Secciones

13 escuelas y liceos públicos de la región tendrán talleres artísticos gracias al CNCA

CURSOS. Según la seremi de Cultura de Los Lagos, Evelyn Almonacid, son 46 cátedras que todo el año van a complementar de las asignaturas de esa área.
E-mail Compartir

Abril es el mes en que comienzan los talleres artísticos, que el Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) Los Lagos, va realizar en 13 establecimientos educaciones de la región y que tendrán duración hasta finales de noviembre.

Entre estas escuelas y liceos, se repartirán 46 talleres de diferentes disciplinas, como música, teatro, cerámica, folclore, literatura, ilustraciones, danza contemporánea, entre otros cursos.

Según la directora del CNCA de Los Lagos, Evelyn Almonacid, estos talleres son un complemento a las asignaturas regulares de los alumnos en estas materias y los ayudan a potenciar sus talentos.

"Estos talleres son parte del programa 'Acciona', ligado con la educación artística y estamos muy felices de estar presente en con esto en las cuatro provincias, especialmente en Palena, donde vamos a llegar a la escuela de Ayacata con talleres artísticos y de exportadores de tradiciones", aseveró la seremi de Cultura.

Los establecimientos educacionales beneficiados con estos talleres, son los Liceos: Industrial de Osorno, Politécnico de Mirasol, Las Quemas, Carelmapu, Polivalente de Quemchi, Galvarino Riveros Hornopirén. Y las escuelas favorecidas son: Purranque, Libertad, Pudeto, Cultura y Difusión Artística, Nalhuitad, Juan Soler Manfredini y Rural de Ayacara.

Evelyn Almonacid manifestó que esta iniciativa contempló una inyección de recursos, sobre los $103 millones, que serán destinados para aportar por este programa que fomenta y promueve la educación artística de las escuelas y liceos públicos de la región.

"Si bien estos talleres fueron financiados por el Consejo de la Cultura, se hizo en licitación, ya que la institución que se adjudicó para trabajar con nosotros es Balmaceda Arte Joven. Ellos van hacer todo el operativo de ejecución, pagarle a los talleristas, comprar los materiales, entre otros temas logísticos", apuntó Evelyn Almonacid.

Coro de Puerto Montt tendrá audiciones el sábado 2 de abril

CULTURA. "No hay requisitos de edad ni conocimiento previo de canto", expresó la recién asumida directora del Orfeón Municipal, Marita Cortés. EVENTO. El 9 de abril, además de fiesta bailable, habrá show, sorteos y cena.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Este sábado desde las 9 horas en la Casa del Arte Diego Rivera, serán las audiciones para seleccionar a los nuevos participantes del Coro de Puerto Montt, que tiene nueva directora, Marita Cortés, que retoma esta función que desempeñó hasta el 2011.

Cortés, actualmente directora de la Casa de la Cultura de la Universidad Austral de Chile (UACh), asume el desafío de formar las voces del orfeón puertomontino.

Sobre las personas que pueden postular al coro, la docente hizo un llamado a la ciudadanía a que tengas interés que se inscriba y manifestó que "para formar parte del conjunto vocal, no hay requisitos de edad ni conocimiento previo de canto".

La audición buscará las mejores voces -12 personas llegan con la nueva directora- para incorporar al trabajo anual que se desarrolla con los voluntarios e interesados que conforman el conjunto y que incluye conciertos, giras y prácticas sistemáticas.

Las consultas sobre las audiciones para pertenecer al coro, que es dependiente de la Corporación Cultural de Puerto Montt, se pueden hacer al correo electrónico, corporacionccpm@gmail.com, al teléfono 65 2 482 641 o acercándose directamente a la Casa de la Cultura.

La nueva directora

Marita Cortés, profesora de música titulada de la Universidad Austral y diplomada en Técnica Vocal de Canto Lírico, hoy es directora de la Casa de la Cultura de esa casa de estudios superiores.

Desde su puesto de trabajo, la docente se ha vinculado a través de sus actividades con colegios de educación básica y media; ha desarrollado trabajo de inclusión con niños; creado grupos de cámara y musicales en la UACh y también ha colaborado con jóvenes que forman o ensayan en grupos de rock.

En noviembre de 2015 la UACH distinguió a la profesional por su labor de extensión desarrollada por la Casa de Cultura, sede Puerto Montt.

"Es un gran desafío trabajar para las dos instituciones al mismo tiempo. Es un privilegio dirigir el Coro de Puerto Montt y poder dar la posibilidad de que los integrantes puedan interpretar diferentes estilos", expresó.

En cuanto a la selección, Marita Cortés indicó que "está abierta para todas las edades, y los voy distribuyendo, según sus diferentes cuerdas vocales como soprano, tenores y bajos y después les hago una audición personal".

Sobre los cupos que se van llenar, la docente comentó que depende de la gente que llegue a las audiciones, si se junta para coro de cámara o sinfónico.

Alianza

La Universidad Austral y la Corporación Cultural de Puerto Montt, han generado una alianza de mayor aliento que incluye la promoción de la cultura y las artes en la comuna.

Esta unión tendrá un especial desarrollo del canto y la música.

Habrá mucho más difusión de la cartelera mensual, sobre todo en el auspicio de los Temporales de Teatro en las ediciones de las publicaciones que saca la UACh periódicamente .


Ex campeones mundiales animarán Gala de Tango en Club Alemán P. Varas

Las melodías de Piazolla, Gardel y otros célebres se podrán escuchar con fuerza y sentimiento en la gran Gala de Tango, que se realizará el sábado 9 de abril, en el Club Alemán de Puerto Varas.

La actividad dispone una adhesión de 16 mil pesos por persona, que da derecho a una cena que consta de aperitivo, plato de fondo, ensalada, postre, café y copa de vino.

Además, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de la pareja chilena Maximiliano Alvarado y Paloma Berrios, ex campeones mundiales de tango, reconocidos internacionalmente como una de las mejores parejas exponentes de este arte. Esta es la sexta vez que este dúo de baile se presentan la ciudad lacustre.

Carlos Palma, miembro de la Agrupación Tango del Lago de Puerto Varas y uno de los organizadores de evento, expresó su satisfacción porque este velada tendrá la participación especial de los ex campeones del mundo en esta disciplina.

"Podría decir que el mejor tango de Chile se baila en esta zona, ya que constantemente hemos tenido campeones nacionales y buenos representantes de este arte. Para nosotros es un honor tener a Maximimiliano y Paloma en esta Gala, ya que nos entregarán un espectáculo maravilloso a todo los que amamos esta música", afirmó Carlos Palma.

Según Palma, en Puerto Varas hay un club de Tango, en Puerto Montt siete clubes, tres clubes en la isla de Chiloé, lo que muestra el gran interés y pasión que despierta esta música en esta zona.

La organización espera que los asistentes también puedan hacer gala de sus habilidades, ya que tendrán la oportunidad de bailar hasta altas horas de la madrugada.