Secciones

Colegio Germania se prepara para celebrar su centenario

ANIVERSARIO. El lunes, junto con el arranque del año educacional, se presentará el programa del año con asistencia del seremi de Educación, Pablo Baeza.
E-mail Compartir

Este lunes, a las 9 de la mañana, la comunidad del Colegio Germania del Verbo Divino realizará su ceremonia de inicio del año escolar, la que estará marcada por el centenario del establecimiento escolar.

El acto oficial contará con la presencia del seremi de Educación, Pablo Baeza, quien acompañará al plantel de docente, directivos y estudiantes.

Luego, en un desayuno de camaradería con la prensa, se dará a conocer el programa de actividades que se desarrolla durante el año para celebrar los 100 años del establecimiento educacional, y a las cuales quieren invitar a toda la comunidad.

El rector del colegio, padre Heriberto Becker, al recordar la tradición del pasado, también destaca la tradición "que se proyecta al futuro . La historia da una dirección hacia el futuro y significa fidelidad del pasado".

En estos instantes la comunidad se encuentra trabajando en un proyecto de actualización educativa. Parte de este plan es que cada alumno y alumna toque una instrumento musical, entre primero a cuarto básico, guiados con especialistas en violín, viola, violoncello, flauta dulce y se irán añadiendo otros.

Se quiere, además, procurar que alumnos lleguen a valorar el silencio orientado a aprender a escuchar, a rezar, a respetar. "Hay lugares y momentos donde hay que aprender a hacer silencio", recalcó.

Junto con ello, quieren destacar valores como la responsabilidad, solidaridad, respeto, sencillez, honestidad.

"Queremos acentuar fuertemente la honestidad, en especial por lo lo que hoy vive el país. Se habla de corrupción, entonces el alumno tiene que aprender desde niño a no enriquecerse a costa de otros", cuenta el rector dentro del proyecto educativo en pleno trabajo.

En relación al programa de celebración, entre otras actividades, se expondrá una muestra fotográfica itinerante denominada "100 años en imágenes" que se iniciará a fines de abril.

Luego,, habrá un ciclo de conferencias, a cargo de destacados académicos y sacerdotes del país, actividades consideradas para mayo.

El programa seguirá en agosto con una velada artística "Una Historia en Cien Años" y un retiro en Casa Nazareth.

El 27 del mismo mes tendrá lugar la celebración del Día del Ex Alumno, con diversas actividades de camaradería.

El 26 de octubre, se ofrecerá un concierto de gala de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Puerto Varas, dirigida por el maestro Rodolfo Fernández.

El 5 de noviembre, se realizará el acto solemne de celebración del centenario y entrega del proyecto educativo actualizado. El 6 de noviembre, se oficiará una eucaristía de gratitud y esperanza, y en diciembre se lanzará el libro sobre la historia del colegio.

Hay también otras actividades orientadas a los alumnos y apoderados.

Inauguran la nueva Biblioteca Municipal de Puerto Varas

CULTURA. El espacio de lectura está ubicado en pleno centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Luego de pasar 5 años en dependencias del Centro Cultural la Estación, la Biblioteca Paul Harris de Puerto Varas regresó al corazón de la ciudad y fue inaugurada con un acto encabezado por concejales Gabriel Díaz; director regional de Bibliotecas Públicas, Luis Cau Cau; director del Daem, Víctor Nail; Director de Dideco y encargados de bibliotecas de comunas vecinas, docentes y usuarios.

Además, contó con la presencia de la banda instrumental del colegio Nueva Braunau, que amenizó el evento con un repertorio basado en una selección de piezas musicales de películas.

Cristian Saldivia, encargado de la biblioteca, manifestó su alegría y comentó detalles: "Es un espacio amplio, son 172 metros cuadrados, en donde hay livings con cómodos sillones para disfrutar de la lectura, un sector infantil, un aula de computación con conexión a internet y un hall destinado a montar exposiciones. Además, se realizarán varias actividades como talleres de escritura, cajas viajeras, club de lectura, cuentacuentos, charlas, extensión bibliotecaria a sectores rurales, apoyo a bibliotecas escolares y presentaciones de libros".

Además, invitó a toda la comunidad a acercarse a conocer el nuevo espacio y a hacerse socio de la biblioteca, lo cual es totalmente gratuito y cuyo único requisito es presentar la cédula de identidad y completar una ficha.

Según los registros históricos, la biblioteca fue creada en el año 1965 con aportes del Rotary Club local y en honor a su fundador Paul Harris lleva su nombre, y hasta el año 2011 funcionó en el corazón de la ciudad, pero fue trasladada hasta el centro cultural Estación, donde permaneció hasta ahora. El nuevo sitio funcionará de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas, en el tercer piso del edificio de la calle Del Salvador #320.

Invitan a Pymes regionales a profundizar en las ventajas y desafíos de su gestión

P. VARAS. Seminario "CoProductividad: una ventaja a escala humana" .
E-mail Compartir

Con el firme propósito de apoyar a las Pymes en su gestión y entregarles herramientas para facilitar este proceso, la Fundación Carlos Vial Espantoso junto a la ACHS realizan la octava versión del seminario La Pyme Habla en la ciudad de Puerto Varas.

El día a día de las pequeñas y medianas empresas está lleno de desafíos que exigen creatividad, energía y compromiso de cada uno de sus integrantes. En este contexto, el foco de la jornada será la importancia de las personas y las relaciones laborales como claves para el crecimiento, destacando las ventajas que tienen las empresas de menor tamaño para generar valor a sus trabajadores, a sus consumidores y a la sociedad en general.

Esta iniciativa, desarrollada en distintas regiones de nuestro país, está dirigida a pequeños y medianos empresarios de la zona, y a personas relacionadas con el mundo del emprendimiento y de la gestión sustentable. Los asistentes están invitados a reflexionar sobre las ventajas de las Pymes como verdaderos motores de cambio en la sociedad, con grandes posibilidades de innovación, potenciando la generación de redes con sus pares tanto locales como de otras regiones de Chile.

El seminario contará con las exposiciones de Pedro Traverso, cofundador del proyecto Aguas Late, primera empresa comercial chilena que dona el 100% de sus utilidades a fundaciones sociales; Premio Emprendedor Social del Año 2015, Revista del Sábado y Fundación Schwab; Gonzalo Muñoz, fundador de TriCiclos, primera empresa fundada en Sudamérica, que busca generar un cambio en los hábitos de consumo y post reciclaje de basura a través del reciclaje en puntos limpios. A partir de estas experiencias, se pretende generar un espacio de reflexión sobre la colaboración y la articulación de redes como factores esenciales para sacar adelante ideas y proyectos; y de Javier Figueroa, empresario y gerente general de Swisslog, empresa ganadora del Premio Pyme Carlos Vial Espantoso 2014.

Isabel Vial, presidenta de la Fundación, enfatiza que "se requieren instancias enriquecedoras y útiles para las pymes, pero que también tenemos mucho que aprender de estas organizaciones".

El seminario se realizará el miércoles 6 de abril, a las 08.30 horas, en el Hotel Cumbres. Es un evento gratuito, previa inscripción a través del formulario online en www.fundacioncarlosvial.cl y sus cupos son limitados.