Secciones

Autoridades visitarán Parga por problemas de contaminación

SALUD. El objetivo es ver en terreno si existen o no dificultades sanitarias.
E-mail Compartir

El intendente Leonardo de la Prida dispuso que varias autoridades visiten la localidad de Parga en la comuna de Fresia, con el objetivo de conocer los alcances de contaminación que está afectando seriamente a los residentes de esta zona.

Fue el diputado (PS) Fidel Espinoza quien llegó hasta el sector y se reunió con los vecinos, para conocer los problemas que existen producto de la falta de un sistema de aguas servidas y la nula presencia de una planta de tratamiento.

El parlamentario se reunió con el intendente Leonardo de la Prida.

"El principal tema fue lo que apareció en El Llanquihue, y que se refiere a esta situación que viven los habitantes de Parga; yo le expresaba al intendente nuestra preocupación, él se ha comprometido a realizar lo que la gente quiere, es decir que no nos quedemos con las opiniones de los políticos de lo que tenemos que hacer", anotó Espinoza.

El legislador insistió que son los técnicos y especialistas en esta materia los que tienen que determinar qué se debe hacer primero, para no tener un gasto innecesario, "porque puede ocurrir que después de levantar una planta de tratamiento, no funcione porque hay problemas con la descarga de las viviendas hacia el alcantarillado".

Remarcó que se trata de un problema sanitario que afecta a 600 personas. "La idea es entregar una solución, y el intendente me dijo que la Presidenta (Michelle Bachelet) tiene prioridad para este tipo de proyectos. Podemos tener las mejores canchas sintéticas y los mejores edificios consistoriales, las mejores obras, pero ninguna será más trascendental como mejorarle la calidad de vida a la gente de Parga que está sufriendo", manifestó.

El intendente Leonardo de la Prida añadió que es importante lo que dan a conocer los vecinos de Parga a través del diputado. "Hemos convenido tomar dos cursos de acción. Una parte es pedir a la Secretaría Regional de Desarrollo Regional, para que intervenga y buscar la mejor solución, más rápida, para aliviar la situación de los vecinos y vecinas de Parga, pero además estamos solicitando a (seremi) Salud, para que se constituya en el lugar para que observe si existe algún problema sanitario que tengamos que abordar en forma urgente", apuntó.

Intervienen el lago Tagua Tagua para mejorar la navegación de la barcaza

TRABAJOS. Desde el sábado, maquinaria del MOP está en la zona cordillerana para dar más seguridad a los habitantes. El nivel del agua bajó notoriamente.
E-mail Compartir

Desde el sábado pasado que el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, mantiene dos máquinas trabajando en el lago Tagua Tagua para mejorar las condiciones de navegabilidad de la única barcaza que mantiene conectado a más de mil 500 residentes.

El lago, al igual como ha ocurrido durante los últimos tres años, ha bajado considerablemente su cota, situación que los habitantes atribuyen a distintos factores.

Las autoridades del MOP llegaron hasta la alejada zona y se reunieron con la comunidad y las autoridades locales.

El primer objetivo de acuerdo a lo informado por el seremi de esta cartera Carlos Contreras era iniciar el trabajo con maquinaría que permitiera sacar material del lecho del lago y facilitar el paso de la barcaza.

"Acudimos con los vecinos para trabajar en las soluciones a corto, mediano y largo plazo. Llegamos a un acuerdo que este sábado se iniciarían los trabajos y así fue. Vialidad comenzó a realizar una especie de dragado y retirar el sedimento para que la barcaza pueda llegar a la rampa", indicó.

En cuanto a las medidas de mediano y largo plazo, añadió que se busca hacer un dragado con un contrato más grande. "El 4 de marzo ya fue publicada la licitación; por lo tanto, nosotros esperamos tener ofertas favorables y comenzar este trabajo, que dará solución para bastantes meses", expuso.

El consejero regional (PS) Manuel Rivera, que acompañó a los dirigentes en las gestiones ante el MOP, manifestó estar conforme y feliz por el aporte que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas, a través del seremi y su equipo. "Llegamos a una comunidad que estaba molesta, pero las respuestas fueron positivas y fueron escuchados. Existe un acuerdo con el propietario de la zona donde se podría levantar el nuevo embarcadero, y ello es un gran avance", sentenció el Core.

Otro suicidio en plena vía pública ocurrió en Pto. Montt

INVESTIGACIÓN. Cuerpo fue observado por vecinos y transeúntes en una plaza de máquinas de ejercicios cerca de calle Las Quemas. El motivo sería sentimental.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un segundo suicidio ocurrió en plena vía pública en Puerto Montt en menos de un mes. El último hecho es indagado por la Policía de Investigaciones y quedó al descubierto en una plaza de máquinas de ejercicio ayer.

El 9 de febrero se quitó la vida, en la avenida costanera Juan Soler Manfredini, en el centro de la ciudad, Max Andrade González (25 años); hecho que llamó la atención de quienes transitaban por este punto.

Ayer fue encontrado colgando en una baranda del techo de una plaza de máquinas de ejercicio en calle Doctor Fonck, al llegar a calle Las Quemas, Pedro Antonio Aguilera Eyzaguirre (49 años), quien registraba domicilio en el sector Mirasol.

El hallazgo fue realizado en la mañana y la víctima habría dejado algunos mensajes a sus familiares.

Al lugar, alrededor de las 7 horas, concurrieron carabineros de la Segunda Comisaría, quienes fueron alertados tras el llamado de vecinos.

El cuerpo del trabajador estaba frente al número 490 y fueron varios los transeúntes que se encontraron con la escena.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea la Brigada de Homicidios de la PDI la que indague el caso y, además, realice las pericias necesarias.

Suicidio

El fiscal Marcelo Maldonado confirmó el hallazgo del cadáver.

"Aquí se constató el fallecimiento de esta persona, de cuya acción de muerte se está investigando la causa, y que está asociada a una autoinducción del deceso. Desde ese punto de vista, no se van a descartar otras hipótesis, pero con una línea investigativa que apunta a un lamentable suicidio al parecer de esta persona", aseveró el persecutor.

La data de muerte fue estimada en alrededor de 10 horas, pero será confirmada por la autopsia en el servicio Médico Legal.

"Es una persona adulta y no dejó un mensaje, sino que se trata de datos de personas a las cuales poder contactar frente a su deceso, más que indicar los motivos al que se pudo haber relacionado su fallecimiento", agregó Maldonado.

El abogado informó que se contactó a los familiares y se está indagando para poder establecer su actual domicilio, "ya que había una situación, al parecer -que es lo que se indaga- sentimental que no estaba del todo resuelta", agregó.

Raquel Velásquez dijo que el cuerpo pudo ser observado por varias personas y vecinos que circulan por esta zona.

"Mi marido salió de la casa como las 6.40 horas y me avisó que había una persona que estaba colgando aquí donde están las máquinas de ejercicio. A medida que fue aclarando, muchas vecinas fuimos testigos de este hecho, y vimos desde la casa como se balanceaba el cuerpo que estaba colgando", aseveró.

La residente se refirió a los problemas de inseguridad que existen en el sector, incluso a una casa abandonada.