Secciones

Violoncellista de P. Varas a punto de cumplir sueño de 8 años en Alemania

MÚSICA. Fernando Mancilla está a cuatro meses de terminar carrera en Universidad de Hannover. CULTURA. "Colores" se llama la muestra de 54 trabajos realizados por niños y adultos dirigidos por Francesca Ramos.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Desde los 12 años, Fernando Mancilla empezó con sus primeras clases de violoncello, en la Academia de música de Puerto Varas, que lo llevaron a tener un temprano amor por la música docta, haciéndolo pertenecer a orquestas juveniles de la zona.

Apenas salió de cuarto medio del Colegio Germania de Puerto Varas, Fernando sintió la inquietud de poder perfeccionar sus estudios de Violoncello.

Por sus méritos y con el apoyo de su familia y amigos, Fernando logró cumplir sus sueños y pudo obtener una beca para estudiar en la prestigiosa Universidad de las Artes de Hannover, Alemania.

En esta academia europea, el joven puertovarino de 26 años ha estado por 8 años cursando violoncello y ahora esta a sólo cuatro meses de graduarse.

"Llegué a estudiar música a una ciudad con gran calidad vida como Hannover. Me costó acostumbrarme a muchas cosas y sobre todo el idioma fue una barrera muy difícil de superar, pero me esforcé un montón y logré aprenderlo muy bien", aseveró Fernando Mancilla.

El deseo de lograr su objetivo de terminar sus estudios era una máxima en Fernando; así que se sobrepuso a todos los inconvenientes que se le iban presentando. En cuanto su financiamiento, después de una beca inicial tuvo otra ayuda del gobierno germano y además recibió el apoyo constante de su familia, especialmente de sus padres.

"Mi familia siempre me ha apoyado mucho en lo económico y en lo afectivo. Además, al principio, tuve la Beca de la Fundación de Orquestas de Chile. Ahora, estoy terminando mi carrera gracias a la Beca Alemania, proveniente del Gobierno teutón", destacó el músico. En cuanto a su vida en el país europeo, Fernando comentó que vive en un departamento con tres amigos. Por ahora, no está pololeando, pero le gusta pasar sus ratos libres compartiendo con sus amigos. Y dice que en general sus pares lo han acogido muy bien y por lo que se encuentra contento de lo que ha podido vivir. "Soy un ser humano afortunado", expresó el joven músico.

Para poder darse algunos gustos como viajar por el viejo continente, comprar libros y otras cosas, Fernando realiza "pitutos", tocando su instrumento en eventos como bodas, aniversarios y otras ocasiones.


Alumnos de taller de pintura en Puerto Varas mostraron sus logros en el Dreams

Paisajes, figuras humanas, animales, naturaleza muerta, entre muchos temas más, se pueden apreciar en la exposición Colores que desde ayer engalana el espacio Foyer del Casino Dreams de Puerto Varas.

Estas obras son el resultado del trabajo de 20 alumnos, entre niños y adultos, que asistieron los meses de enero y febrero al taller de pintura de verano dirigido por la profesora Francesca Ramos, iniciativa que la lleva realizando por 11 años y que por este 2016 se extenderá hasta fines de marzo.

"Dentro de los dos grupos, adultos y niños, hay algunos que han empezado de cero y otros que ya vienen con alguna materia. Les enseño a trabajar en óleo y acrílico, pero la idea de este taller es ayudar a que cada uno elija su propio camino. La idea principal es guiarlos para que desarrollen y descubran sus ideas y talentos", comenta. Para Francesca Lonati, de 12 años, este taller ha significado mucho, porque "desde muy niña me ha gustado pintar y aquí me han dado la oportunidad de realizar cuadros muy bonitos y eso me hace muy feliz". En tanto, su hermana Isabella, de 9 años, manifestó que "me encantó participar en este taller y ahora poder exponer mis cuadros, voy a seguir pintando en mi casa". Lorena Guarda, de 13 años, quedó fascinada de pertenecer al taller, al comentar que "me gusta mucho porque uno pudo desarrollar sus sentimientos y trabajar con los colores que a mí me gustan".

Francisca Henríquez, de 9 años, indicó que "llevo dos años en este taller y he aprendido a hacer pinceladas y otras cosas; soy muy rápida para pintar y eso me pone feliz".

Los alumnos que mostraron sus obras en esta exposición son : Trinidad Abarzúa, Sofía Aguayo, Álvaro Arriagada, Eva Barrientos, Marina Dagnino, Sofía de la Paz, Ximena Fernández, Laura Guarda, Francisca Henríquez, Ana María Inostroza, Paz Inostroza, Sara Klein, Francesca Lonati, Isabella Lonati, Cynthia Martínez, Marisol Ojeda, María Olivares, Silvia Villarroel, Francesca Wihelm y Alberto Quiñones.