Secciones

Concejales de todo el país cierran hoy encuentro en P. Varas

CITA. Más de 1.200 personas llegaron al congreso de ediles, donde se han tratado diversos temas contingentes.
E-mail Compartir

P. R. Witzke y R. Norambuena

Desde este martes Puerto Varas ha sido la capital de los concejales de Chile, con la presencia de más de 1.200 asistentes de 300 municipios del país. El evento, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades y la Comisión Nacional de Concejales, se lleva a cabo en dependencias del Gimnasio Fiscal y en los salones del Hotel Patagónico.

Los temas clave se han enfocado en Transparencia y Probidad en la Gestión Municipal y su Impacto en la Opinión Pública, lema de la versión 2016 del congreso, el cual termina hoy pasado el mediodía.

Maule

A llamado la atención la propuesta de los representantes de la Región del Maule, quienes conformaron hace un año la Corporación de Concejales de la misma región y que tiene, como objetivo, entre otras cosas, además de su rol de canalizar los requerimientos y necesidades de la zona y fiscalizar, presentar propuestas que vayan en beneficio de las comunas.

"La idea es mostrar lo que hicimos, para que lo conozcan y se pueda replicar en otras regiones, hasta como concejales debemos estar unidos y velar por los intereses de quienes representamos", comentó Osvaldo Rojas, concejal de Linares y secretario de la Corporación de Concejales de la Región del Maule. Consultado sobre la experiencia en este congreso, Espinoza agregó que "por un lado, ha sido beneficioso debido a que las exposiciones han sido interesantes, pero, por otro lado, esperábamos que se hablara de las propuestas que hicimos. Como concejales llevamos años esperando contar, por ejemplo, con un sistema de previsión de salud y para los concejales que llevan 4 o más períodos, una pensión de gracia, ya que cuando salen del cargo tienen sobre los 50 años y es difícil conseguir trabajo. Los concejales hemos sido siempre el último escalafón de la política en Chile".

Cultura

En otra temática, el concejal de Los Vilos, Héctor Molina, se mostró muy contento por el acuerdo alcanzado en el congreso de concejales, donde se llegó a un consenso para rebajar las tarifas por derecho de autor que pagaban las municipalidades por los eventos.

"Además de concejal, soy músico y miembro de la Sociedad Chilena del Derecho de autor (SCD) y estoy muy satisfecho por este acuerdo entre esta organización y la Asociación Chilena de Municipalidades, que permite que las municipalidades en espectáculos musicales paguen tarifas más bajas a la SCD, lo que abre la posibilidad de más shows para los artistas nacionales".

Hasta ahora, la tarifa que pagaba una municipalidad a la SCD por show en recinto cerrado y sobre 300 personas era de $67 mil; si el evento era al aire libre y sobre los 10 mil personas era de $40 mil. Ahora sólo existe una tarifa de $14.681 por los derechos de autor en show cerrados y abiertos de hasta 15 mil personas.