Secciones

Ciclo de Cine Alemán presenta hoy "Yella" en la sala Mafalda Mora del Diego Rivera

ARTE. Gracias al convenio entre el Instituto Goethe y la Corporación Cultural de Puerto Montt todos los martes del año se puede disfrutar películas germánicas.
E-mail Compartir

Abandonar un marido violento y acariciar el éxito económico puede no ser suficiente para lograr la paz en la vida o un lugar en el mundo ni tampoco para alejar los fantasmas propios, trama que explora la película "Yella" (2007) que anima la función de hoy martes de Cine Alemán a las 19 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, con entrada liberada.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la película de 89 minutos y dirigida por Christian Petzold reúne en su elenco a Nina Hoss (ganadora del Oso de Plata del Festival de Berlín a la Mejor Actriz), Devid Striesow, Hinnerk Schönemann, Christian Redl, Bárbara Auer y Burghart Klaussneren los roles principales.

El cine alemán tendrá un espacio especial en 2016 con funciones gratuitas todos los martes del año gracias al convenio entre el Instituto Goethe y la CCPM.

RESEÑA

Yella decide irse del pequeño pueblo donde vive para ir en busca de un trabajo más prometedor y de una nueva vida, dejando atrás un matrimonio fracasado y varios sueños sin realizar. Nada puede detenerla.

Cuando el joven ejecutivo Philipp le da la oportunidad de ser su asistente comienza una buena racha para la atractiva Yella, que viene de atravesar una humillante experiencia en lo profesional. Si bien ella no tiene idea en lo absoluto de arriesgadas operaciones de capital, la suerte está a su favor y pronto descubre el éxito que tiene en el mundo de los despiadados hombres de negocios. Pero todo termina por convertirse en un vertiginoso juego de ingenio en el que la belleza Yella y su frío comportamiento son una gran ventaja.

Junto a Phillip, Yella ve un futuro posible. Él es serio, resuelto y sus objetivos podrían convertirse en proyectos compartidos. Con él Yella podría finalmente realizar sus ambiciones y alcanzar todo lo que siempre deseó. Pero extraños sonidos y sucesos invaden su vida.

Colegio Germania hará concierto aniversario en plena Semana Santa

MÚSICA. Colegios católicos de Pto. Montt y Pto. Varas harán actos religiosos.
E-mail Compartir

Para celebrar su centenario, el colegio Germania de Puerto Varas, realizará este miércoles 23 de marzo a las 19.15 horas en el Auditorium del edificio educacional se realizará un concierto con Fernando Mancilla, violoncellista puertovarino y ex alumno de establecimiento radicado en Alemania. El músico ofrecerá a la comunidad un concierto, con obras de Bach, Vivaldi y Marcello.

Mancilla se presentará junto a la pianista Isabel Olavarría y la violoncellista Hanna Loewen, sus profesoras durante su proceso de formación en Chile antes de ir a estudiar música a Hannover. Esta actividad es abierta y gratuita para toda la personas. La idea del colegio es compartir con la comunidad la creación artística, la música y la cultura, sobre todo en Semana Santa, donde el colegio también tendrá otros actos religiosos.

Semana Santa

Los colegios católicos de Puerto Varas y Puerto Montt realizarán variadas actividades para celebrar la Semana Santa.

El colegio San Javier de Puerto Montt planificó para el jueves 24 a las 20 horas, la conmemoración de la última cena y adoración al altísimo. El viernes y sábado santos, de 10 a 13 horas se realizará un retiro espiritual para adultos. A las 19 horas del Viernes Santo adoración a la cruz y el sábado desde las 21 horas la vigilia pascual.

El Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas llevará el jueves santo a sus alumnos de quinto a cuarto medio a su capilla para adorar al altísimo.

El Colegio Salesiano se realizará liturgias y retiros espirituales de su comunidad dentro de los horarios de clases. Asimismo en la Inmaculada Concepción realizará acciones y liturgias también dentro del horario de clases.

Destinan $40 millones para terminar de pintar mural

AV. SALVADOR ALLENDE. 1.600 metros son los que se harán en esta segunda etapa, que ya empezó con aplicación de látex blanco como base.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

La entrada de Puerto Montt cuenta con el muro de avenida Salvador Allende, que hace 5 meses atrás fue pintado por un colectivo artistas dirigidos por el destacado muralista nacional, Alejandro "Mono" González.

Pero en esa oportunidad el trabajo abarcó una superficie de 1.040 metros, dejando más de 1.600 metros sin ningún arte, en una obra que costó al municipio más de $32 millones.

Para terminar la parte restante, los concejales aprobaron $40 millones para la ejecución del tramo, la que se hará a trato directo con los artistas puertomontinos, con la diferencia de la primera ejecución donde el contrato se hizo con Ciudad Color, consultora que trabaja con Alejandro González y que obtuvo mayores remuneraciones.

En la actualidad pintores de brocha gorda se encuentran colocando blanco el espacio restante, para servir de base de trabajo que harán los muralistas locales en un plazo de 90 días a contar de esta fecha.

Al respecto el director de la Corporación Cultural, Marcelo Utreras manifestó que "el mandato del Concejo Municipal es dar continuidad al mural Salvador Allende. Ahora se le está dando una mano de apresto con látex blanco, que tiene por objeto que el trabajo de los artistas sea más rápido, pues facilita el deslizamiento de la pintura de los que van a hacer diseño, dibujo y color", aseveró.

Según Utreras de los 40 millones para la ejecución un 25 a 30% se gastará en materiales, cerca de 10% en la pintura blanca y el 60 a 65% restante en el trabajo de los artistas.

Sobre el hecho de que en esta pasada el colectivo de artistas haga trato directo con la Corporación, Utreras dijo que "en proporción esto es un 25 % más barato que la ejecución anterior, ya que no se necesita la dirección de Alejandro González, pues el gran muralista ya dejó los conocimientos y técnicas a los artistas locales".

Concejales

Sobre el mural, el concejal Eduardo Matamala indicó que con la primera etapa quedaron con "gusto a poco, porque no fue todo pintado y decidimos en el concejo dejar 40 millones de pesos para completar la obra. Son artistas de Puerto Montt van hacer casi cuatro meses de trabajo que van a tener". En cuanto a la baja en el costo de ejecución a diferencia de la primera etapa, Matamala comentó que "la vez anterior se contrató al muralista Alejandro González, a quien se le entregó el dinero por licitación para que encontrara la gente y armara el diseño y lo desarrollé. A mi me quedó la incógnita porque no se había concretado en su totalidad. Esta vez espero que se gasta bien el dinero". Por su parte la concejala María Eugenia Barría se mostró con buena disposición, frente a la continuidad de los trabajos.

"Ojalá se termine pronto con lo que queda del muro, ya que es la puerta de entrada de la ciudad. Pero recomendaría a la ciudadanía que cuiden lo que se pinta porque es plata de todos la que se usó en esta obra. Es lamentable que gente lo raye o lo maltrate, ya que la idea es embellecer", afirmó.