Secciones

Iglesia La Viña ofrece atención dental gratuita con profesionales extranjeros

OPERATIVO TERMINA HOY. Odontólogos norteamericanos llegaron a Puerto Montt gracias a gestión de institución evangélica. Actividad está abierta a todo el público sin importar condición social. CIERRE DE COLEGIO. Daem de Puerto Montt trabaja para ofrecer todas las facilidades de matrícula a las 260 familias afectadas.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Desde el domingo, 22 técnicos y profesionales provenientes de Estados Unidos, están brindando atención dental totalmente gratuita a quien llegue a las dependencias de la Iglesia La Viña, emplazada en el sector de La Vara en Puerto Montt, en un operativo internacional que finalizará a las 18 horas de hoy.

Según explicó el pastor Jairo Quinteros, líder de la institución religiosa y de la ONG Bienestar Integral La Viña (Bilav), este es el segundo año consecutivo en que se realiza esta actividad. "Nuestro objetivo es completar 300 intervenciones dentales en esta versión 2016, creciendo respecto a 2015 cuando se atendieron 170 personas sin costo alguno", indicó.

La iniciativa para ofrecer atención dental en Puerto Montt nació en la amistad del pastor Quinteros con el pastor chileno José "Pepe" Rojas, que lleva más de una década radicado en Virginia (Estados Unidos), quien desarrolla con profesionales voluntarios operativos sociales y de salud en distintas partes del planeta.

"Nos conectamos, generamos una alianza y como nuestra ONG Bilav tiene las instalaciones adecuadas para montar un policlínico dental, materializamos la realización de los operativos en Chile, los que están autorizados por las autoridades de Salud. Esta actividad está abierta a personas de cualquier credo religioso y condición social, con una mirada integradora y sin discriminación de ningún tipo. El que llegue será atendido", explicó Quinteros.

El próximo desafío es conformar un equipo mixto entre chilenos y norteamericanos para realizar experiencias similares en otros puntos de Latinoamérica.

Desafíos logísticos

Por su parte, el pastor Rojas detalló que de la delegación de 22 extranjeros (la mayoría de ellos del estado de Virginia) tres son odontólogos, dos higienistas dentales, ocho asistentes dentales, uno es un técnico en equipos de atención dental que ofrece soporte al operativo, y ocho personas desarrollan servicios de logística y apoyo social. A ellos se suman el equipo de profesionales que de manera estable atiende en el centro médico dental de Bilav, que es liderado por cuatro odontólogos chilenos.

"Son seis sillones dentales los que están operando, dos que estaban acá y otros cuatro portátiles que trajimos desde los Estados Unidos. Cada voluntario canceló su pasaje para venir a Chile a entregar este servicio, y además de su maleta con sus cosas personales, trajo una segunda valija con equipo clínico. Como somos 22 personas trajimos 22 maletas en la que logramos traer todos los insumos necesarios para el operativo dental", detalló.

La idea de prestar servicios en nuestro país nació cuando un dentista norteamericano perteneciente a la iglesia del pastor Rojas, le planteó la inquietud de venir al sur de Chile.

"Yo sabía que el había desarrollado actividades en Kenia y el sudeste de Asia, y me dijo que quería venir a Puerto Montt. Entonces, le dije que tenía un amigo acá, que conocía de la década del 80', y comenzamos a organizar el equipo para viajar a atender acá en el primer operativo", relató el chileno residente en Estados Unidos a El Llanquihue.

Problemas similares

Greg Johnson es uno de los dentistas norteamericanos que está atendiendo en la iglesia La Viña de Puerto Montt.

"Los problemas dentales que presenta la población que llega a atenderse con nosotros acá en Chile, son muy similares a los que tiene la gente de los sectores rurales de Estados Unidos, que vive en el campo y las montañas", dijo el profesional que ha estado siete veces en nuestro país, cinco de ellas participando de operativos humanitarios.

Respecto a qué lo motiva para ofrecer atención gratuita en distintos puntos del planeta, indicó que "quiero bendecir a la gente con mi trabajo, de la mano de una iglesia que busca apoyar a las personas con una mirada social".


Establecimientos municipales no exigirán uniforme a ex alumnos de Innovasur

Para hoy, está previsto que funcionarios del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt, lleguen a las instalaciones del ex Colegio Innovasur, para desarrollar una jornada de matrícula especial para los alumnos del plantel de La Vara, cuyo reconocimiento oficial fue revocado por la Superintendencia de Educación.

Según informó el director del Daem de la capital regional, Albán Mancilla, "estamos trabajando con los apoderados y alumnos, para resolver un problema grave, como que 260 alumnos quedaran sin matrícula al inicio del año escolar por el cierre de su colegio. Si optan por un establecimiento municipal, no se les exigirá el uniforme, ya que las familias debieron incurrir en ese gasto, y vamos a buscar una fórmula para flexibilizar ese aspecto".

El trabajo -indicó Mancilla- apunta a dar todas las facilidades posibles para resolver la compleja situación de 260 estudiantes.

"Incluso estamos analizando el trasladar a cursos completos, para no separar a estudiantes que vienen juntos hace varios años, además al ser matriculados en planteles municipales gozarán de todos los beneficios, como la entrega de útiles escolares", agregó el director del Daem.

Cierre sin aviso

La falta de matrícula tiene su origen el 30 julio, cuando por el no pago reiterado de cotizaciones previsionales los docentes, la Superintendencia de Educación a nivel regional, revocó el reconocimiento oficial al Colegio Innovasur, medida que fue ratificada el 6 de noviembre por el nivel central.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, el sostenedor del plantel, la Sociedad Educacional Unelén S.A., no informó de la medida a los apoderados. Tras ello, la ONG Los Lagos Educa también matriculó alumnos, sin contar con reconocimiento oficial.

22 profesionales y técnicos extranjeros están brindando atención dental gratis en la Iglesia La Viña, en el sector de La Vara.

300 atenciones dentales esperan realizar en esta versión 2016 del operativo, el que finaliza a las 18 horas de hoy.