Secciones

Paredes defiende su gestión e invita a adversarios a las consultas ciudadanas

DEFINICIONES. Alcalde puertomontino aclara que los demás candidatos oficialistas no tienen nada que hablar con él respecto a las primarias, sino que con sus propios partidos a nivel nacional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El alcalde Gervoy Paredes dice estar a la espera de lo que resuelva el nivel central de la Nueva Mayoría sobre si hace o no primarias en Puerto Montt.

"No nos queda más que eso. Y por eso de aquí y en adelante me dedico al trabajo y a preocuparme de la ciudad de Puerto Montt. Ellos que sigan hablando... Les corresponde, es algo legítimo", reflexiona.

El mensaje es para los demás candidatos del bloque: Cozut Vásquez (DC), Nofal Abud (PPD), Fernando España (PS) y Fernando Soto (PR).

Pero si bien estima que tienen derecho, les lanza el siguiente consejo: "No tienen nada que hablar conmigo. Tienen que hablar con los responsables políticos de sus partidos en Santiago. Ellos resuelven y no yo".

Además, responde a quienes lo acusan de no inaugurar obras, al asegurar que a su gestión le colocó el aspecto social en una ciudad que destaca por cemento y fierro.

- ¿Ellos lo han invitado a debatir temas de ciudad?

- Lo que pasa es que tengo una agenda muy apretada. Y estoy constantemente hablando de ciudad con la gente.

- Entonces, ¿los invita usted dialogar de ciudad?

- Claro, que acudan a las distintas reuniones. Ellos conocen mi agenda y pueden sumarse. Hay muchos encuentros en los que participamos: por ejemplo de temas ecológicos, de vivienda, educación y salud. Esto es dinámico, entonces no hay mucho tiempo para andar con personas determinadas debatiendo acerca de la ciudad. Nosotros lo hacemos con grupos grandes.

Plan regulador

En ese sentido, el alcalde dijo que ahora se está preparando una participación acerca del Plan Regulador, ya que están trabajando en la modificación de este plan y del Pladeco, "que son grandes temas para la ciudad. Entonces, que se sumen a estos grupos, que entreguen su visión sobre la ciudad".

- ¿Está dispuesto a compartir con ellos?

- Estarán en el grupo, tendrán la palabra y podrán preguntar sobre los edificios en altura, qué pasará con esto o lo otro. Tendrán tiempo para debatir y será bueno que estén para que la gente los conozca.

- ¿El Plan Regulador del que habla es el que está en Vivienda?

- Se está trabajando con este ministerio y con nosotros. Va a Vivienda para las observaciones y viceversa. Esa es la modificación del Plan Regulador y la red vial, a lo cual le hemos incorporado un estudio de riesgo.

Así como el Plan Regulador, en el municipio también trabajan en el Plan Costanera, que le entregará materialidad a la "Zona C1" del borde costero, de aquella -que según Paredes- "tanto se habló respecto a que se levantarán grandes edificios y que no pueden construirse porque la mayoría de este borde corresponde a área verde, por lo que es imposible; pero donde se pueda, se debatirá, pero se dirá sólo tantos metros de altura y se le exigirá además al privado un tipo de materialidad".

- ¿En qué fase están?

- Avanzando con nuestros urbanistas y a punto de comenzar el proceso de participación de ciudadana.

Quinteros

En estos tiempos no es para nada un secreto la enemistad entre el alcalde Paredes y su antecesor, el hoy senador PS Rabindranath Quinteros.

- Hace unos meses hubo un acercamiento entre usted y Quinteros. ¿Qué pasó luego?

- Parece que la política y los seres humanos somos dinámicos, en un momento pensamos de una manera y al rato cambiamos. Yo no tengo nada personal contra él. No soy ni me interesa ser su amigo y yo sé que él no es mi amigo ni tampoco le interesa serlo. Lo único que yo le pido es que legisle y se deje de decir que yo voy a durar poco. Qué trabaje al mérito de su cargo y yo me preocupo de la ciudad.

- ¿En qué momento se corta? En las pasadas elecciones él incluso lo apoyó cuando a usted se le cuestionó por la ficha de protección social

- Yo me saqué la mugre cuando él fue por primera vez alcalde. Fui uno de los primeros que me puse a disposición, así que si es por eso, le digo sinceramente que hemos trabajado en su momento y hemos tenido diferencias.

- ¿Entonces?

- Hay situaciones que vienen de muchos años. No se olvide que hubo gente de la elite política que no quería que yo fuera concejal, entre ellos, el círculo cercano a él. Lucharon en Santiago para que no lo fuera, luego para que no fuera a la reelección y posteriormente trataron de pasar por sobre las normativas cuando se eligió primarias abiertas o Gervoy Paredes... Gané las primarias.

- ¿Tiene que ver su cercanía con Camilo Escalona?

- Yo soy amigo de Escalona, a mi me defendió en la Comisión Política del PS. No soy colega a toda hora, pero hay un entorno del actual senador que nunca trabajó conmigo, lo hicieron con otros.

No se olvide que yo tuve el 44,6%, pero tuve y no se olviden nunca un candidato alternativo del Pro, que no sacó ni 5 mil votos, pero que fue apoyado por el entorno de este municipio.

En cada elección interna, en Puerto Montt, todavía no nos han podido ganar.

Paredes acusa la existencia de líderes que se creen influyentes, que creen que pueden traspasar votos, "que no es así".

DEFENDER LA OBRA

Paredes llamó a sus partidarios a defender la obra de su gobierno comunal. Y respondió también a quienes lo acusan de no inaugurar obras durante su periodo. "Nosotros tenemos mucho que mostrar. Nos hicimos cargo de una ciudad que le faltaban políticas sociales y todo lo inaugurado es con políticas sociales. No me van a decir que la gente no está contenta porque le entregamos útiles escolares, hemos realizado tremendas inversiones en agua potable, arreglado sedes sociales y canchas rurales, la instalación eléctrica completa del Liceo Comercial Buín, entre otras".