Secciones

Banda dedicada al tráfico de drogas es desbaratada por la PDI en Pto. Montt

CINCO IMPUTADOS. Tres de los presuntos implicados quedaron en prisión.
E-mail Compartir

Sólo tres de los cinco detenidos e imputados por el presunto trafico de drogas, quedaron en prisión preventiva, tras la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

El procedimiento fue cumplido por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones en el peaje de acceso sur a la capital regional: todo ello bajo la coordinación del fiscal especializado en estos delitos Nider Orrego.

Las diligencias continuaron en la población Modelo, donde fueron allanados dos inmuebles. Fueron detenidas cinco personas una de ellas mujer.

La investigación era llevada adelante hace cinco meses, y el proveedor de la droga es de la Región de Valparaíso.

La Brigada Antinarcóticos logró la incautación de dos kilos 241 gramos de clorhidrato de cocaína, además de dos vehículos y 355 mil pesos en efectivo.

Las evidencia reunida en las diligencias hacen presumir que la banda venía operando hace aproximadamente un año.

Formalización

Los imputados fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas, y el Juzgado de Garantía determinó la prisión preventiva sólo respecto a tres de los presuntos implicados.

En la misma audiencia, el fiscal Nider Orrego decidió apelar a la Corte de Apelaciones.

Tras los alegatos en el tribunal de alzada, se determinó que los dos imputados quedaran con arresto domiciliario total y arraigo.

"Los imputados fueron sorprendidos con más de 2 kilos de cocaína, pero todo esto se encuentra en el marco de la persecución e interés de la Fiscalía en este tipo de ilícitos", recalcó el persecutor.

De acuerdo a antecedentes del Ministerio Público de la Región de Los Lagos, durante el año 2015 se registraron 416 causas de la Ley 20 mil (que sanciona el porte y tráfico de drogas) lo que refleja un aumento de un 20 por ciento en relación al año anterior.

Dueña de casa muere atropellada por un camión en plena Ruta 5 sur a Pargua

TRAGEDIA. Carabineros de la Siat indaga por qué la mujer de 51 años cruzó la calzada en un lugar no habilitado. Accidente se registró en el sector El Empalme.
E-mail Compartir

No alcanzó a frenar y menos esquivar a la peatón, que se cruzo en plena calzada el camionero que el jueves pasado en la tarde se vio involucrado en un violento accidente de tránsito a 35 kilómetros al sur de Puerto Montt.

El hecho ocurrió en el sector del cruce El Empalme, a la altura del kilómetro mil 48 en la Ruta 5 Sur a Pargua.

Fueron los Carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco, quienes se enteraron del trágico suceso, tras un llamado de personas que fueron testigos de este hecho.

La dueña de casa, identificada como Gladys Alicia Brintrup Morales (51 años), perdió la vida en el mismo lugar producto del violento atropello.

Desde la Fiscalía de Calbuco, se dispuso que sea Carabineros de la Siat quienes indaguen las circunstancias del accidente de tránsito. La peatón cruzo en forma sorpresiva la doble calzada de la Ruta 5 en un lugar no habilitado para este tipo de maniobras.

El chofer del camión marca Mercedes Benz, Rolando Antonio Sánchez (45 años), se dirigía desde Puerto Montt hacia el sector de Pargua. El conductor quedó citado a la Fiscalía.

La víctima registraba domicilio en el sector rural El Tambor en Calbuco.

Hallan evidencia vinculada a desaparición de Mariela Barra

INVESTIGACIÓN. Caso emblemático data desde julio de 2011 tras perderse todo rastro de la dueña de casa en el sector La Vara. Se espera la llegada de "Los Topos".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Mariela del Carmen Barra Díaz (43 años) desapareció en el sector La Vara en Puerto Montt el 23 de julio de 2011 y a la fecha nada se sabe de su paradero, pero todo indica que fue asesinada y su cuerpo hecho desaparecer por terceros.

El caso está avanzando e incluso en diligencias realizadas durante la semana, se encontró evidencia que estaría relacionada a la muerte de la dueña de casa, cuya búsqueda ha sido incesante especialmente desde el Ministerio Público y Carabineros.

A este importante hallazgo, que está siendo sometido a una serie de peritajes por parte de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar), se suma la llegada, a fines de este mes, del conocido equipo "Los Topos", especializado en la búsqueda de personas en situaciones complejas.

Cuerpo

El abogado querellante en este caso, Sergio Coronado, explicó que en la desaparición de la vecina de La Vara ya hubo una persona imputada por homicidio y que incluso estuvo en prisión preventiva.

"Hemos continuado con su búsqueda y hemos recibido información reservada respecto a la ubicación de su cuerpo. Hace algunos días, se levantó importante evidencia en un sector de La Vara, que es un elemento que puede estar vinculado a la inhumación y entierro de doña Mariela; ese elemento será sometido a una serie de análisis y pericias a cargo del Labocar", comentó.

El ex fiscal dijo que se solicitará al alcalde Gervoy Paredes la posibilidad de contar con el dron de la Municipalidad, para realizar un rastreo en la zona donde se encontró una pala que tendría relación con la muerte de Mariela Barra.

A ello se suma además el arribo de los conocidos "Topos de Chile", especializado en la búsqueda de personas.

Para Coronado, es relevante contar con el apoyo de la comunidad. "Contamos con un número de teléfono para que entreguen detalles respecto al posible paradero o circunstancias respecto de la muerte de doña Mariela. El número es el 946317118", observó. El fiscal que lleva el Caso, Daniel Alvarado, confirmó el hallazgo de la evidencia y valoró la participación del personal especializado en la investigación.

"Cuando partió esta investigación no contábamos con el equipo del OS9 de Carabineros; ellos junto al personal del Labocar son fundamentales en las diligencias", aseveró.