Secciones

Escolares de Puerto Montt y Frutillar inician año deportivo con cross country

ACTIVIDADES. Con la mente puesta en la fase nacional de los Juegos que se realizarán en la Región de Los Lagos, coordinadores extraescolares fijan el calendario de las disciplinas. BÁSQUETBOL. El próximo 23 de abril con 15 equipos en competencia arranca la temporada 2016.
E-mail Compartir

Trabajo a full tendrán desde hoy los coordinares extraescolares de las comunas de la provincia para fijar las sedes de los torneos provinciales de los Juegos Deportivos Escolares en el albergue del Instituto Nacional de Deportes (IND), incluyendo a Hualaihué.

Y es que el gran evento que tendrá como protagonista a la Región de Los Lagos como sede de las finales nacionales entre septiembre y octubre próximo, les entregará una responsabilidad mayor que en otros años.

Según informó el encargado del Departamento Extraescolar del DEM, Hugo Heisele, para este martes, a las 15.15 horas, en el mismo IND se realizará otro encuentro con los profesores encargados del área de deporte de los establecimientos educacionales de la comuna, donde se darán las pautas y las fechas de los torneos de las distintas disciplinas.

En cuanto a la competencia, Heisele indicó que el objetivo de esta reunión será programar el calendario de actividades de la comuna, que debería comenzar a mediados de abril, para terminar la fase comunal a mediados de junio.

El encargado de la repartición explicó que como extraescolar, se buscará darle énfasis a las disciplinas que tendrán a esta capital regional como sede la fase nacional, como son el ciclismo, balonmano, futsal, natación y ajedrez, donde los campeones comunales, accederán de forma directa a la final nacional representando a la región como Los Lagos 2.

Sobre el inicio de las actividades deportivas que organiza el Departamento Extraescolar de Puerto Montt, informó que el cronograma que se ha fijado tendrá como evento de inicio el cross country, para lo cual se está buscando un lugar para desarrollar la carrera y que tiene como el miércoles 20 de abril. "Ya no contamos con el espacio de avenida Maratón ni la que ofrecía el balneario de Pelluco, así que estamos viendo como alternativa el sector del Parque la Paloma", comentó.

Frutillar y los muermos

En Frutillar, también se aprestan para el inicio del deporte escolar. El encargado del DEM, Luis Tejos afirmó que aprovecharán la celebración del Día Internacional de la Actividad Física, que se celebrará el miércoles 6 de abril, para desarrollar la primera actividad del año, a través de un circuito de cross country en la población Vermont, con niños y jóvenes de todas las edades.

Pero hay más. Porque el 13 de abril arrancará el campeonato de fútbol escolar sub 14 (2002-2004) de los JDE, con 10 equipos y en mayo se calendarizará el futsal y el fútbol femenino, ambos a llevarse a cabo en el estadio municipal.

En Los Muermos, al comienzo del deporte escolar será el jueves 7 de abril con una competencia de atletismo en el estadio municipal para las categorías sub 14 y sub 15, para luego continuar con un torneo de futsal en los gimnasios del Liceo Punta de Rieles, el Colegio Mabel Condemarín, el gimnasio municipal y el Liceo Ramón Ángel Jara.


Entenadores de Liga Saesa participaron de clínica previo al inicio del campeonato

En las instalaciones del Gimnasio Español de Osorno, se dieron cita los más de 50 entrenadores de los distintos equipos que forman parte de la Liga Saesa 2016 y que tiene como fecha de inicio, el 23 de abril.

En la ocasión, la principal exposición corrió por cuenta del entrenador jefe de la Selección Chilena, Daniel Frola, quien explicó parte del trabajo de esquema defensivo en básquetbol para jóvenes, apostando al proceso de renovación del combinado nacional.

Asimismo, los entrenadores fueron parte de un encuentro con Pablo Oyarzún, juez internacional FIBA y jefe de los árbitros de la Liga Saesa, donde hablaron del comportamiento de los técnicos durante un partido y su relación con los jueces durante los distintos cotejos.

A su vez, el profesional comentó las conductas que tienen los estrategas durante los lances, pero esta vez, bajo la óptica de quien hace valer el reglamento.

El próximo fin de semana, se llevará a cabo una clínica de árbitros, todo bajo el marco del trabajo previo al inicio de la temporada, en donde participarán 15 equipos, distribuidos en dos divisiones y que jugarán en las categorías Adulta, Sub-17, Sub-15 y Sub-13.

Supercopa

Para el próximo 16 de abril, en Temuco, se tiene contemplada la ya tradicional reunión de presidentes de clubes, a contar de las 13 horas, en donde se les entregará la implementación oficial del torneo.

A su vez, a contar de las 19 horas y también en la capital de la Región de la Araucanía, se jugará la primera edición de la Supercopa de la Liga Saesa, entre los elencos de Puerto Varas, campeón de primera división y la escuadra de Asociación Temuco Ñielol, monarca la segunda.