Secciones

En el Diego Rivera se realizará homenaje del Día de la Mujer

PUERTO MONTT. Obra musical y poética que recuerda a Gabriela Mistral será la conmemoración regional. Municipalidad porteña realizará talleres de artesanía.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

El Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo el 8 de marzo, desde que las Naciones Unidas en 1975 declaró que en esa fecha se conmemora la lucha del sexo femenino por sus derechos, la plena igualdad ante los hombres en la sociedad y en el desarrollo íntegro como persona.

Puerto Montt no estará ajeno a esta conmemoración, para lo cual se han preparado dos actividades: una de carácter regional y otra municipal. La primera es un musical con la figura de Gabriela Mistral en el Diego Rivera, organizada por Sernam, y la segunda, un taller masivo de artesanía en el Hotel Don Vicente.

Gabriela Mistral

La obra "Gabriela Mistral, la Desconocida del Elqui", de la artista Lilia Santos, es el espectáculo elegido para conmemorar el Día de la Mujer a nivel regional. La actividad se desarrollará en el Teatro Diego Rivera desde las 17.30 horas y es abierta a la comunidad. Estará encabezada por el intendente, Leonardo de la Prida.

El musical, de una hora y 10 minutos de duración, recorre etapas de la vida de Gabriela Mistral en un libreto estructurado con fragmentos de su prosa, correspondencia, entrevistas, versos , grabaciones en off. Todo esto acompañado por música incidental y diez canciones, poemas musicalizados de los libros Desolación, Ternura y Tala.

La puesta en escena contempla la proyección de una importante colección de imágenes y una planta de iluminación, que va creando atmósferas adecuadas a su desarrollo.

Taller de Artesanía

Un taller masivo de artesanía, organizado por la Oficina Municipal de la Mujer, se realizará el martes 8 de marzo en el Hotel Don Vicente, de 9 a 14 horas. La actividad será impartida por monitoras especializadas en artesanía en tela decorativa y espejos. Se espera la participación de 400 mujeres en este taller.

La idea es entregar conocimientos prácticos de artesanía y las asistentes aprenderán a hacer un producto que podrán vender y ser una alternativa que colabore con la economía familiar.

Sobre esta iniciativa, el alcalde Gervoy Paredes expresó que para quienes quieren participar "pueden inscribirse en la Oficina de la Mujer, en el Edificio Municipal de avenida Presidente Ibáñez #600, segundo piso, fonos 65-2261638 y 2261319. Estamos seguros que la actividad será muy favorable para las participantes, por cuanto podrán aprender nuevas técnicas artesanales y reforzar sus conocimientos".

En tanto, en Puerto Varas van ha realizar actividades para la mujer, pero aun no se encuentran definidas.

Hasta hoy se puede visitar la Expo Libro en Puerto Varas

E-mail Compartir

Con entrada liberada y en un horario de 10:30 a 22 horas, se pueden recorrer los más de 10 stands con los que cuenta la primera versión de la "Expo Libro" en la calle techada Santa Rosa de Puerto Varas.

La oferta de libros va desde literatura universal, autores internacionales, best sellers y textos universitarios y a precios accesibles.

Además, cuentan con textos de apoyo escolar como Zig Zag, Andrés Bello, SM y Alfaguara, entre otros. Los libros de comics, para colorear, manualidades, historia y sagas completas, también pueden encontrarse en la primer versión de la Expo Libros.