Viviana Quilodrán meteoróloga de turno en El Tepual dijo que a la fecha lo que ha precipitado es similar a lo ocurrido a fines de marzo en el 2015, alcanzando en esa fecha a 75 milímetros.

"La lluvia será sólo hoy (ayer) y madrugada (hoy) e incluso las estimaciones son que el mal tiempo declinará pasada las 8 horas", aseveró la profesional.

El segundo Comandante de Bomberos quien estuvo en el siniestro de la madrugada de ayer en el sector Pichi Pelluco dijo que fue muy complejo.

"Fue una emergencia muy complicada con mucho viento en ese horario, era producto de un incendio subterráneo que se levantó en la madrugada y quemó bosque y vegetación, pero el problema es que las casas estaban muy cerca", argumentó la autoridad de Bomberos.

Al sector llegaron cinco compañías, sumado a los camiones aljibes de Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue.

"Hubo mucho viento y humo lo que en términos de operatividad hizo que el combate se vea con dificultades, además era muy complicado que ingresen los voluntarios, era un riesgo y se controló al final cuando ya había amanecido", comentó Sotomayor.

El subdirector de la Dideco de la Municipalidad, Arturo Sánchez, explicó que la emergencia fue controlada por la gran cantidad de Bomberos que llegaron a la zona.

Añadió que la lluvia será fundamental para enfriar las capas subterráneas.

"Esta agua de alguna forma ayudará a solucionar el problema de falta del vital elemento, el alcalde (Gervoy Paredes) entregó instrucciones que lleguemos con camiones aljibes a todas estas zonas que presentan problemas", anotó.

Reunión

El intendente Leonardo de la Prida dijo que la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) fue producto de los incendios ocurridos en Puerto Montt y sector El Empalme.

La autoridad agregó que varios dirigentes sociales llamaron producto del siniestro en las Lomas del Reloncaví.

"En la reunión también quisimos conocer la realidad a nivel de región cuando a fines de marzo se termina el período de refuerzos y brigadistas y un trabajo especial para el control del fuego. El 99 por ciento de los casos es por acción humana, quema de rastrojos no autorizados que es lo que ocurrió ahora y para ello se hizo la denuncia a Carabineros", aseveró.

La autoridad regional explicó que durante esta temporada se han visto afectadas por siniestros más de 2 mil 100 hectáreas. El más grande fue el ocurrido en Palena con mil 100 hectáreas destruidas por el fuego.

Para de la Prida el mal tiempo preocupa, pero habrá lluvia sólo hasta el viernes. "No existen pronósticos del tiempo que digan que lloverá en forma abundante, habrán precipitaciones, pero en forma aislada, pero se mantendrá un refuerzo de los brigadistas de Conaf, por lo menos hasta el 20 de abril", comentó.

Alejandro Vergés director regional de la Onemi dijo que la principal preocupación del siniestro en El Empalme fue que las llamas no alcanzaran las viviendas cercanas. "Allí hubo un afectación de entre 20 y 30 hectáreas de arbolado nativo y trabajo que se produce en la faena forestal. Hubo problemas con el humo que afectó la carretera", apuntó.

Para Vergés es fundamental que, cada vez que se registran estas emergencias, los vecinos puedan comunicarlo a tiempo.

"La idea es que la comunidad pueda avisar en forma oportuna, debemos recordar que el calendario de quemas es hasta el 31 de marzo", es decir hasta hoy jueves.

El director regional de la Onemi indicó que la gestión de prevención del fuego durante la actual temporada fue buena, porque "la estrategia fue incendio declarado, incendio apagado", aseveró.

La temporada pasada se quemaron 4 mil 700 hectáreas y este año fueron 2 mil 100.

4.700 hectáreas de terreno, entre bosque y vegetación se quemaron durante la temporada anterior en la Región de Los Lagos. Ahora alcanzó a las 2 mil 100 hectáreas.

275.3 milímetros de agua caída es lo normal, pero hasta el momento ha precipitado 77.8 milímetros, por lo que el déficit es del 72 por ciento en Puerto Montt y la zona.

25 hectáreas de terreno fue afectada por un siniestro ocurrido el martes en la tarde y noche en la zona rural de El Empalme. El fuego y humo provocaron problemas en la Ruta 5.