Secciones

Nintendo lanza su primera aplicación para móviles

E-mail Compartir

Nintendo lanzó en Japón su primera aplicación para smartphones "Miitomo". El usuario puede personalizar su avatar o "Mii" utilizando la cámara del teléfono, vestirse con ropa virtual y ser puestos a prueba por otros Mii.

"Miitomo" ("tomo" en japonés significa "amigo") está programado para debutar en EE.UU. y otros mercados más adelante, pero Nintendo aún debe anunciar la fecha.

Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo America, cree que "Miitomo" es apropiada en esta incursión porque es una app con enfoque social. Agregó que es menos complicado que llevar a "Super Mario Bros." o "The Legend of Zelda" a dispositivos con pantalla táctil, aunque no es algo que la compañía japonesa haya descartado.


amazon patentaría modo de pago mediante "selfies"

Las formas de pago han ido variando con el tiempo y Amazon quiere innovar a través de un método que incluye la toma de una "selfie". El objetivo es que los compradores no tengan que teclear ni acordarse del nombre de usuario.

Según este sistema, consignado en una solicitud de patente, el usuario debe utilizar su cámara frontal y realizar algunos gestos faciales para verificar su identidad.

"Las contraseñas pueden robarse o ser descubiertas por otras personas que pueden hacerse pasar por el usuario, suplantándolo en una gran variedad de procesos, pero no es fácil falsificar un rostro en 3D capaz de guiñar el ojo o parpadear", explicó Amazon en la solicitud de la patente. El escaneo facial ya es un método utilizado por algunas empresas.

Empresa china xiaomi anuncia la venta de una "bicicleta inteligente" sin pedales y conectada al smartphone

E-mail Compartir

La empresa informática Xiaomi anunció el producto más caro hasta la fecha y que representa una expansión en el mercado del internet de las cosas: una bicicleta inteligente, sin pedales, que funciona con sensores especiales y puede sincronizarse con un smartphone.

Este peculiar medio de transporte llevará por nombre Qicycle R1, cuyo precio ascenderá a US$ 3.000. Pesará sobre los 7 kilos y estará fabricada en fibra de carbono. Tendrá piezas Shimano Ultrega, factor que otorga calidad a cambio de un alto precio, y el fabricante será iRiding, empresa en la que Xiaomi tiene participación.

La intención de la compañía china será crear diversos objetos que puedan estar conectados al teléfono.

"Sé que no se trata de una estrategia convencional, pero hemos decidido ir sumando al ecosistema que estamos creando aparatos inteligentes que no son convencionales, sino que tienen un gran potencial innovador", sostuvo Wang Chan, cofundador de Xiaomi, en declaraciones al diario El País.

La parte "inteligente" del Qicicle R1 serán los sensores que analizarán la cantidad de esfuerzo que emplea el usuario. Estos datos serán monitoreados a través de una aplicación en el teléfono móvil.

En principio, Xiaomi vendería esta bicicleta en China. Pero según el Wall Street Journal, podría llegar a otros continentes. Teniendo asegurado el mercado asiático y latinoamericano, la compañía buscará la conquista de Europa.

Según un reporte de El País, la empresa podría sumar a su catálogo bicicletas a batería y a un precio menor, considerando el bolsillo del ciudadano chino promedio. "Sin duda que vamos a ver algunos productos excitantes en nuestro porfolio este año", comentó Wang al citado medio.

Xiaomi conserva desde hace años su puesto como una alternativa de smartphone, en medio de la clásica competencia entre gigantes con sus teléfonos de alta gama de precios no accesibles para todos. Precisamente el bajo costo y propiedades similares a los de primera línea han ayudado a su expansión, así como la de otras compatriotas como Huawei.

La diversificación de sus productos es otra ventaja que poseen, pero que para algunos especialistas podría ser lo contrario. "Nosotros vamos a seguir concentrados en fabricar lo que mejor sabemos: móviles y televisores. El resto de productos corren a cargo de las empresas asociadas, que enriquecen el universo que estamos creando", aseguró Wang.

Mañana se celebrará el día de la felicidad en Puerto Montt

ACTIVIDADES. Se realizarán charlas, sesiones de risaterapia y mediación con cuencos de forma gratuita y abierto a toda la comunidad.
E-mail Compartir

En el año 2012 la ONU instauró el 20 de marzo como el día mundial de la felicidad. Por ello en varias ciudades del país se celebra esta fecha con distintas actividades, lideradas a nivel nacional por el Instituto del Bienestar, organización que trabaja el tema de las relaciones saludables, el bienestar y la felicidad.

Este año Puerto Montt se sumará por primera vez a la celebración, a través de distintas actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad, organizadas por la consultora local Gestión Humor, las cuales tienen por objetivo que las personas reconozcan la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos.

Los chilenos son más felices que antes

El último Informe Mundial de la Felicidad 2016, realizado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN) y la Universidad de Columbia, analizó el nivel de felicidad en 156 países a partir de indicadores como el sistema político, los recursos, la corrupción, la educación o el sistema de sanitario, situando a Chile en el puesto número 24, subiendo así tres lugares desde la última medición.

José Cariaga, psicólogo y encargado del área de felicidad de la consultora Gestión Humor, manifestó que "de acuerdo a diversos estudios, a nivel nacional Puerto Montt en una escala de 1 a 7 promedia 5,5 en felicidad, siento los principales motivos el pasar tiempo con la familia, tener estabilidad laboral, lograr desarrollo profesional y establecer relaciones saludables con otros".

Cariaga agregó que "ser feliz no es consecuencia de algo, sino más bien es una decisión personal que lleva a mirar la vida de una manera diferente, tiene que ver con la actitud que adoptan las personas frente a determinadas situaciones".

Actividades gratuitas

Mañana se realizarán en Puerto Montt diversas actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, las cuales contemplan charlas, sesiones de risoterapia, mediación con cuencos y abrazos, entre otros. Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través del correo gestionhumor@gmail.com o ir directamente al lugar de la actividad.