Secciones

MOP licita enrocado para proteger zona sur de Chaitén

DEFENSA FLUVIAL. Estructura de más de mil metros de largo en río Blanco, cuesta mil 890 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas licitó las obras de enrocado para el margen austral del río Blanco, las que buscan proteger el sector sur de Chaitén, ciudad que fue dividida por el desborde del cauce tras la erupción volcánica de mayo de 2008.

Carlos Contreras, secretario regional ministerial de la cartera en Los Lagos, detalló que hay mil 890 millones de pesos disponibles para la construcción de la defensa fluvial de "más de mil 100 metros de enrocado de doble línea, la primera para dar velocidad al cauce y la segunda como estructura de protección para el sector sur de Chaitén".

En cuanto a los plazos, las ofertas económicas para la obra serán abiertas la primera semana de mayo. El tiempo de ejecución de los trabajos, que significan movilizar más de 25 mil metros cúbicos de roca, es de 495 días.

En cuanto al diseño de la obra, explicó que esta fue calculada en base a las crecidas pluviométricas históricas del último siglo.

"No sólo estamos dando cumplimiento a un compromiso contraído como Gobierno con la comunidad de Chaitén, en reuniones gestionadas por la delegada presidencial Paula Forttes, sino que además estamos cumpliendo con un alto estándar de seguridad al revisar las crecidas del río durante 100 años para su diseño ", sostuvo Contreras.

Obra emblemática

Pedro Vásquez, alcalde de Chaitén, indicó que "esta obra emblemática se materializa tras una lucha titánica para concretar una estructura de seguridad aprobada y proyectada en el gobierno anterior, la que finalmente luego de dos años va a ser ejecutada bajo esta administración".

En cuanto a los efectos urbanos de los más de mil metros de defensa fluvial para el margen sur del río Blanco, el edil explicó que "esto permite ofrecer seguridad a todo Chaitén, pero especialmente a las 280 familias instaladas en el sector sur de la capital de la Provincia de Palena".

Para Vásquez, la estructura es "un importante paso para restablecer a Chaitén como una ciudad en todos sus puntos, con una mirada amplia de su territorio".

Roban en feria del chocolate y dañan carpa de la calle techada

PUERTO VARAS. Delincuentes fueron detenidos por Carabineros.
E-mail Compartir

Robaron, fueron detenidos, quedaron en libertad, y después volvieron para destruir la carpa de la calle techada de Puerto Varas.

De esta forma, fueron los hechos que marcaron el fin de semana en la ciudad lacustre, justo cuando se desarrollaba la tradicional feria del chocolate, que resultó todo un éxito al igual que en versiones anteriores en la calle techada Santa Rosa.

El robo y los daños al interior de la carpa durante el desarrollo del evento el fin de semana largo.

Tres individuos jóvenes llegaron de madrugada a este punto del centro, agredieron al cuidador, ingresaron al lugar y sustrajeron chocolates y elementos de artesanía; incluso, se llevaron el huevo que era para regalar producto de un concurso en la tradicional feria.

"Tres sujetos ingresaron a la calle techada y sustrajeron diversas especies avaluadas en 50 mil pesos, dos adultos de 18 y 19 años y un adolescente de 17 años, todos bajos los efectos del alcohol", aseveró el mayor Marco Gutiérrez, de la Primera Comisaría de Carabineros.

Agregó que gracias a una pronta acción de Carabineros, tras un aviso del funcionario municipal que estaba cuidando el sector, se logró la detención de los delincuentes, recuperando las especies.

"A raíz de esta eficiente detención de Carabineros, la institución esta preocupada de ser la frontera entre la comunidad y los delincuentes y queremos transmitir la sensación de inseguridad a los delincuentes", afirmó.

La encargada de Turismo de la Municipalidad. Carol Mc Coll, agregó, sin embargo, que los hombres quedaron en libertad, y que después volvieron y destruyeron la carpa en venganza.

"Nunca había pasado algo así, hubo refuerzo de la seguridad, pero no deja de preocupar esta situación", reiteró.

