Secciones

Comenzaron las inscripciones para la Corrida Familiar de Carabineros

CORRIDA. El evento deportivo se desarrollará el domingo 17 de abril en la costanera de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Por cuarto año consecutivo, el próximo 17 de abril, en Puerto Varas, se llevará a cabo la Corrida Familiar de Carabineros de Chile, teniendo como escenario principal la costanera de la ciudad lacustre.

El evento deportivo tendrá 3 categorías en competencia: 2 kilómetros, bajo la modalidad familiar para niños entre los 5 y 13 años, acompañados por sus padres. Mientras que los 5 y 10K, en damas y varones, podrán participar juveniles, adultos, senior y capacidades diferentes.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la celebración del Día del Carabinero del próximo 27 de abril.

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse hasta el viernes 15 de abril, en el sitio oficial del evento, esfocarptm2016.wix.com/corridacarab2016; por correo, esfocarptm2016@gmail.com, indicando nombre, rut, edad y categoría a participar, y de manera presencial, en la Escuela de Formación de la institución, "Grupo Puerto Montt".

El día de la competencia, desde las 8 horas, será la entrega de números y calentamiento de los competidores, culminando con la premiación al mediodía.

La organización dispondrá de hidratación, guardarropía, y atención médica para los competidores.

Positivo balance realizó la organización del Triatlón

ANÁLISIS. La productora busca posicionarse en la competencia y, en un futuro cercano, hacer el primer Iroman de Chile.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Cuentas alegres sacó la organización del Triatlón de los Volcanes, Ultraman Producciones, luego del éxito que obtuvieron en el evento realizado el 19 de este mes en lo que fue la primera edición de esta competencia, que tuvo como desarrollo los parajes del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y sus alrededores.

El desafío contó con la participación de 140 competidores, incluyendo 11 deportistas de elite, de entre 20 y 55 años.

Manuel Triviño, gerente de la productora y director de la carrera, se mostró satisfecho por el desarrollo y resultado del half triatlón. "Estamos contentos, porque resultó todo como lo planeamos. Desarrollamos una idea durante 4 meses, trabajamos duro y logramos hacer el evento como pensábamos, de calidad como estamos acostumbrados", comentó.

La organización reconoció que realizar una corrida en esta fecha, era bastante complejo. Esto, dado porque en sí mismo marzo es difícil y, además, la mayoría de los triatletas finaliza sus competencias en Pucón. Es por esto que la intención de Ultramar producciones es que la Triatlón de los Volcanes "sea una fecha obligada y que la temporada para los corredores se extienda, y termine en Puerto Varas", señaló el director de la carrera.

Dentro del análisis, Manuel Triviño destacó las bondades que tiene la zona. "Creo que los parajes que tiene la región, específicamente Ensenada, Cascadas y Petrohué, son un escenario perfecto para realizar turismo deportivo", puntualizó.

Y, a su vez, aprovechó la ocasión para agradecer a todos quienes creyeron en este proyecto, tales como los auspiciadores Intendencia, Seremía de Obras Públicas, Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, autoridades locales y Carabineros de Chile.

Problemas

Uno de los escasos inconvenientes que tuvo el evento fue que en algunos puntos no llegó el aviso de cierre de calles, provocando las molestias por parte de los residentes.

A raíz de ese percance, Triviño aprovechó de hacer un mea culpa: "Pido las disculpas correspondientes a todos quienes no les llegó el aviso de cierre de calles. Sabemos que pasaron mal un rato, pero en ese momento, como pudimos, solucionamos el problema".

Para el 2017, la productora busca el apoyo y financiamiento del sector público y así realizar una promoción más fuerte, para que los triatletas que se sumen sean de nivel mundial y los premios a entregar sean mucho mejores. Asimismo, buscarán involucrar mucho más a Puerto Varas y agilizar los permisos.

La segunda edición del Triatlón de los Volcanes sería programada para la primera quincena de marzo de 2017 y se espera aumentar la cantidad de competidores.

Remeros porteños buscan medallas en cita en Valparaíso

SUDAMERICANO. Eber Sanhueza, junto a las hermanas Victoria y Cristina Hostetter, compiten en continental.
E-mail Compartir

Este sábado, los competidores puertomontinos Eber Sanhueza, junto a las hermanas Victoria y Cristina Hostetter, serán parte de las tripulaciones nacionales en el Campeonato Sudamericano Juvenil y Adulto de Remo en la Laguna Tranque de la Luz de Curauma en Valparaíso.

Sanhueza, de 17 años, y que defiende los colores del club Estrella Blanca, participará en dos pruebas durante esta jornada inicial, ya que tomará parte en la categoría Doble Par Juvenil y en el Cuádruple Par.

El joven valor estrellero ya había sumado una presea dorada en el 2015, en la Cuádruple; por lo tanto, buscará el bicampeonato sudamericano, tripulando su bote con otros exponentes nacionales.

El técnico de Estrella Blanca, Pedro Carvajal, indicó que su pupilo llega en su mejor momento deportivo, a pesar de que Eber se radicó hace algunos meses en la ciudad porteña, para continuar su carrera a nivel profesional.

También estarán en esta cita náutica las hermanas Victoria (17) y Cristina Hostetter (16), del club Viento y Marea que debutarán en estas lides. Victoria será parte de la prueba Single Juvenil Dama, mientras que Cristina clasificó para el Cuádruple Adulto.

Otro de los protagonistas locales será Gaspar Rojas, quien por motivos de estudios, se trasladó a Valdivia y representará al club Arturo Prat en este certamen. Rojas se formó bajo el alero del Viento y Marea y estará en la prueba Cuádruple Par Ligero.