Secciones

Campamento Científico lleva a joven llanquihuana al Parque Tantauco

E-mail Compartir

Desde el 2 hasta el 12 de marzo, María Jesús Vargas, de Llanquihue, participará en el Campamento Bayer Kimlu 2016, iniciativa que busca formar a los futuros científicos de Chile y que se realiza en el Parque Tantauco, Chiloé.

Durante 10 días, María Jesús vivirá una experiencia única para potenciar sus habilidades científicas, con actividades de trekking, investigaciones, conferencias y talleres en un ambiente de alta exigencia y trabajo en equipo.

A este campamento asisten 40 jóvenes de Chile y Argentina, de entre 14 y 18 años, seleccionados tras un intenso proceso en el que participaron cerca de 300 escolares.

Educación cívica express se dio a alumnos del Liceo de Hombres de P. Montt

CHARLA. Seremis de Educación y Segegob informaron sobre proceso constituyente.
E-mail Compartir

Sólo cuarenta minutos duró la charla de educación cívica que el seremi de Educación, Pablo Baeza, y el de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Reyes, hicieron la mañana de ayer a un grupo de alumnos de tercero y cuarto medios del Liceo de Hombres de Puerto Montt, en las dependencias de ese establecimiento.

"A mi parecer, la conferencia fue muy corta para explicar bien la educación cívica. Fue poco precisa, no se habló muy claro de lo que en realidad me interesaba: la gratuidad en la Educación Superior. En la charla, el punto fundamental fue la nueva Constitución, le pusieron énfasis a eso", comentó Fernando Latorre, alumno de cuarto medio.

Las autoridades llegaron con folletos para explicar temas como la inclusión, de conceptos claves como Estado, soberanía, sufragio y, sobre todo, promovieron el proceso constituyente que se espera realizar. Para lograrlo, las autoridades se apoyaron con tarjetones llenos de información, los que fueron distribuidos a los alumnos. Además, se dio un lapso para que los alumnos hicieran preguntas.

"Este año, en el Liceo se implementará a nuestra jornada la educación cívica y es bueno saber conceptos que nos van a ayudar mucho. Es positivo que se esté educando a las personas sobre el proceso constituyente, pero me hubiese gustado saber la clara intención del Gobierno con este proceso; por qué ahora y no lo hicieron antes", expresó José Toloza, alumno de cuarto medio.

En tanto, Darko Otey, alumno de tercer año medio, disfrutó de la clase. "Me gustó la clase, porque es bueno que nos enseñen de educación cívica. Nos hablaron sobre lo que es la sociedad, la votación, el sufragio. De gratuidad, hablaron pero no mucho, ya que es un tema que está empezando", afirmó el estudiante.

Jorge Levineri, alumno de tercero medio, se mostró preocupado por el tema de la gratuidad y expresó que "más que palabras sería bueno que trabajaran y ahí nos dijeran: conseguimos gratuidad para todos".

José Segura es confirmado como carta de RN en Pto. Montt

DEFINICIÓN. Concejal deberá esperar si es que los demás partidos del bloque presentan candidatos a primarias. De no ser así, será la carta de la Derecha.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

A nueves meses de la elección municipal, Renovación Nacional ya confirmó a quién será su carta para pelear por la Alcaldía de Puerto Montt. Se trata del actual concejal José Segura, quien fue ratificado por su partido para disputarle el sillón al socialista Gervoy Paredes.

"Pepe" -como es conocido en el ambiente- fue confirmado por el presidente regional de esta tienda, el también diputado Alejandro Santana.

Durante estos días -según explica el parlamentario del Distrito 58- esta tienda realiza su Consejo Regional y también una sesión del Comité Electoral.

La finalidad será que las directivas distritales puedan colocar sobre la mesa los nombres de los candidatos a alcaldes de cada una de las comunas de la región.

Designaciones que se esperaba fueron ratificados en el Consejo Regional, para luego pasar por el mismo trámite en el Consejo Nacional que tendrá lugar el 19 de marzo.

Instancia de la que saldrán los candidatos formales que tendrá el partido.

Posteriormente -explica- si aparece algún candidato de algunos de los partidos de la oposición agrupados en Chile Vamos, procederán a negociar la realización de una primaria o si se designa a quien esté mejor posicionado.

Algo que podría ocurrir en Puerto Montt, según admite el dirigente.

Y es que -hasta el minuto- el único confirmado en el sector es el actual concejal.

Ello, porque si bien las conversaciones están avanzadas, aún no existe una respuesta definitiva de parte del ex gobernador Francisco Muñoz a la oferta de su partido de ser el abanderado gremialista en la capital regional.

Se espera que durante la segunda semana de este mes, pueda existir una decisión definitiva respecto a la candidatura de Muñoz.

Apoyo

Sobre su nominación, el también presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal de Puerto Montt, sostuvo que "agradezco el apoyo de la directiva local, distrital y regional de RN, la confirmación de mi posible candidatura a alcalde para los comicios de octubre próximo".

Este es, sin duda, según dijo, el primer paso de un largo camino y negociación al interior del sector que representa. "Espero aunar una gran mayoría de voluntades de diversos sectores de la comunidad para competir y ser alternativa real de gobierno local", recalcó.

Para Segura, su trayectoria pública, social y municipal "me avalan como la principal alternativa de cambio en el sillón edilicio".

Puerto varas

Otro de los temas que adelantó Santana fue lo que sucede en Puerto Varas con las candidaturas del sector.

A diferencia de lo que ocurre en la capital regional, donde Segura corre solo por RN, el escenario es distinto al interior de esta colectividad.

Ello, porque este partido tiene dos cartas para presentar a las demás tiendas del Chile Vamos. Se trata del ex director regional de Senadis en el Gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Rojas, y el actual concejal Fredy Opitz.

La satisfacción de segura

"Agradezco el apoyo de la directiva local, distrital y regional de RN, la confirmación de mi posible candidatura a alcalde". " Espero aunar una gran mayoría de voluntades de diversos sectores de la comunidad, para competir y ser alternativa real".