Imputado por crimen de joven es llevado a Santiago

RESGUARDO. Desde Puerto Montt se fue fuertemente custodiado.
E-mail Compartir

Antes del mediodía de ayer, llegó a Santiago, con un fuerte resguardo de Gendarmería, Julio Rodrigo Miranda Herrera (32 años), imputado por el crimen de la joven de 17 años, cuyo cuerpo apareció enterrado en el patio de un liceo en El Bosque. Alrededor de ocho horas y media alcanzó a estar en el penal de Alto Bonito.

Miranda Herrera hoy recibirá la formalización de cargos en el décimo primer juzgado de garantía de Santiago. Enfrentará esta instancia judicial después de que su ex pareja prestara declaración a la PDI en la ciudad de Castro, el mismo día que hallaron a la niña en el patio del liceo, el viernes 25 de marzo.

La declaración estuvo a cargo de funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro. La diligencia fue cumplida en las dependencias de esa unidad policial, previa coordinación y a solicitud de la Brigada de Homicidios de la PDI de la Región Metropolitana.

Miranda Herrera estuvo con dos guardias para su custodia en el módulo 88 y a las 23.18 horas del domingo emprendió rumbo a la zona central.

"Se reforzaron todas las medidas de seguridad tanto en el tribunal de garantía de Puerto Montt, como a la llegada al complejo penitenciario; claro, acá su permanencia duró algunas horas para su traslado posterior a Santiago", afirmó el coronel Pedro Ferrada, director regional (s) Gendarmería.

Banda intenta asaltar parcela y residente resulta herido a bala

COLONIA RÍO SUR. Hecho ocurrió a plena luz del día, con delincuentes que llegaron pidiendo agua a los habitantes. Propietario del inmueble opuso resistencia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Herido de gravedad resultó el propietario de una parcela en el sector rural de Colonia Río Sur en la localidad de Alerce, tras oponer resistencia al asalto que sujetos desconocidos intentaron cometer ayer a plena luz del día, quienes le dispararon con un revólver.

El hecho ocurrió a las 10 horas en el kilómetro 6 del camino que conecta Alerce con Colonia Río Sur.

El suceso fue calificado como "inusual" por Carabineros, y se sospecha que los integrantes de esta banda no serían de la zona.

Tres a cinco individuos premunidos, presuntamente con un arma de fuego y movilizados en un automóvil de color gris con vidrios polarizados, llegaron a la parcela de propiedad de José Llegues Aros (51 años), a quien intentaron asaltar sin lograr el objetivo.

Inusual

El capitán Osvaldo Loyola, subcomisario de los servicios de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, explicó que el objetivo de los delincuentes en la parcela era engañar a los habitantes.

"Se trata de un robo frustrado bastante inusual. Los sujetos llegaron pidiendo agua y la víctima abre la puerta para darles agua, algo que no se niega, aceptando entregar ayuda", explicó.

El oficial añadió que los ladrones ingresaron a la propiedad en forma violenta, pero la víctima opuso resistencia.

"El dueño de casa evita el robo, y uno de los individuos que estaba con un arma de fuego corta le disparó y lo hirió en el hombro izquierdo", agregó el capitán Loyola.

Debido a la agresión, el dueño de la parcela resultó con una fractura expuesta de húmero de carácter grave y ayer en la tarde fue sometido a una operación en el Hospital de Puerto Montt. José Llegues quedó internado en la Unidad de Urgencia sin riesgo vital.

Biro

Carabineros aplicó el llamado 'plan candado', alertando a personal de las unidades de Puerto Montt, del retén de Río Pescado y de la Primera Comisaría de Puerto Varas.

Las diligencias preliminares no arrojaron resultados y los asaltantes se mantienen prófugos.

El fiscal de turno, Marcelo Maldonado, dispuso que la investigación para aclarar el robo con violencia frustrado, quede a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones.

Hasta el momento, no está claro cuál es la motivación que tuvieron los asaltantes para llegar a este lugar.

El fiscal Marcelo Maldonado explicó que se dispuso que fuese personal de la PDI, para que desarrollen las diligencias y determinar la forma de ocurrencia de los hechos, y además para conocer la participación de las personas en el caso.

"Efectivamente, hay una persona que fue herida por el uso de un arma de fuego y, dentro de ese contexto, es intervenida sin riesgo vital en el Hospital, a la espera de saber la intensidad de las lesiones", argumentó.