Secciones

Investigarán legalidad de mantención de vehículos en Daem de Puerto Varas

ENTREGADOS SIN LICITACIÓN. Diputada Turres solicitó a la Contraloría indagar contrato de reparación por 22 millones de pesos, entregado a empresa de esposo de administradora municipal. APOYO. Fundación Carlos Vial Espantoso y la AChS organizan seminario gratuito en Puerto Varas denominado "CoProductividad: una ventaja a escala humana" .
E-mail Compartir

El contrato para la reparación de cinco minibuses y un furgón utilizados para el traslado de alumnos, encendió la mecha en el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Puerto Varas.

Y es que el ojo fiscalizador de la diputada puertomontina Marisol Turres, no dejó pasar el curioso contrato por más de 22 millones de pesos entregado de manera directa (sin licitación alguna) a la empresa Sur Diesel SpA, aún cuando la situación se presentaba en una comuna ajena a su distrito.

"Solicité a la Contraloría Regional de Los Lagos que investigue diversas situaciones que parecieran ser irregulares, como el trato directo y la emisión de una orden de compra por mantención de vehículos a una empresa que pertenece en un 50% al señor Boris Cancino Gómez, quien es cónyuge de la administradora municipal de Puerto Varas", dijo la parlamentaria gremialista.

La solicitud realizada por Turres ante el organismo fiscalizador se sustenta en una serie de documentos, entre ellos el Decreto Exento N° 1.103, firmado el 2 de marzo por el alcalde Álvaro Berger, que autoriza la contratación directa.

El decreto precisa que la decisión se adopta dado a que "se hace indispensable recurrir a un proveedor determinado en razón de la confianza y seguridad que se derivan de su experiencia comprobada en la provisión de bienes o servicios requeridos".

Una semana antes

Curioso o no, la experiencia de Sur Diesel SpA sólo se remonta a una semana antes de la emisión del Decreto Exento N° 1.103, ya que de acuerdo a la información disponible en el Servicio de Impuestos Internos, la empresa inició sus actividades el 23 de febrero de este año. Incluso la sociedad por acciones Sur Diesel SpA , de acuerdo al certificado de anotaciones para empresas de menor tamaño emitido por el Ministerio de Economía, fue constituida a fines de noviembre de 2015.

"Los antecedentes apuntan a que la empresa fue constituida sólo seis días antes de la contratación de los servicios por parte del Daem de Puerto Varas. Esto claramente no se ve bien, y es la Contraloría la que debe determinar la legalidad de este trato directo", indicó la diputada de la UDI.

El mismo día en que se firmó el decreto, el miércoles 2 de marzo, la Municipalidad de Puerto Varas (a través del Daem como unidad de compra) emitió la Orden de Compra N° 2853-37-SE16 por 11 millones 470 mil pesos para la adquisición de cuatro kits de reparación de embrague, destinados a tres minibuses y un furgón. El proveedor identificado en el documento es la empresa Sur Diesel SpA.

Responde a Contraloría

El Llanquihue, tras conocer el oficio enviado por la parlamentaria a la Contraloría para que "realice una investigación lo más amplia posible, frente a las irregularidades cometidas en el municipio de Puerto Varas", el que fue ingresado el lunes 28 de marzo ante la entidad fiscalizadora, se comunicó con Patricia Álvarez, administradora municipal de Puerto Varas.

La respuesta de la funcionaria de confianza del alcalde Berger (y cónyuge desde el 27 de mayo de 2005 de Boris Cancino, según consta en un Certificado de Matrimonio emitido por el Registro Civil), estuvo lejos de calmar los crispados ánimos de la ciudad lacustre y de responder a la cada vez más demandante necesidad de transparencia.

"No voy a entregar ningún tipo de declaración al respecto, ya que nuestro deber es responder a la Contraloría y no a los medios de comunicación. Aún no hemos recibido de manera oficial la solicitud de la parlamentaria, y cuando llegue al responderemos ante el ente fiscalizador", expresó.

Respecto al actuar de Turres fuera de su distrito, el diputado gremialista por Puerto Varas, Felipe de Mussy, sostuvo que los diputados pueden ejercer su rol en la totalidad del territorio nacional.

"Me parece positivo que si ella tomó conocimiento de estos antecedentes, solicite su fiscalización. Es lo que yo mismo he hecho, y seguiré haciendo, que es solicitar que los organismos pertinentes indaguen los procesos que puedan parecer poco claros", dijo.


Invitan a Pymes de la región a profundizar en las ventajas y los desafíos de su gestión

El valor que tiene la pequeña y mediana empresa para la sociedad, así como el que le otorgan a su labor los propios trabajadores, abordará Pedro Traverso, cofundador del proyecto Aguas Late, durante el desarrollo del seminario "CoProductividad: una ventaja a escala humana", que se realizará el próximo miércoles 6 de abril, a partir de las 8.30 horas, en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.

Junto a Traverso intervendrán los también emprendedores Gonzalo Muñoz, fundador de TriCiclos; y, Javier Figueroa, empresario y gerente general de Swisslog. En tanto que Roberto Gaete, director del diario El Llanquihue, será el moderador del evento.

La Fundación Carlos Vial Espantoso, junto a la AChS, están a cargo de la realización de la octava versión del seminario La Pyme Habla, que tiene como propósito apoyar a esas empresas en su gestión y entregar herramientas para facilitar ese proceso.

En base a su experiencia

Pedro Traverso anticipó que intentará traspasar su propia experiencia al crear Aguas Late, "que en el fondo es que las empresas no sólo compitan por ser las mejores del mundo, sino que para ser las mejores para el mundo".

Puntualizó que de esta forma se crea un valor para la sociedad, ya que "la empresa busca hacer un bien, más allá de que tenga buenos productos, a buenos precios. Se busca aportar a la sociedad".

El exitoso emprendedor precisó que ello se logra buscando la manera de generar ese plus. "Muchas veces no puede tener una rentabilidad (económica) inmediata. Pero la apuesta está en que al propiciar este mayor valor para la sociedad, va a derivar en una ventaja competitiva de la empresa en el futuro".

Destacó que la Pyme "es un motor importante para el país" y que además puede ser creadora de "valor social".

Este seminario es gratuito, previa inscripción mediante el formulario que pueden encontrar en el portal de internet fundacioncarlosvial.cl. Los cupos son limitados.

5 minibuses y un furgón pertenecientes al Daem de Puerto Varas, son los vehículos a reparar vía trato directo.

50% es la participación de Boris Cancino, esposo de la administradora municipal de Puerto Varas, en la empresa Sur Diesel Spa.