Secciones

Carpeta del Chinquihue no superó la primera lluvia "fuerte" del año

CHINQUIHUE. Técnico albiverde mostró su preocupación por el estado de la cancha. Hasta el lugar llegaron autoridades municipales.
E-mail Compartir

"Y a se puede entrenar?". Con esa pregunta realizada a su ayudante, el técnico de Deportes Puerto Montt, Erwin Durán, se asomaba a la cancha del Chinquihue para ver en qué condiciones se encontraba la carpeta, luego de la copiosa lluvia caída durante la madrugada de ayer y que dejó evidentes pozas en la alfombra sintética.

"Me llama la atención que en una cancha como esta, que son hechas para evitar los problemas que se tienen en una de pasto natural y con este clima, suceda esto: que la cancha esté con toda el agua empozada", señaló el estratega, mientras observaba como caía la lluvia y el balón no daba botes.

Durán añadió que con la sintética antigua, jamás tuvieron inconvenientes de este tipo, "técnicamente no sé qué pasó, pero en la carpeta que teníamos el año pasado, no sucedía esto. Entrenábamos mañanas enteras, con lluvia continua durante dos o tres días y nunca vi la cancha como está ahora".

A pesar de las condiciones adversas, "nosotros tenemos que entrenar igual, no podemos parar una mañana, menos ahora que en estas fechas nos jugamos algo tan importante. Así que tenemos que adaptarnos y hacer el trabajo habitual", manifestó el estratega, evidenciando su malestar por esta situación.

Visitas

Durante la mañana y al enterarse de las condiciones en que se encontraba el campo de juego, Fernando España y José Segura, presidente y vicepresidente de la Comisión de Deportes del municipio, llegaron hasta el Chinquihue, a fin de cerciorarse de lo que estaba aconteciendo.

"Recibí reclamos la semana pasada de varias personas, que me dijeron que llovió dos gotas y la cancha se llenó de agua y hoy (ayer) se comprobó lo que todos sabemos: una carpeta inundada, que no filtra el agua, está empozada con lo poco que ha llovido y eso obedece a una irresponsabilidad por parte de la Municipalidad y de la empresa encargada de ejecutar la obra (la carpeta tiene menos de un año, luego de las reparaciones hechas pensando en el Mundial Sub 17)", comentó el concejal, José Segura, luego de constatar el estado del Chinquihue.

Por su parte, el administrador del estadio, Ricardo Gajardo, se mostró preocupado por la situación, pero negó tajantemente que la carpeta sintética tuviera problemas de drenaje. "Lo que sucede es que el caucho está apretado y lo que hay que hacer es una descompresión, que se hará por estos días con una empresa externa que se contratará y con eso no habría más problemas", señaló el funcionario municipal, indicando además que hoy se reunirá con los expertos del área y que la empresa que se encargue de estos trabajos, lo hará durante un año, dos veces al mes.

Asimismo, Gajardo señaló que también influyen, en el estado de la carpeta, las horas de uso.

Los primeros días de abril comenzarían los trabajos para soltar el caucho.

300 millones de pesos

aproximados fue el costo que tuvo la nueva carpeta sintética del estadio Bicentenario de Chinquihue. 8

millones de pesos, de acuerdo a lo señalado por el Secplan, es el monto de la boleta en garantía entregada por la constructora.