
En el Puerto Chincui recibieron materiales para Parque Eólico
DESAFÍO. Aerogeneradores, torres y aspas movilizaron por ese terminal de Empresas Oxxean.
El puerto Chincui, de Empresas Oxxean, está teniendo un importante movimiento por estos días.
Sin embargo, una carga en especial marcó un hito para esa empresa, ya que demandó significativos desafíos en materia de seguridad y de movilización de mercadería.
Esto, motivado por la llegada de secciones de las torres, aspas y tres aerogeneradores que serán instalados en el futuro Parque Eólico San Pedro, que estará ubicado en la comuna de Dalcahue, en Chiloé.
Nicolás Mendoza gerente de Puerto Chincui, valoró esta descarga. "Somos un terminal multipropósito y en ese marco, esta operación se suma a los distintos tipos que realizamos, pero se trata también de un hito, en que nos sentimos orgullosos de participar desde lo que hacemos, para aportar a la región, como parte de la cadena de valor logística de un proyecto de energía renovable para el desarrollo de Chiloé", precisó.
Desembarque
El desembarque incluyó cuatro de los 13 aerogeneradores que utilizará ese parque, además de secciones de torres, con un promedio de 30 metros de largo, con pesos entre 45 y 87 toneladas, y las aspas más grandes que han llegado a Chile para una iniciativa de este tipo, cuya longitud supera los 60 metros.
El gerente de ese puerto destacó que las condiciones marítimas y logísticas del terminal, así como su ubicación a pasos de la Ruta 5, permiten trasladar cargas de gran dimensión, sin ingresar al centro de Puerto Montt, lo que "aporta de forma positiva a la operación de desembarque de este tipo de cargas".
Mendoza anticipó que un nuevo envío para este proyecto, está programado por ese mismo puerto, para el próximo domingo 10 de abril.
El Parque Eólico San Pedro abarcará una superficie de 3 mil hectáreas. Está en su segunda etapa de construcción de 13 aerogeneradores, con 65 MW de potencia. Se espera que aporte al Sistema Interconectado Central (SIC) con 101 MW de potencia.