Secciones

BPI: aumento de las desigualdades de la riqueza se debe a la política monetaria

INFORME. La entidad estimó que este fenómeno ha aumentado en las economías más avanzadas desde 1980.
E-mail Compartir

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) informó que la política monetaria aplicada por los Bancos Centrales ha contribuido a aumentar las desigualdades de la riqueza de los hogares de todo el mundo desde la crisis financiera.

En un artículo monográfico que aparece en el último boletín trimestral de marzo del BPI, publicado ayer, Dietrich Domanski, Michela Scatigna y Anna Zabai concluyeron que "esta desigualdad probablemente ha aumentado en la mayoría de países como reflejo de la rápida recuperación de los precios de las acciones, que beneficia a los estratos más altos". Asimismo el elevado grado de endeudamiento familiar perjudica a los estratos con menos recursos.

Expansión monetaria

La recuperación de los precios de la vivienda, que habría favorecido a los estratos más bajos, ha sido más lenta.

"La expansión monetaria sin precedentes desde el inicio de la gran crisis financiera ha causado la preocupación de que la política monetaria puede haber contribuido a la desigualdad", según el estudio del BPI, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea.

Algunas medidas de política monetaria no convencionales tienen como objetivo los precios de activos.

La desigualdad de la riqueza ha aumentado en las economías avanzadas desde 1980, señalan los autores del estudio.

"Aunque la desigualdad se sitúa por debajo de los niveles de la segunda mitad del siglo XIX, este incremento marca el final de una tendencia de caída de la desigualdad que duró la mayor parte del siglo XX", afirmaron.

La globalización

La desigualdad de la riqueza, según los autores, ha aumentado junto con la desigualdad de los ingresos y a ello ha contribuido la globalización.

La globalización ha hecho que los trabajadores altamente cualificados se beneficien de las oportunidades globales, mientras que los de baja calificación se enfrentan a una fuerte competencia de la mano de obra más barata extranjera y una pérdida de poder de negociación.

Además, argumentaron que el rápido crecimiento del sector financiero desde 1980 y cambios en las normas sociales han hecho que aumentaran más rápidamente los salarios más elevados en comparación con los más bajos. En el estudio los autores analizaron datos de Alemania, España, Francia, Italia, el Reino Unido y EE.UU.

Esperan que turismo de Semana Santa sea mejor que en jornadas pasadas

MOVIMIENTO. Por la cantidad de argentinos y nacionales se proyectan entretenidos programas.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Operadores, agencias y empresarios, vienen hace rato invitando a viajar por Chile barato. Añadiéndole ahora un largo panorama de Semana Santa -del 25 al 27 de marzo-, con ofertas en viajes, hotelería, gastronomía y transporte. Las reservas se ven algo bajas, pero ya van repuntando.

Hay ofertas para tentarse, como alojamientos en Puerto Montt desde los 13 mil pesos por persona, y hasta los 299 mil. Este precio incluye 3 noches de alojamiento, viaje vía aérea desde Santiago, traslado a hotel a Puerto Varas, excursiones a Castro, Dalcahue, Ancud, Llanquihue y Frutillar, entre otras ofertas que se están dando on line.

Un contexto donde muchos son los programas que se preparan, pensando que este año llegarán muchos visitantes nacionales, que antes no llegaban hasta esta región por la escasa oferta que había en Semana Santa. A ellos se suman los trasandinos a quienes el cambio les conviene mucho ahora.

Crecimiento medido

Todo este panorama y la tendencia a mejorar de los último años, ha incentivado la construcción, que también ha tenido un crecimiento sorprendente, tanto que dentro de los nuevos proyectos se encuentra el hotel De Accord, que esperan construir en Puerto Montt

El gerente general de Hoteles Cumbres y presidente de los Hoteleros de Chile, Colin Turner, aclara, sin embargo, que las expectativas deben ser prudentes. Explica que algunos proyectos podrían verse afectados por la situación económica nacional e internacional, y más de alguno seguirá en etapa de estudio.

Pese a esto, Puerto Varas es un muy buen ejemplo de cómo se puede desarrollar un destino en el ámbito del turismo de congreso y convenciones y el turismo recreativo, "con sus externalidades positivas sobre toda la región", dice Turner.

Tanto es así que en la última década empresarios han invertido 54 millones 500 mil dólares (alrededor de 38 mil millones de pesos), cifra que añade el empresario Víctor Welmann.

Para el fin de Semana Santa se espera tener niveles de ocupación muy altas, fuertemente influenciados por el ingreso de turistas argentinos y turistas chilenos principalmente de las regiones del sur.

Se espera que los argentinos lleguen en masa ya que tendrán un día más de feriado que nosotros. El jueves 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, mientras el mundo cristiano recuerda en jueves santo el "Lavado de pies".

El municipio se esta preparando para el fin de Semana Santa, con la Feria del Chocolate en calle Techada, que funcionará entre el 22 y 27 de marzo. En esta ocasión, la agrupación de chocolateras de Puerto Varas organizará una exposición y venta de elaboración propia. El evento es auspiciado por la marca Purato, que además tendrán un espacio para exponer sus productos de fina calidad para la producción artesanal y esperar la Pascua del Conejo como corresponde.

Durante esos días de reflexión, recogimiento, también hay tiempo para la contemplación de paisajes, flora y fauna asistiendo por ejemplo a los Saltos del Petrohué, Lago Todos los Santos y Peulla ya que Turistour ofrecerá servicios para esa fecha. Además habrá deporte Aventura, rafting e hydrospeed, dos actividades de aventura que se pueden realizar con TerraSur (9-94957690). El trekking al Volcán Osorno, donde además de actividades podrá disfrutar de sus exquisiteces.

Aguas Calientes Aremko ofrece alojamiento, spa, masajes y piscinas calientes, tienen ofertas especiales (www.aremko.cl y pueden hacer reservas al 957902525). LAN también tienen promociones para esos días.

Serán días en que las actividades no pararán con todos los servicios disponibles como paseos en lancha, Pionero y See Puerto Varas, y lancha rápida que ofrece city tour de una hora, además de pesca, entre otros.

La oficina de Turismo de la Municipalidad de Puerto Varas, asegura que "restoranes y café estarán abiertos durante ese fin de semana", afirmó la encargada de la oficina Caroll Mc Coll, no así el comercio que está supeditado a la demanda o interés de sus dueños.

Caleta Rollizo, se prepara para un gran curanto al hoyo. Este se realizará camino a Ralún en el cruce Lago chapo. Hay salidas desde Puerto Varas contacto con el número 9729188857.