Secciones

Eleam Alerce tendrá una mayor apertura hacia la comunidad

CAMBIOS. Esta semana asumió nuevo director de ese recinto del adulto mayor, que tendrá esa meta entre sus desafíos.
E-mail Compartir

El Establecimiento de Larga Estadía del Adulto Mayor (Eleam) de Alerce, cuenta desde el lunes con un nuevo director, quien asumió con la indicación de propiciar la apertura de ese centro a la comunidad.

Se trata del kinesiólogo Héctor Hormazábal, oriundo de Punta Arenas, quien estudió en la Universidad de Magallanes. Hasta antes de asumir ese puesto, se desempeñaba en la Compin de la Seremi de Salud, como coordinador de discapacidad en el territorio Llanquihue-Palena.

Hormazábal manifestó que la materialización de estrategias para la protección de los derechos y calidad de vida de los adultos mayores, es una necesidad a nivel país, "considerando que la población está envejeciendo más y no en las mejores condiciones de salud".

De acuerdo a Federico Venegas, director del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR), junto con este nombramiento, se busca que los 80 residentes, mayores de 60 años, participen de las actividades que preparan las organizaciones sociales del sector.

Venegas precisó que pretenden que ese Eleam "no sea un establecimiento cerrado, sino que los residentes puedan salir, participar, integrarse a la comunidad, así como hacer sus trámites como ir al médico, al Cesfam".

A través de una alianza con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), la administración del Eleam Alerce está a cargo del SSR, que llevó a cabo el concurso público para la designación del nuevo director.

"Queremos trabajar bien con los equipos. Desde el año pasado hasta ahora, ha habido un cambio importante. Nuestros funcionarios están tranquilos, satisfechos, lo mismo que los residentes", destacó el director del SSR.

Federico Venegas precisó que la designación de Hormazábal se produjo a través de un concurso, al que postularon más de 80 profesionales.

El seleccionado, agregó Venegas, cumple con los requisitos en cuanto a conocimientos y capacitaciones para trabajar con adultos mayores.

17,4 % de la población regional son adultos mayores, según la Encuesta Casen 2013. Un 5,4 % de ellos presenta dependencia severa.

Mañana vence el plazo para pagar permiso de circulación

PROVINCIA. Hasta el momento, varias comunas registran un aumento en el número de patentes y mayores recaudaciones con respecto al año anterior.
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Este jueves 31 de marzo, vence el plazo para cancelar el permiso de circulación. Y es por ello que los municipios de la provincia han extendido sus horarios de atención en los distintos lugares de recaudación, así como también tienen disponibles sus páginas web para hacer el trámite.

En el caso de Puerto Montt, los puntos de pago son la Dirección de Tránsito (calle El Teniente Nº 65, sector Parque Industrial), Edificio Consistorial I (San Felipe Nº 80), Edificio Consistorial II (Avda. Pdte. Ibáñez Nº 600) y un local en Artesanos de Alerce (Avenida Gabriela Mistral). En todos los lugares se atenderá de 8.30 a 20 horas, en horario continuado.

El alcalde Gervoy Paredes manifestó que "hemos hecho una labor apuntada a responder a los vecinos y vecinas de Puerto Montt y alrededores, con funcionarios municipales que han atendido ágilmente con horarios especiales para que la comunidad realice su pago. Por ello, estamos satisfechos con la respuesta de la gente, que ha preferido nuestro municipio para pagar sus permisos de circulación".

Comunas

En Puerto Varas se están recibiendo pagos en la Municipalidad (San Francisco #413, segundo piso) y en el Gimnasio Fiscal (San Francisco Esq. Ramón Ricardo Rosas).

En Llanquihue se está recaudando en la Municipalidad (Erardo Werner Nº 450) y en la Dirección de Tránsito (Av. Vicente Pérez Rosales Nº 315).

En Frutillar pueden hacer este trámite en el Departamento de Tránsito (Av. Philippi 753), al igual que en Fresia (San Francisco Nº 124).

Las municipalidades de Maullín (O'Higgins Nº 641), Calbuco (Federico Errázuriz Nº 210), Los Muermos (Antonio Varas Nº 498) y Cochamó (Santiago Bueras S/N, Río Puelo) también tendrán sus puertas abiertas para efectuar el pago.

En todas las comunas, este trámite también está disponible online. Se debe presentar el permiso de circulación vigente, revisión técnica, certificado de emisión de contaminantes y seguro obligatorio (Soap).

Balance preliminar

Hasta el momento, las comunas de Frutillar, Fresia y Cochamó han aumentado el número de patentes emitidas y también la recaudación en comparación al año 2015.

En el caso de Frutillar, el encargado de finanzas de la Municipalidad, Carlos Rosas, informó que este año se han emitido a la fecha 2 mil 423 permisos, superando en más de 200 al año pasado. En cuanto a los montos se ha recibido más de $172 millones, mientras que el 2015 la cifra superó los $151 millones.

Vecinos de Pichi Pelluco preocupados por casa abandonada en el sector

PUERTO MONTT. El inmueble es del Hospital y lleva 5 años sin moradores.
E-mail Compartir

En diciembre de 2010, un incendio afectó un hogar dedicado al cuidado de pacientes con enfermedades mentales, ubicado en calle Contao número nueve de la Población Pichi Pelluco.

Desde esa fecha, el inmueble quedó inhabitado, y actualmente es utilizado por personas que entran a la fuerza, saltando el cerco y rompiendo vidrios, para drogarse y beber alcohol, generando inseguridad y ruidos molestos.

Una de las vecinas del sector, Norma Riquelme, explicó que han llamado varias veces a Carabineros debido al desorden que se genera en esa casa, pues sienten temor, ya que inclusive a varios vecinos les han entrado a robar a sus casas, incluso durante el día.

Frente a estos hechos, presentaron varias solicitudes al municipio, para que se refuerce la seguridad de la vivienda, y también hicieron saber su preocupación al servicio de salud Reloncaví y al Hospital de Puerto Montt, ya que éste es el dueño del inmueble, de acuerdo al registro de propiedad del año 2012.

Javiera Torres, directora de la Dirección de Obras Municipales de Puerto Montt, señaló que "esta vivienda está declarada como propiedad abandonada y, a raíz de ello, los propietarios cerraron las ventanas y puertas con rejas y madera, algunas por el interior y otras por el exterior, lo que se constató en terreno".

El director del Hospital de Puerto Montt, Dr. Yuri Carvajal, dijo que "aquí hay una responsabilidad nuestra que tenemos que abordar y por eso solicitaremos a la Municipalidad y a la seremi de Salud la autorización para la demolición de esta vivienda, previa desratización y dejando el terreno en buenas condiciones, lo cual se gestionará en la brevedad para la tranquilidad de los vecinos del sector".