Secciones

Regiones ya conocen a sus rivales de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares de Santiago a revalidar sus medallas

SEDES. Ancud, Osorno y Puerto Montt ya tienen los recintos confirmados para albergar las distintas disciplinas. DOMINGO. Las atletas Verónica Ángel y Giselle Álvarez buscan ser protagonistas en la prueba de los 21K en la tradicional prueba.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A casi seis meses del inicio oficial de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que se desarrollarán entre el 21 de septiembre y 3 de octubre próximo y que tendrán como sedes las comunas de Ancud, Osorno y Puerto Montt, el sorteo ya entregó la suerte para las regiones participantes.

Actividad de "las pelotitas" que fue realizado mediante videoconferencia con las 15 regiones del país, quienes recibieron el saludo de la Ministra del ramo, Natalia Riffo, quien estuvo presente en la ceremonia.

En la capital regional, tendrá cita el balonmano, ciclismo, natación, futsal y ajedrez; Osorno recibirá el atletismo, tenis de mesa y vóleibol; y Ancud albergará el básquetbol.

Una de las modificaciones que presentará esta final, tiene relación con los deportes colectivos, ya que al ser quince regiones las participantes, se necesitará a un equipo más para las competencias y ese cupo será para el campeón comunal de la disciplina que se juegue en la ciudad sede, que pasará de forma automática a representar a la región como Los Lagos B.

Con esto, los organizadores buscan potenciar el apoyo a los equipos locales y contar con gran afluencia de público.

Miguel Arredondo, destacó la colaboración del intendente regional, Leonardo de la Prida, por intermedio del Gobierno Regional, en la presentación de una modificación del instructivo del 2%, lo que permitió que la organización del evento pueda contar con un fondo de 42 millones de pesos extras para apoyar este evento deportivo.

En cuanto a los recintos que albergarán las competencias, el Seremi de Deportes señaló que ya "están todas las sedes y gimnasios confirmados, sólo estamos a la espera del Arena, para ver qué tipo de piso se va a utilizar en el balonmano".

Por su parte, el director regional del IND, Luciano Belmar, dijo los juegos deportivos escolares son "la competencia deportiva más importante que vamos a tener en el país. El Ministerio del Deporte, nos está aportando 950 millones, ya que queremos que los niños y niñas tengan el mejor alojamiento, alimentación y la mayor seguridad".

La inauguración está programada para el 22 de septiembre en el Arena.


Dupla de oro local viaja a la Maratón

Con objetivos distintos, pero con el deseo de repetir las sobresalientes actuaciones logradas en la anterior edición, las puertomontinas Verónica Ángel y Giselle Álvarez serán "rivales" en la competencia de 21K de la Maratón Internacional de Santiago de este domingo.

Ambas corredoras integran el Club Deportivo de la Universidad de Los Lagos y buscarán ser protagonistas de esta carrera. Verónica Ángel se consolidó en el primer puesto en los 10 kilómetros en la edición pasada, mientras que su compañera de institución, Giselle Álvarez finalizó en el segundo puesto en la media maratón del 2015, detrás de Valentina Carvallo, especialista en triatlón.

PARTICIPACIóN

Sin embargo, para estas destacadas atletas locales, las metas son diferentes. El caso de Giselle Álvarez, la prueba le servirá de antesala para su máximo desafío posterior que será buscar un cupo en la maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

"Aún tengo huellas de la lesión en el talón de Aquiles, por lo que he tenido un entrenamiento de mantención, de hecho empecé a mediados de febrero a prepararme. En Santiago, quiero buscar una buena marca y hacer menos de 1 hora y 20 minutos, lo que me daría opción para competir en la Maratón Internacional de Lima de mayo", explicó.

A diferencia de Santiago, esta carrera en Perú sí cuenta con certificación de la IAFF (Federación Internacional de Atletismo) y en la que deportista local buscará un cupo en la prueba de los 42 kilómetros de Brasil. "Ya clasificó Erika Olivera, Natalia Romero y quisiera tener el tercer cupo entre las damas", aseveró.

Por su parte, Verónica Ángel eligió la media maratón, competencia en la que se siente muy cómoda. "Es una prueba que me entusiasma y la distancia me acerca a mi gran objetivo de correr los 42 kilómetros, que es mi gran anhelo a corto plazo. Necesito adaptar mi cuerpo y energía hacia carreras largas", aseguró.

Luego, la atleta de la ULagos buscará la mejor marca que la clasifique al Sudamericano Universitario de Buenos Aires, en la prueba de los 5 mil metros que tendrá lugar en mayo.

3 son las ciudades sede que albergarán la Final de los Juegos Deportivos Escolares: Ancud, Osorno y Puerto Montt

4 fueron las disciplinas de deportes colectivos que participaron del sorteo: básquetbol, balonmano, vóleibol, y futsal.