Secciones

Petrobras: dueño de constructora condenado a 19 años de cárcel

BRASIL. Marcelo Odebrecht, ex presidente de la empresa que lleva su apellido, es acusado de corrupción y lavado de dinero.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El ejecutivo Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht y que en diciembre pasado renunció a la dirección y a los consejos de administración de las compañías del grupo, fue condenado ayer a 19 años y 4 meses de prisión por el escándalo de corrupción de Petrobras.

El empresario recibió esta sentencia judicial dictada en primera instancia por el juez federal Sergio Moro, ante la que cabe recurso por parte de la defensa, por los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir.

De acuerdo con el fallo de Moro, en uno de los varios sobornos contemplados por la justicia, la compañía Odebrecht entregó entre marzo de 2010 y agosto de 2011 poco más de US$ 4,4 millones y 1,9 millones de francos suizos (unos US$ 1,92 millones) a directivos de la petrolera.

"Las coimas fueron pagadas para que ellos (los altos cargos de la estatal) no obstaculizaran el funcionamiento del cartel y los ajustes fraudulentos de las licitaciones, comprando su lealtad en perjuicio de Petrobras", apuntó el juez.

En la misma sentencia también fueron condenados otros ejecutivos de Odebrecht: Marcio Faría da Silva (19 años y cuatro meses), Rogerio Santos de Araújo (19 años y cuatro meses), Cesar Ramos Rocha (nueve años y diez meses) y Alexandrino de Salles Ramos de Alencar (15 años y siete meses).

Igualmente, la justicia consideró culpables a los ex directores de la petrolera estatal Renato Duque (20 años), Pedro Barusco y Paulo Roberto Costa y el dueño de casas de cambio Alberto Youssef.

En el caso de Barusco, Costa y Youssef, las penas se verán reducidas por tener un acuerdo de delación premiada con la justicia.

La constructora Odebrecht y otras de las mayores constructoras del país están siendo investigadas por la supuesta sobrevaloración de contratos con Petrobras y por los sobornos que, de acuerdo con el Ministerio Público, eran repartidos entre empresarios, altos cargos de la petrolera y políticos próximos al Gobierno.

Odebrecth presidió entre 2008 y 2015 el grupo de ingeniería y construcción creado por su abuelo Norberto Odebrecht. El empresario dejó el cargo en junio de 2015, cuando entró en prisión preventiva por el caso Petrobras.

Lula da Silva declarará otra vez

El juez federal brasileño Sergio Moro afirmó que el ex Presidente Lula da Silva deberá declarar como testigo el próximo lunes en el caso del ganadero José Bumlai, amigo del ex Mandatario, en el marco del caso Petrobras. Según la Fiscalía, Bumlai utilizó contratos con la petrolera estatal para liquidar préstamos con un banco, dineros que habrían ido al Partido de los Trabajadores (PT) de Lula. El viernes pasado, Lula fue detenido para ser enviado a declarar como sospechoso de liderar la red de corrupción.