Secciones

Concejales España y Sandoval piden a Contraloría que investigue gastos municipales

RECLAMOS. En tanto, el ex intendente Nofal Abud calificó de "soberbio" al alcalde y lo llamó a realizar acciones para sumar apoyos y no a debilitar a la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

A Contraloría, acudieron los concejales Fernando España (PS) y Pedro Sandoval (Ind.), con la finalidad de que este organismo investigue algunas acciones del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, que son calificadas como "irregulares" por los ediles.

Explican que la preocupación que hoy tienen guarda relación con el uso de parte de los recursos municipales por el alcalde, tanto en actividades municipales, como en publicidad y comunicaciones.

Dicen que existen instrucciones claras de parte de Contraloría respecto al accionar que deben tener los alcaldes-candidatos.

Desde su óptica, alegan que hoy se está frente a gastos de dineros tendientes a destacar la figura de Paredes, con recursos públicos y no para los fines que está contemplado.

Por ejemplo, Sandoval acusa una mala "utilización de los dineros del Daem".

Además, reclaman porque los elementos publicitarios del municipio son de publicidad del alcalde y no de la Municipalidad (muestra folletos).

Lo mismo ocurrió -según dicen- con un documento elaborado como plan de seguridad de Alerce, en cuyas "primeras planas sólo aparece el alcalde. Esto es un acto de proselitismo que fue repartido en los colegios".

Lo mismo que los saludos navideños, "donde sólo destaca el alcalde, en circunstancias que las cosas las hace el municipio", plantea Sandoval.

También reclamaron por supuestos apoyos de Paredes a candidatos de otras comunas y por sus palabras el día de la entrega de útiles escolares.

Igual que el acto de respaldo que le brindaron los dirigentes poblacionales y otros personeros en el frontis municipal luego de una sesión de Concejo. "La mayoría eran funcionarios municipales que debían estar trabajando a esa hora", coinciden España y Sandoval.

España, en tanto, dice estar inquieto por el uso que se le está dando a los recursos públicos. "Estamos inundados con frases en los medios y donde se resalta la figura del alcalde y se omite la labor municipal que debería primar", recalcan.

España alega que los grandes temas sociales de la Municipalidad es algo realizado por el alcalde y por el Concejo.

En las próximas horas, el municipio podría responder a esta acusación, ya que -según trascendió- aún no habría llegado notificación.

Deplorable gestión

El ex intendente Nofal Abud -candidato a alcalde por el PPD- también cuestionó el accionar de Paredes.

Las palabras de Paredes, respecto a que "los otros candidatos no tienen nada que hablar conmigo", demuestran -según Abud- una "soberbia que no se aviene con el deplorable nivel de gestión municipal que el encabeza".

Dice Abud que con todos los problemas que enfrenta su administración, entre ellos los líos judiciales, el manifiesto desorden administrativo, la improvisación y falta de planificación que se traduce, por ejemplo, en el rechazo de la modificación del Plan Regulador Comunal y todo lo relativo al manejo de la basura.

Por eso, cree que el alcalde debiera ser más humilde y "estar abierto a debatir dentro del oficialismo de cómo mejoramos las cosas que hoy no se están haciendo bien".

"En vez de eso, opta por ningunear a quienes estamos proponiendo alternativas, un camino a todas luces equivocado porque no le permite sumar apoyos, debilita a la Nueva Mayoría y es un retroceso en relación a la nueva forma de hacer política que demanda la ciudadanía".