Secciones

Critican estudio del INE que sitúa a Pto. Montt entre las 5 ciudades con menor costo de vida

GASTO MENSUAL. Dirigentes sociales se mostraron sorprendidos con los resultados, ya que -a juicio de ellos- dista mucho de la realidad que se vive en la capital regional y se dejaron afuera ítems importantes.
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para medir el costo de vivir en las distintas regiones del país, Puerto Montt se ubica como la cuarta ciudad capital más barata a nivel nacional.

Este análisis consideró una canasta única formada por 130 productos con precios del período septiembre a noviembre de 2015.

Los productos corresponden principalmente a los básicos en el consumo de los hogares, y aquellos que sirven para completar la formación educacional, además de productos de alto consumo, como el petróleo diésel.

Es así como -de acuerdo a esta medición- Puerto Montt tiene un gasto mensual promedio de $612 mil 240 pesos, situándola como la cuarta ciudad más barata, superada por Rancagua, Coyhaique y Talca.

Los gastos más altos en la capital regional de Los Lagos tienen relación con vestuario y calzado, transporte y frutas y verduras.

SIN CONSIDERAR

El presidente de la Asociación de Consumidores, Hernán Navarro, manifestó que "este estudio es distorsionado, ya que en Puerto Montt los servicios básicos, por ejemplo, agua potable y electricidad no bajan, considerando además las reliquidaciones de las cuentas de luz. También, hay que sumar que los precios de las hortalizas y frutas están teniendo alzas excesivas".

Agregó que "este estudio no abarca un aspecto muy importante en Puerto Montt, que es la calefacción a leña, sobre todo en adultos mayores, considerando que se está viendo una escasez, lo que se traduce en un alza de los precios para los próximos años".

Valeria Árgel, secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, concordó con Navarro en que hay puntos importantes que este estudio no consideró. "Puerto Montt es una de las ciudades más caras, ya que somos los ciudadanos los que compramos cada día y lo podemos constatar; así que no sé bajo qué perspectiva se basó este estudio, pues los productos de primera necesidad no son para nada baratos y por ejemplo gastamos mucho dinero en leña para cocinar y calefaccionar. Una familia gasta en promedio de 10 a 15 varas al mes y en el caso de la brosa está a siete mil quinientos pesos en promedio, así que sólo en leña gastas como 100 mil pesos", sentenció.

El concejal de Puerto Montt, Héctor Ulloa (PPD, también se refirió a los resultados de esta encuesta, y dijo que "este estudio del INE, si bien revela que dentro de las ciudades capitales somos la cuarta más barata del país, muestra también detalles que son importantes de resaltar, como que somos una de las ciudades más caras en materia de transporte y en costo de frutas y verduras. Por tanto, a lo mejor es ahí, precisamente en estos temas, donde también debemos poner mayor esfuerzo, sobre todo en conectividad, tarifas y calidad de servicio".

$612.240 pesos mensuales es lo que gastan en promedio las familias en Puerto Montt.

Villa Los Héroes lleva años esperando multicancha y sede

PUERTO MONTT. Serviu ya entregó el terreno en comodato a la Municipalidad, pero el proyecto aún está en la etapa de diseño.
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Hace cuatro años, los vecinos de la Villa Los Héroes de la Población Libertad en Puerto Montt, recibieron títulos de dominio de los terrenos que habitan desde la década de los 80. Sin embargo, aún su alegría no es completa, pues llevan hace mucho tiempo esperando que la Municipalidad concrete el compromiso de construir una multicancha y sede para los vecinos.

Ante la necesidad de un espacio apto para las actividades recreativas, los niños y adultos del lugar limpiaron un sitio eriazo que se encuentra en calle Carrera Pinto, entre los pasajes Tortel y Caleta Norte, y habilitaron una improvisada cancha de tierra, donde se pueden ver todos los días a los pequeños jugando fútbol, mientras esperan que se les dé una solución.

Juan Carlos Ibacache, vecino de Villa Los Héroes, relató que el alcalde fue en varias oportunidades y reafirmó el compromiso del municipio; sin embargo, hasta la fecha, sólo ha quedado como una promesa sin respuestas definitivas. "El lugar está, pero aún no hay nada concreto; se nos prometió una sede y una multicancha y no se ha construido ninguna de las dos", recalcó.

Agregó que "los niños no tienen donde jugar y recrearse, porque hay unos juegos en mal estado que colocó la Municipalidad hace años y lo más cercano que tenemos es el estadio Estero Lobos, pero tampoco podemos ir y ocuparlo libremente".

Arnoldo Silva, quien también vive hace años en este sector, explicó que "hay mucha inseguridad para los niños, ya que no pueden jugar tranquilos, pues pasan vehículos a cada rato y en el lugar hay vidrios quebrados y escombros y varios se han accidentado por eso; así que por eso estamos pidiendo que se le dé prioridad a la construcción de la multicancha, porque es algo que de verdad es necesario".

Comodato

La encargada de Secplan de la Municipalidad de Puerto Montt, Paula Díaz, informó que efectivamente está contemplada la construcción de una sede de 72 metros cuadrados, cuya inversión asciende a los 45 millones de pesos y una multicancha de 17x35 metros con un costo de 80 millones de pesos en este lugar, que fue entregado en comodato por Serviu.

La funcionaria municipal explicó que ambos proyectos están en la etapa de diseño y el próximo mes se espera realizar el proceso participativo con la comunidad, para posteriormente ver el financiamiento y llamado a licitación, por lo cual se espera iniciar las obras a fines de este año o inicios del próximo.

125 millones de pesos contempla la construcción de una multicancha y una sede social en el lugar.