Secciones

Detienen a alumno de Puerto Varas por apuñalar a un compañero

E-mail Compartir

Un estudiante de 15 años de edad apuñaló a un compañero -presuntamente por rencillas anteriores- la mañana de ayer en el Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, informó el sitio electrónico SoyPuertoMontt.cl.

Según Carabineros de la Primera Comisaría, la agresión ocurrió a las 10.10 horas, durante el recreo, cuando el imputado Y.N.G.A. (15) golpeó con los puños y apuñaló a la víctima, F.A.C.M. (16), a quien le provocó una herida corto punzante de dos centímetros de profundidad, de carácter leve.

Personal de dicha unidad policial se constituyó en el recinto, donde detuvo al agresor. El fiscal de turno dispuso su control de detención hoy viernes. Se informó que ambos involucrados resultaron con lesiones leves.

Muermino muere al chocar con bus en Ruta 5

INVESTIGACIÓN. Máquina estaba dejando pasajeros en una parada.
E-mail Compartir

De Los Muermos era el chofer que la tarde del miércoles pasado perdió la vida al impactar el vehículo que conducía con un bus de recorrido intercomunal.

Se trata de José Enrique Oyarzo Ayancán (54 años) quien chocó violentamente con el bus de la empresa Cruz del Sur que realizaba el recorrido desde Castro a Osorno.

Oyarzo Ayancán perdió la vida en el mismo lugar y el automóvil Hyundai que guiaba resultó con daños de consideración, tras incrustarse en la parte posterior de la máquina que estaba dejando pasajeros en una parada habilitada a 10 kilómetros al sur de Puerto Montt. Pese a la fuerza del impacto, los pasajeros del bus no sufrieron lesiones y continuaron su viaje en otra máquina.

Junto a Carabineros de la Tenencia de Panitao, también llegaron Bomberos de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía y personal de la concesionaria de la Ruta 5.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sean carabineros de la SIAT quienes indaguen las causas del choque.

No está claro por qué el conductor del vehículo menor perdió el control del móvil, se salió de su pista (de sur a norte) hasta continuar por la berma y chocar con el bus.

Testigo del suceso fue la vecina del sector de Chinquihue Alto, cruce Paredes, aledaño a la Ruta 5 a Pargua, María Zúñiga Cárdenas.

"Escuchamos un golpe fuerte como a las 7 de la tarde. Salimos a mirar y vimos que el automóvil estaba debajo del bus. El chofer que era el único que iba en el auto, falleció allí. Aquí en este lugar siempre ocurren accidentes, especialmente atropellos", comentó.

Turismo y silvoagropecuario serán las áreas del CFT estatal

PROYECTO. El 30 de abril la Universidad de Los Lagos dará a conocer estudio de factibilidad para iniciar la ejecución del nuevo centro profesional regional. BALANCE. En Pto. Montt, Cochamó y Fresia también se registraron prohibiciones para ingresar gratuitamente.
E-mail Compartir

Teresa Martínez A.

Diversas dudas han surgido sobre la implementación del Centro de Formación Técnica (CFT) estatal para la región, que se emplazará en Llanquihue, dentro de los cinco centros con prioridad nacional.

El seremi de educación Pablo Baeza explicó que se priorizó la región considerando el estado de avance del proyecto por parte de la ULagos y que estaba ya definido el lugar para la construcción.

Etapas

El 30 de abril la Universidad de Los Lagos entregará el estudio de factibilidad definitivo, lo que corresponde a la primera etapa del proyecto con una inversión de 70 millones de pesos aproximadamente.

Este informe final incorpora todos los aportes y observaciones que fueron entregados por la mesa técnica, desde el punto de vista de las áreas estratégicas regionales y las carreras que se impartirán, estimando que serán 2 o 3 inicialmente para ir aumentando con el tiempo.

Luego de esta etapa, comenzará el diseño arquitectónico, que viene acompañado con el equipamiento de las carreras antes diseñadas con un plazo de entrega contemplado para el 30 de diciembre y cuya inversión se estima en 150 millones de pesos.

Baeza anunció además que "finalizando estas dos etapas anteriores, el 2017 se contempla iniciar las obras de construcción, con una inversión aproximada de 4 mil millones de pesos, asociados a la etapa de construcción y equipamiento".

"Esto claro puede ir variando de acuerdo al diseño arquitectónico, no es la cifra exacta", agregó.

Carreras

A través de las mesas de trabajo quedó estipulado la importancia de que estas carreras técnicas estuvieran directamente relacionadas con las áreas estratégicas de la región, es decir, turismo y silvoagropecuario.

También se dejó en claro que no se generarán carreras ya existentes en la oferta de la educación superior presente en las universidades y otros centros de formación técnica de la región, pues la idea es buscar otras profesiones en estas áreas que generen un valor agregado a la región.

La matrícula inicial será de 400 estudiantes y se considerarán cupos para alumnos de todas las provincias que cumplan con los requisitos.


Pto. Varas lideró denuncias por acceso libre a las playas

El balance de la época estival, dado a conocer por la seremi de Bienes Nacionales, arrojó que existió un aumento en las denuncias ciudadanas sobre acciones que obstruyen el acceso libre y gratuito a las playas de mar, ríos y lagos.

Si bien el período vacacional concluyó para la mayoría de los chilenos, hasta la fecha se siguen recibiendo denuncias al respecto.

El seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, informó que en la provincia, hasta el momento, son 14 las notificaciones registradas.

"Han ingresado 26 denuncias en la región a través de www.accesoalonuestro.cl, y estamos muy satisfechos ya que la comunidad ha entendido los canales para comunicar su consulta las que han sido respondidas una vez que nuestro equipo fiscalizador ha concurrido al sector denunciado", manifestó.

Ferrada señaló que las prohibiciones se concentran en dos aspectos preferentemente, "se reiteran las que denuncian el cierre de acceso y el cobro por ingresar a un bien nacional de uso público, la mayoría de las denuncias están subsanadas siendo fiscalizadas por nuestro equipo, no obstante, seguimos trabajando en aquellas que han ingresado en las últimas semanas", agregó.

Del total de denuncias recibidas en la provincia de LLanquihue, ocho corresponden a la comuna de Puerto Varas, tres a Cochamó, dos a Puerto Montt y una a Fresia.

El acceso a las playas de mar, ríos y lagos es un derecho ciudadano, establecido en el Código Civil y en el Artículo 13 del Decreto Ley N° 1.939, el cual señala que los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos, deberán facilitar gratuitamente el acceso a éstos, para fines turísticos y de pesca, cuando no existan otras vías o caminos públicos para ingresar.

Las personas que constaten algún tipo de restricción que impida el libre acceso a playas, ríos y lagos pueden darlo a conocer través de la web www.accesoalonuestro.cl y en las oficinas de la seremi.

4.000 millones de pesos es la inversión inicial destinada a la etapa de construcción.

2017 Se iniciarán las obras de edificación del Centro de Formación Técnica.