Secciones

Crece interés del Olympique por Sampaoli

FRANCIA. El presidente del club quiere reunirse con el DT, según la prensa.
E-mail Compartir

Luego de su desvinculación de la selección chilena, el futuro del técnico Jorge Sampaoli se ha vuelto incierto. Varias han sido las ofertas que ha recibido y las especulaciones suman y siguen respecto de su nuevo rumbo. Esta vez se trata de un poderoso equipo francés: el Olympique de Marsella.

Según el medio deportivo L'Equipe de ese país, el Olympique de Marsella, donde milita actualmente el chileno Mauricio Isla, ya habría contactado al ex DT de la Roja para ficharlo para la próxima temporada 2016-2017, es decir, a partir de junio.

El rumor no es de extrañar, ya que fue el mismo casildense quien en una entrevista que le concedió a la radio Volterix hace un par de semanas, aseguró que le "gustaría mucho llegar a clubes que tienen la pasión del Marsella o el Galatasaray", refiriéndose a sus posibles destinos como adiestrador.

Estas palabras habrían concitado el interés del equipo francés por el argentino de 56 años, de acuerdo a lo publicado por L'Equipe.

Además, el mismo medio destacó la familiaridad entre Sampaoli y el ex entrenador del equipo y quien también dirigió a la Roja, Marcelo Bielsa. Este hecho también habría influido en la disposición del cuadro galo de llamar al adiestrador, además del buen rendimiento que logró con la selección chilena y que los llevó a ganar la Copa América.

El contacto se habría realizado vía telefónica a través de un "intermediario" del Olympique de Marsella, aunque, según reportó el matutino francés, el mismo "presidente Vincent Labrune quiere hablar directamente con Sampaoli" para presentarle su proyecto como equipo.

La FIFA investiga a Beckenbauer y otros personeros por el Mundial 2006

INDAGACIÓN. La entidad indaga su responsabilidad en el pago de US$ 6 millones.
E-mail Compartir

La Comisión de Ética de la FIFA anunció ayer que inició una investigación sobre la polémica adjudicación del Mundial de Fútbol de Alemania 2006, poniendo de nuevo bajo su lupa al mítico Franz Beckenbauer.

El legendario jugador, que fue presidente del comité organizador del torneo, es uno de los seis ex altos funcionarios del fútbol alemán que están siendo investigados por la FIFA por haber violado supuestamente el código ético de la entidad. Además de Beckenbauer, la FIFA indaga a los ex presidentes de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Wolfgang Nierbach y Theo Zwanziger, los ex secretarios generales de la DFB Helmut Sandrock y Horst R. Schmidt y el ex jefe financiero Stefan Hans. Los seis eran además miembros del comité organizador del campeonato.

El escándalo en torno a la concesión del Mundial estalló en octubre de 2015, cuando salió a la luz un sospechoso pago de poco más de US$ 6 millones que Beckenbauer y su socio Robert Schwan -con la ayuda de Robert Louis-Dreyfus, entonces presidente de Adidas- realizaron en 2002 a una cuenta de Qatar a nombre del ex miembro de la FIFA Mohamed bin Hammam.

Beckenbauer y Zwanziger son sospechosos de corrupción, según informó la FIFA. A Niersbach, que todavía pertenece al Comité Ejecutivo de la FIFA, se le acusa no cumplir con "obligación de denunciar" una violación del código ético.

En 2005, el comité organizador devolvió el dinero a Louis-Dreyfus, pero el pago se escondió deliberadamente como una contribución para una gala del Mundial que nunca se celebró, consignó EFE.

La FIFA dijo en su comunicado que Beckenbauer, Zwanziger, Schmidt y Hans serán investigados por supuestos "pagos y contratos injustificados que tenían como objetivo obtener una ventaja en el proceso de selección de la sede del Mundial".

Este mes, Beckenbauer negó haber cometido abusos en el camino para que Alemania se adjudicara la cita y dijo que no tenía sabía de los pagos a Bin Hammam.