Secciones

Gobierno dispone de $ 800 millones para renovar taxibuses y colectivos

MEJORAS. Antigüedad promedio de las máquinas es de 10 y 6,2 años. Para este año, la Seremi de Transportes espera cambiar 60 micros y ya hay 167 "colectiveros" seleccionados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Mientras los taxibuses de Puerto Montt registran una antigüedad promedio de 10 años, los taxis colectivos llegan a 6,2, lo que pone a los servicios de la locomoción pública local en un nivel aceptable.

De acuerdo a estadísticas de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, en la comuna operan 487 taxibuses, distribuidos en seis recorridos.

En este segmento, la mayor antigüedad promedio aparece en la línea 10 Lagunitas, con 12,6 años, para sus 59 máquinas; seguida por la línea 3 Sotrasol, con 12,1 años (36 máquinas). Más atrás se ubican las líneas 1 Transmontt y 7 Vía Alerce, con un promedio de 10,7 años, para sus 196 y 95 taxibuses, respectivamente.

Mientras que las flota más moderna corresponde a la línea 4 Chinquihue, que posee 52 vehículos, con una media de 9,1 años de antigüedad.

Taxis colectivos

Para el caso de los taxis colectivos, el informe señala de la Seremi de Transportes precisa que existen mil 646 automóviles. Un dato curioso es el de la línea 88, que registra un sólo vehículo, con una antigüedad de 8 años, el más viejo de los que están circulando por la ciudad.

Más atrás aparece la línea 57 Comir Limitada, cuyos 77 autos ponderaron 7,1 años; y, el recorrido 25, Transporte y Comercial Miramar, con un promedio de 7 años, para sus 73 automóviles.

En el otro extremo, las flotas más modernas son las de la línea 90 Sociedad de Transportes Costanera S.A., con 4,3 años, para sus siete autos; línea 27 Moltban, 5,1 años (23 autos) y 14 Moltban, con 5,2 años (12 máquinas).

Según un registro nacional, en el país operan 17 mil 50 taxibuses, con una antigüedad promedio de 7,8 años, contra los 10 años de Puerto Montt; y 51 mil 238 taxis colectivos, con 5,1 años (6,2 en la ciudad).

Sobre esta realidad, el seremi de Transportes, Enrique Cárdenas dijo que esos promedios "están bien, pero siempre se puede mejorar". Agregó que la idea es sacar de circulación los vehículos más antiguos, por ser también los más contaminantes "y que también afecta la calidad del servicio que queremos brindar".

Renovación

El seremi Cárdenas explicó que el Estado se ha interesado en mejorar la calidad de esa prestación y que para ello existen dos planes de renovación que impulsan junto al Gobierno Regional con recursos del Transantiago que se aplican a estos fines.

Para este año se dispone de $400 millones del plan "Renueva tu Micro", que tendrá una cobertura de 60 taxibuses.

Asimismo, otros 167 dueños de taxis colectivos fueron seleccionados en una postulación realizada entre el 1 y 30 de diciembre del año pasado, en el marco del plan "Renueva tu Colectivo".

En la actualidad está en desarrollo una segunda convocatoria, cuya fecha de postulación vence el próximo 28 de marzo. "Los fondos son $400 millones y vamos a renovar a alrededor de 100 taxis colectivos en la región, durante este año", adelantó Enrique Cárdenas.

El seremi de Transportes enfatizó que si se opta por un vehículo con bajos niveles contaminantes (híbrido o gas) "tiene un aporte mayor, que si opta por uno que use combustible convencional".

"Queremos apoyar a los empresarios y esperamos que este año tengamos éxito en realizar estos planes y que los transportistas también puedan realizar un mejor servicio", enfatizó.