Secciones

Tabita Gutiérrez se impuso en las elecciones del PS en Llanquihue

MOVIMIENTOS. Presidente regional de esta tienda confirmó que el director regional del Serviu, Iván Leonhardt, les comunicó que presentaría su renuncia en las próximas horas.
E-mail Compartir

La actual directora regional del IPS Tabita Gutiérrez se convirtió en la candidata del Partido Socialista para la alcaldía de Llanquihue, luego de imponerse en las primarias que realizó esta tienda en dicha comuna.

Gutiérrez venció tras conseguir 131 preferencias contra las 49 que obtuvo Juan Sánchez. Para el registro, quedaron consignados dos votos blancos.

Se trató, según explica el presidente regional de esta colectividad, el diputado Fidel Espinoza, de la única primaria que tuvo lugar en la Provincia de Llanquihue.

Espinoza destacó lo ocurrido en Quemchi, donde acudieron mil 400 personas y se impuso Alba Muñoz.

Salidas

Sobre las renuncias a sus cargos de los directores regionales, que estén postulando ya sea a alcalde o concejal, Espinoza confirmó que el intendente Leonardo de la Prida instruyó a los partidos de la Nueva Mayoría que estos militantes deben dejar sus cargos a fines de este mes.

Medida que responde a una instrucción dada por el Gobierno y de la cual Espinoza dice no estar de acuerdo: "Como presidente (regional del PS), creo que es un error del Gobierno pedir los cargos de Alta o no Dirección Pública un mes antes de las primarias de junio".

Aparte de Gutiérrez, está el caso de Iván Leonhardt, carta del PS en Puerto Varas y quien le informó -según explica Espinoza- a la mesa regional del PS que presentará su renuncia al Serviu en las próximas horas.

Concurrencia

Espinoza lamentó la baja concurrencia que tuvo la elección en la comuna que hoy dirige el DC Víctor Angulo, en calidad de alcalde suplente, ante la suspensión que cumple el titular Juan Fernando Vásquez. Ahora, la directora del IPS deberá medirse en una primaria de la N. Mayoría ante los demás candidatos que presenten los partidos que componen el oficialismo. Hasta el momento, aparece como su más seguro contrincante el DC Víctor Angulo.

DC elige en primarias a sus candidatos a concejales

PUERTO MONTT. Presidente regional de la colectividad destacó la respuesta de sus militantes, dado que unas 7 mil personas participaron de este proceso en la región.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La alta concurrencia de militantes e independientes a votar, marcó el proceso de primarias de la Democracia Cristiana, acto del cual salieron los candidatos a concejales que presentará en Puerto Montt en los comicios que tendrán lugar en octubre.

En ellos, Verónica Sánchez se impuso con más del 50% de los votos. Le siguió Mauricio Ibáñez, Adolfo Mañao y Ximena Cofré.

Esta última entró en el grupo de los elegidos, por cuanto el reglamento exige una proporción 60-40% entre hombres y mujeres o viceversa, según explica el presidente distrital Cozut Vásquez.

Los cuatro se suman al actual edil Eduardo Matamala, quien por derecho propio estará presente en la plantilla que presente la DC en octubre.

Tanto el presidente regional, Claudio Martínez, como Vásquez, pusieron el acento en la cantidad de personas que llegó hasta las urnas.

En las siete comunas de la región en las que se desarrolló este proceso, fueron 6 mil 700 las personas que llegaron a las urnas, cifra que dejó bastante conforme a la directiva regional.

De ellas, 2 mil concurrieron en Puerto Montt, número que también dejó satisfecho a quien es precandidato a alcalde de la capital regional Cozut Vásquez.

Antecedentes que le sirven para validar el planteamiento de su tienda de que el oficialismo tiene que realizar primarias alcaldicias en la capital regional.

La única comuna donde la DC realizó primarias para elegir al candidato a alcalde, fue Cochamó.

Y en ellas se impuso Mario Muñoz, quien con más del 53% de los sufragios aventajó a Carlos Cárdenas.

De esta manera, Muñoz se convierte en el abanderado de la DC para las internas de la Nueva Mayoría en esta comuna, donde deberá medirse -entre otros- al actual alcalde Carlos Soto y al consejero regional Manuel Rivera, del PPD y PS, respectivamente.

Otros candidatos de la DC a las alcaldías de la provincia son Jorge Westermeier (Maullín), Víctor Hugo Irribarra (Puerto Varas), Víctor Angulo (Llanquihue), Ruperto Aguilar (Los Muermos) y Marcelo Torres (Calbuco).

Conforme

Claudio Martínez destaca la forma en la que su partido realizó el proceso de primarias en la zona.

Esto demuestra -según el dirigente- el interés que existe de parte de la comunidad de participar en política.

Por eso, califica de "mentira" el argumento de quienes aseguran que la política está agonizando producto del desprestigio sufrido durante el último tiempo.

"La participación hoy día tiene un doble mensaje: el interés de la ciudadanía y la confianza por lo menos en nuestro partido", reflexiona.

Tanto Martínez como Vásquez criticaron el respaldo otorgado por Eduardo Matamala al actual alcalde Gervoy Paredes. "Me parece malo porque uno tiene que apoyar al candidato de la Nueva Mayoría. Eso es lo correcto. Estamos en una coalición, pero mientras éste no esté definido y existe la posibilidad de una primaria, tiene que apoyar la carta de su partido".

Dideco móvil realizó más de 200 atenciones en el Paseo Talca

AVANCE. Para el alcalde es una forma de extender la presencia municipal.
E-mail Compartir

Una jornada de atención, con diversas unidades municipales, realizó el Dideco Móvil, vehículo que se instaló en las inmediaciones del Paso Talca con funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Oficina de Asuntos Indígenas, Departamento de Vivienda y exámenes de salud, entre otros.

El alcalde Gervoy Paredes valoró la implementación de esta medida, que permite extender la presencia municipal en diversos sectores de la comuna.

Paredes sostiene que este vehículo es una nueva instancia que se ideó hace un tiempo, que trabaja en diversas poblaciones y que sábado por medio -con ocasión del Municipio en tu Barrio- lo trasladan hacia algunos puntos de la capital regional, como el Paseo Talca.

Arturo Sánchez, encargado de Organizaciones Sociales de Dideco, indicó que el objetivo "ha sido buscar acercar los servicios municipales a la gente, en sus barrios y sectores, y hoy hemos atendido a más de 200 personas, y esto lo seguiremos haciendo en diversos lugares".

Paredes, en tanto, agrega que este programa lo realizarán tanto en sectores urbanos como rurales "para que la gente pueda aclarar todas sus dudas y se les facilite la llegada al municipio".