Secciones

25 equipos disputarán el torneo de Rugby más grande del centro- sur

19 DE MARZO. En el campeonato participarán equipos desde Curicó hasta Castro. El evento es organizado por las Asociaciones del Sur, Concepción y el Maule y se dividirá en 4 zonas geográficas.
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Este 19 de marzo comenzará el Torneo de Rugby Centro Sur, que en su primera versión reunirá a 25 equipos desde Curicó hasta Castro.

Esta esa la primera vez que se realizará un evento de esta magnitud, el cual fue organizado por la Asociación de Rugby del Sur (Arus), Concepción (Aruco) y el Maule (Arumaule). Tendrá una duración de dos meses y medio. La final está programada para el 28 de mayo en cancha neutral.

Alvaro Quezada, presidente de Arus, señaló que es el torneo más grande que se ha hecho en la historia de Chile, que "es producto del trabajo de años, con una difícil coordinación, y queremos demostrar que el nivel de nuestros equipos está para participar en este tipo de campeonatos".

Por su parte, César Gómez, coordinador de competencias de Arus, destacó el buen trabajo que han realizado los clubes de la zona para la realización de este campeonato y para sacar adelante una disciplina que es poco conocida.

El proyecto comenzó hace dos años, con el objetivo de realizar un torneo más atractivo y competitivo. "Es primera vez en la historia del país que se realizará un campeonato en el que participen 25 clubes, de cinco regiones; todos bajo el mismo reglamento, los mismos criterios", indicó Quezada.

El campeonato fue dividido en cuatro zonas geográficas, para evitar el desplazamiento mayor de algunos clubes. Cada equipo jugará seis partidos -en la fase zonal- contra los equipos de su grupo. Además, habrá un interzona, debido a que de la Asociación de Concepción se bajó un club participante.

Terminada la fase de grupos, clasificarán los dos primeros de cada uno para disputar la etapa de semifinales.

Para la organización de este campeonato, un tema delicado fue el financiamiento. Así lo expresó el presidente de Arus, quien indicó que este torneo es financiado exclusivamente por los clubes.

Sobre las proyecciones de esta competición, César Gómez comentó que por ahora solamente están enfocados en que esta primera versión salga lo mejor posible.

"Primero, queremos llevar a cabo esto y, luego, pensar en proyectarnos. Queremos consolidar la marca y posicionarnos a nivel país", sostuvo.

Hoy se dirimirá el Campeonato de Golf Copa Frutillar Otoño

E-mail Compartir

A 150 metros de altura respecto al lago Llanquihue, la única cancha Nicklaus de Chile recibirá este fin de semana a 60 jugadores de golf en la Copa Frutillar Otoño en Patagonia Virgin.

Esta Copa es el Primer Campeonato de Otoño después de varios torneos realizados durante el verano. Cuenta con los primeros nueve hoyos ya inaugurados en 3.594 yardas y el proyecto final contempla 18 hoyos que medirán 7.300 yardas desde los tees profesionales. Además, permite tener vistas impresionantes a 7 volcanes, al gran lago Llanquihue y a un centenario bosque nativo que la rodea.

Un elemento a destacar es el diseño de Jack Nicklaus, ex golfista profesional estadounidense considerado por muchos como el mejor deportista de la historia.


Se abrieron las inscripciones para la Gran Corrida Milo Puerto Varas