Secciones

El ciclismo puertomontino de ruta rodó fuerte y se llevó título en Nacional en Linares

CAMPEONES. Los pedaleros Édison Bravo y Patricio Almonacid encabezaron delegación local que brilló en el campeonato de ruta.
E-mail Compartir

El ciclismo puertomontino reinó en Linares. Y es que las delegaciones de los clubes locales Melipulli y Black Sheep mostraron dominio absoluto en el Campeonato Nacional de Ruta corrido el fin de semana en la Linares.

Una actuación en la que los pedaleros puertomontinos arrasaron en el medallero de la competencia, destacando las preseas de oro obtenidas por Édison Bravo, del Melipulli, quien se adjudicó el primer lugar en la prueba de gran fondo de 160 kilómetros, y la que consiguió Patricio Almonacid, quien lució los colores de Black Sheep, ganando la prueba Contrarreloj Individual Elite.

Además, el club Melipulli sumó el máximo puntaje en la clasificación por equipos y el mismo Édison Bravo lideró la clasificación general individual del campeonato.

La victoria de ambos pedaleros les permitió lograr cupos para el Campeonato Panamericano Elite a disputarse de Táchira, Venezuela, evento que se corre en mayo próximo.

Bravo y el retorno

Édison Bravo indicó que las últimas tres semanas fueron de entrenamiento al 100% en Curicó. "Me fui a preparar durante todo el mes de marzo, lo que viene significando mi retorno definitivo al ciclismo. Ha sido una experiencia gratificante y haber ganado esta carrera en Linares, significa mi despegue, pensando en mi futura participación en el Panamericano de Venezuela", explicó el seleccionado chileno.

Bravo señaló que todo el esfuerzo que hizo se vio reflejado en su gran incursión en el nacional y gracias a esta medalla logró el cupo para integrar la selección chilena de ruta.

Por su parte, Patricio Almonacid elogió la participación del ciclismo puertomontino en esta justa. "Como siempre, obtuvimos este logro y alcanzamos la cúspide representando a la ciudad. En mi carrera, logramos el 1-2 junto a Germán Bustamante y comenzamos bien el año, y ahora a pensar en el Panamericano", explicó.

Pero no sólo en la categoría elite, destacaron los pedaleros de la capital, puesto que dos de sus representantes en damas se subieron al podio. Fue el caso de María Luz Hernández, que triunfó en la prueba de gran fondo en la categoría Infantil, y Nya Mancilla, medallista de bronce en Juvenil, ambas del club Melipulli.

En el campeonato ambién destacó el representante del Black Sheep, Germán Bustamante, que llegó segundo en la Contrarreloj Individual Elite y en la misma prueba, en Junior, los ciclistas del Melipulli aseguraron el podio en la prueba de gran fondo , tras la notable performance de Víctor Arriagada, quien obtuvo el oro, y Nicolás Klenner, con el bronce. Mientras que el Sub 23, Brandon Urrutia culminó en la cuarta posición y en la prueba gran fondo Intermedia, Marcel Teneb, llegó tercero.

2 pedaleros de Puerto Montt consiguieron los pasajes para asistir al panamericano de ruta.

51.33 minutos, fue el tiempo que cronometró Patricio Almonacid en la prueba Contrarreloj Individual.

Representantes porteños se llenan de gloria en torneo sudamericano de remo

MEDALLISTAS. Los juveniles Victoria Hostetter, del Viento y Marea, y Eber Sanhueza, de Estrella Blanca, obtuvieron preseas de Oro en certamen que se desarrolló en Valparaíso.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En la elite sudamericana. Con letras doradas inscribieron sus nombres los remeros juveniles puertomontinos Victoria Hostetter y Eber Sanhueza en el torneo continental, que se realizó en el Tranque La Luz de Curauma de Valparaíso.

En una resonante actuación, ambos competidores locales y seleccionados nacionales alcanzaron los primeros lugares en sus respectivas categorías, vistiendo las tricotas nacionales.

Alto nivel

Para Eber Sanhueza, de 17 años, el triunfo en Curauma fue doble, ya que el sábado consiguió el primer lugar en la en la especialidad del Cuádruple Par y el domingo se llevó la corona continental en Doble Par, acompañado de Daniel Poo.

Desde Valparaíso, Sanhueza mostró su satisfacción por haber alcanzado ambos títulos sudamericanos. "Me venía preparando hace varios meses , ya tenía la experiencia de haberme coronado en el Sudamericano de Paraguay. El nivel de la competencia con respecto al 2015 fue mucho más elevado. Se notó el alto grado de preparación con el que llegaron los deportistas de los otros países, pero al final fuimos más fuertes y nos llevamos la victoria", subrayó.

En el Cuádruple Par, Eber Sanhueza formó junto a la tripulación de Daniel Poo (Curauma) y los valdivianos Javier Ríos y Cristopher Ojeda.

El deportista, que pertenece a los registros del Club Estrella Blanca, decidió radicarse en Valparaíso, ciudad en donde proseguirá su carrera. "Aquí puedo progresar más y puedo dedicarle más tiempo al remo y entrenar con la selección chilena", afirmó.

En tanto que para Victoria Hostetter, el primer lugar obtenido en Single Juvenil damas constituye su primer logro en un certamen sudamericano.

La deportista de 17 años, y que defiende los colores del club Viento y Marea, indicó que el trabajo realizado dio sus frutos y que este triunfo fue quizás inesperado en una prueba en la que compiten los mejores de Sudamérica. "Fue un momento único, de mucha alegría, me acordé de varias personas que han estado conmigo en estos cuatro años en los que me inicié en este deporte. Ha sido un largo proceso de aprendizaje y de mucho sacrificio", aseveró Victoria Hostteter, quien agradeció a su técnico, Marcelo Rojas, quien ha sido un pilar en su desarrollo en esta disciplina, al igual que su club. Sobre la prueba, comentó que debió esforzarse al máximo para derrotar a las brasileñas, las más fuertes, pero salió airosa. "Es un triunfo personal, que me halaga y espero llegar a un mundial", dijo.

"Es un satisfacción personal este título sudamericano que me llena de orgullo, por mi club y por quienes me han apoyado".

Victoria Hostetter., Remera del "Viento y Marea"

ELOGIOS DEL DT

Pedro Carvajal El técnico del club Estrella blanca alabó el gran momento de Eber Sanhueza. "Nació en nuestra institución y ahora quiere forjar su destino en Valparaíso. Está en un gran momento de su carrera", dijo.

17 años tienen los deportistas puertomontinos que brillaron la justa sudamericana de la laguna Curauma.

2 medallas de oro obtuvo el seleccionado nacional y del club Estrella Blanca, Eber Sanhueza.