Secciones

Los 8 clubes de la Liga Saesa se refuerzan a un mes del arranque del campeonato

PRIMERA DIVISIÓN. Por nombres, el torneo será uno de los más competitivos que se recuerden en su historia.
E-mail Compartir

Hace varios años que la Liga Saesa no presenta el nivel que espera mostrar este 2016.

Y es que los equipos que irán a la pelea de la Primera División del torneo cestero sureño, se preocuparon en mantener a los planteles del año anterior y sumaron refuerzos de primer orden a nivel nacional, pensando en encumbrarse en lo más alto de la tabla.

Es el caso del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, que se esmeró en formar un plantel competitivo, teniendo en cuenta que aspira a llegar al cuadrangular final y, de esta manera, a acceder a un mini torneo, que aún se encuentra en estudio, en la que se definirá su presencia en la Liga Nacional que arrancará en octubre.

Lo mismo ocurre con el Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas, el campeón de la última edición, que buscará el mismo objetivo de pelear en un campeonato aparte, junto a Osorno Básquetbol y, posiblemente, la Asociación Temuco Ñielol, que también buscará los pasajes para el campeonato profesional.

Según aclaró el coordinador de la Liga Saesa, Mauricio Segura, en el mes de agosto se debería jugar un minitorneo organizado exclusivamente por la Liga Nacional, en el que se van a poner en disputa los cupos que la LNB determine, y en el que deberían participar los equipos interesados en participar en ese campeonato.

El certamen cestero arranca el sábado 23 de abril, con 8 equipos en Primera División, mientras que la Segunda División estará conformada por el Club Deportivo Social y Cultural Osorno, el Deportivo Achao, de la Región de Los Lagos; a los que se agregarán cuatro cuadros de la Región de La Araucanía: Deportes Carahue, Deportivo Municipal Loncoche, Deportivo Municipal Gorbea, y el Club Deportes Lautaro; y Deportes Las Ánimas de Valdivia, que en la temporada pasada descendió desde la serie de honor.

De acuerdo con la planificación de la temporada 2016, ésta debería finalizar en el primer fin de semana de septiembre, con el cuadrangular final de la serie adulta.

23 de abril arranca el campeonato cestero, que incluye a 8 equipos de la Primera División y 7 de Segunda División.

6 de septiembre de 2015 fue la fecha en que el CDSC Puerto Varas se proclamó campeón de la serie adulta de la última Liga Saesa.

Alemán de Puerto Varas

E-mail Compartir

En el elenco germano, que jugará en la Segunda División, destacan el arribo del base Marcos Latorre (ex UC), José Cárdenas (CEB),Yonathan Nehring y los ala pívot Álvaro Ramírez y Sebastián Torres; se integraron los ex Puerto Varas Jonathan Barría y Bastián Toledo, junto al aporte del experimentado Matías Sepúlveda y de los juveniles Franco Castro, Joaquín Maldonado, C. Nannig y C. Mansilla.

CDSC Puerto Varas

Ronald Cruces, Renato Vera, Marquis Johnson, además de los juveniles Carlos Iglesias Jr.,Hernán "Nano" Soto, que viene de Deportes Valdivia, junto a Ignacio Cárdenas y Mario Pinto, forman la base de este equipo. Los refuerzos son el chileno-dominicano Rodrigo Madera, el ex Deportes Castro Samuel Bravo y la última incorporación es Wladimir Lambert.

Hermetismo absoluto existe al interior de la dirigencia del cuadro chilote, puesto que hasta la fecha sólo han asegurado la continuidad en el club del base Gonzalo Velásquez y de Carlos Sepúlveda Fredes. El técnico será Leonel Méndez, quien espera la llegada de dos refuerzos de categoría para poder reemplazar las ausencias de Samuel Bravo, Juan Fontena, Claudio Gallardo y Carlos Sepúlveda.

Se confirmó la permanencia del base Erik Carrasco, del alero Cristopher Altaner y de Sebastián Suárez, junto a la llegada del escolta David González, proveniente de Español de Talca. Se suman Gerardo Isla (ex CDSC Puerto Varas) y llegarían para jugar la Liga Saesa los seleccionados nacionales, el pívot Felipe Haase y el base Nicolás Aguirre.

Los canteranos Cristián Venegas, Joaquín Bartsch, Patricio Arroyo , Julio Ovando, Pablo Iroume, Felipe Vega , Felipe Soto, junto Darnell Johnson, Ignacio Navarrete y Nicolás Ulloa se unen al grupo. Las incorporaciones del cuadro porteño son Francisco Jara, el retorno de Julius Holt que jugó en Tinguiririca San Fernando y Jorge Valencia, además del ex Puerto Varas, Humberto Carrizo.

Deportes Castro C. Deportivo Valdivia CEB Puerto Montt Osorno Básquet Español ABA Ancud

Se mantiene el equipo de la pasada edición de la Liga, con Pedro Sandoval, Sergio Cárdenas, Cristóbal Infante, Ricardo Armijo y el juvenil Dante Bahamonde. Se incorporan los ex jugadores de la Universidad de Concepción, Claudio Naranjo y Claudio Cabrera, además de Sebastián Figueroa, procedente de Los Leones de Quilpué. Iván Gallardo reemplaza en la cabina técnica a Carlos Musso.

El elenco taurino lamenta la no llegada de Erik Carrasco, quien había asegurado a los dirigentes su regreso a Osorno. Volvieron al club Rodrigo Muñoz, Félix Ibarra, Sergi Salamanca y se integró el interno Juan Fontena. Siguen en la tienda osornina Milenko Sepúlveda, Nelson Méndez y Mauro Schenoni; más los jóvenes Eduardo Tello y Jorge Higueras.

Asoc. Temuco-Ñielol

El equipo de La Araucanía está ciento por ciento armado y la conforman los locales Diego Urrutia, José Fuentes, Eduardo Antipichún, Danilo Sanhueza, Jorge Manríquez y Felipe Acuña. Asimismo, se integraron al plantel los jugadores Josef Krause (Ex Deportivo Lautaro), Mauro Salinas (ex CDSC Puerto Varas) y por último, Víctor Abarzúa.