Secciones

Teatro del Lago celebra la Semana Santa con temas sacros de Mozart y Pergolesi

MÚSICA. Destacados solistas y el coro de adultos del programa ¡Puedes Cantar! tendrán un concierto este sábado 26 de marzo, a las 19 horas, en Frutillar. BAILE. Clases gratuitas para todas las edades, ofrece esta escuela que dirige la destacada profesora Maruja Torres.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

La Semana Santa en el Teatro del Lago se vive de forma especial, con el concierto Stabat Mater de Pergolesi y la Misa de la Coronación de Mozart, espectáculos que se realizarán el sábado, a las 19 horas, en el Espacio Tronador del gigante cultural de Frutillar.

La idea del Teatro del Lago en este concierto de Semana Santa es que la reflexión que espontáneamente se vive en esa fecha, también pueda experimentarse a través de la música, no importando la religión que se profese.

El coro de adultos del programa ¡Puedes Cantar! es el que asumirá el desafío de este concierto de recogimiento, liderado por su directora Marcela Canales, junto a destacados solistas nacionales.

Además de la dirección de Marcela Canales, la presentación tendrá a Ximena Vásquez en el órgano, a la soprano Romina Méndez, a Filomena Segovia en contralto, al tenor Gabriel Avendaño y al barítono Marcos Huento.

Asimismo, se presentarán la soprano Maxiel Marchant y Mariana Ossandón, mezzosoprano, y Albena Dobreva, pianista.

Sobre este espectáculo, la directora artística del Teatro del Lago, Carmen Gloria Larenas, manifestó que "para nosotros esta es una ocasión especial donde el coro de nuestro programa ¡Puedes Cantar! interpreta estas obras que harán reflexionar a los asistentes en Semana Santa. Nos sentimos orgullosos con este programa que realizamos en conjunto con la fundación Ibáñez Atkinson".

La Obras

El Stabat Mater es un poema latino en forma de secuencia, compuesto por un fraile franciscano en el siglo XIII. En poco tiempo se convirtió en una de las plegarias devocionales más populares.

Durante siglos, el Stabat Mater ha sido motivo inspirador para compositores como Palestrina, Scarlatti, Pergolesi, Haydn, Rossini, Perosi, entre otros, quienes han puesto en música la bella secuencia medieval, en obras de alto valor artístico. Sin embargo, el Stabat Mater de Pergolesi es uno de los más célebres por su originalidad y gran belleza.

La Misa de la Coronación es una obra religiosa escrita por Wolfgang Amadeus Mozart en 1779, siendo la decimosexta misa escrita por el compositor. Se trata de una obra evolucionada y brillante, llena de bellas melodías. Su título se debería a que en 1790 fue interpretada en la coronación del emperador Leopoldo II y en 1792 en la de Francisco I.

Durante años, se creyó que esta obra había sido escrita para la conmemoración de la imagen de una virgen que se veneraba en la Iglesia de Santa María de Plain, cercana a Salzburgo. Sin embargo, posteriormente, se ha pensado que se habría escrito para los servicios de Pascua de la Catedral de Salzburgo.

Las entradas para esta función tienen un valor de $12 mil, para estudiantes costará $8 mil y se pueden adquirir en las boleterías del Teatro del Lago y a través del sitio electrónico www.teatrodel lago.cl.


Academia Municipal de Danza de Puerto Varas abrió su período de postulación 2016

Si se quiere aprender a bailar en Puerto Varas de forma gratuita, una buena alternativa es inscribirse en la Academia Municipal de danza, que dirige la maestra Maruja Torres y que abrió su período de postulación para el 2016.

Si bien Maruja Torres lleva 48 años en el mundo de la danza, desde 1999 su academia es parte del brazo cultural de la municipalidad puertovarina y ha sido el nido de destacadas intérpretes de Ballet.

"En la academia ya estamos matriculando de lunes a viernes en la Municipalidad de Puerto Varas, en una salita del segundo piso de 16.30 a 19 horas y el sábado en la mañana hasta las 13 horas. Este año espero tener cerca de 60 alumnas y el ideal es que vengan niñas de 9 años para arriba. Bajo esa edad de 5 a 7 años recibo un grupo para pre-ballet, con cupos limitados", afirmó.

La maestra expresa que el objetivo principal de la academia es promover la cultura a través de la danza. También, dijo que en "estos cursos se entregan normativas necesarias para la adquisición de las destrezas que les permitan desarrollar sus habilidades".

Estos cursos gratuitos son dirigidos para alumnos de colegios municipales, pero no se cierra la puerta para niñas de establecimientos subvencionados y particulares.

Aparte del ballet clásico, en esta academia se enseñan los bailes típicos de Chile y de otros países del mundo, como danzas carácter alemanas, y húngaras, por ejemplo.

Según Maruja Torres, los logros que su academia ha tenido son "muy buenos, ya que hemos sacado bailarinas que integran conjuntos profesionales y grupos de baile universitarios, lo que me tiene muy orgullosa".

Las clases se inician el 1 de abril y después no se reciben mas matrículas.

19 horas, será el concierto Stabat Mater de Pergolesi y la Misa de la Coronación de Mozart, este sábado Santo, en Teatro del Lago.

12 mil pesos cuesta la entrada general para este concierto de Semana Santa en el Teatro del Lago.