Secciones

Accidente carretero deja cuatro personas fallecidas en Llanquihue

INVESTIGACIÓN. Una quinta pasajera del vehículo está en estado de extrema gravedad, situación similar a la del conductor del vehículo. Familia completa viajaba desde la zona central a Puerto Montt para vacacionar. Entre las víctimas, está un lactante de sólo 3 meses que perdió la vida junto a su madre, su abuelo y su tío. La Siat de Carabineros maneja varias hipótesis probables de la causa.
E-mail Compartir

Cuatro personas, entre ellas un lactante de sólo tres meses, perdieron la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido ayer en la mañana en la Ruta 5, justo en el peaje del acceso sur a Llanquihue.

El accidente -alrededor de las 10 horas- fue de fuerte impacto y el vehículo un station wagon marca Ssang Yong resultó con daños de consideración en toda su estructura.

El choque ocurrió en el mismo lugar donde en noviembre del año pasado un camión impactó contra la barrera y el muro del peaje, que está emplazado en una zona de cuesta y curva cerrada. Allí también perdió la vida el chofer.

Ahora fue una situación similar, porque el conductor del station wagon también impactó contra la barrera de contención y posteriormente contra el muro, en un hecho cuyas circunstancias son investigadas por Carabineros especializados de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat).

Vacaciones

Era una familia completa, seis personas que se movilizaban en el vehículo patente WW 9496 hacia Puerto Montt y desde la zona central, con la finalidad de vacacionar en este punto de la Región de Los Lagos.

Su última parada había sido San Pablo en Osorno, y todo iba bien, hasta llegar al kilómetro mil en el peaje sur de Llanquihue, donde cuatro de los seis integrantes de la familia perdieron la vida, y dos quedaron con lesiones de extrema gravedad, una de ellas con riesgo vital.

El jeep Ssang Yong, que viajaba de norte a sur, chocó con la barrera de contención del peaje, donde perdieron la vida los hermanos Marco Aurelio Calquín Labraña (29 años) y María Angélica Calquín Labraña (31 años), además del lactante de tres meses, Felipe Antonio Enrique Herrera Calquín, hijo de la mujer.

Más tarde, alrededor de las 13.40 horas, falleció mientras era atendido en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, Juan Enrique Calquín Villalobos (60 años), padre de los hermanos que murieron en el lugar del accidente y abuelo del bebé.

Permanece en el recinto asistencial con heridas de gravedad, el conductor, -esposo de María Angélica y padre del lactante- René Antonio Herrera Peña (52 años).

Mónica de las Mercedes Labraña Labraña (56 años), madre de los hermanos fallecidos, abuela del bebé y esposa de Juan Calquín, fue intervenida ayer quirúrgicamente y su condición era de extrema gravedad y riesgo vital producto de las múltiples fracturas y contusiones.

Los cuerpos de todos los fallecidos fueron remitidos al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, y se espera que hoy sean entregados a sus familiares. En el Hospital se explicó también que el chofer del vehículo accidentado ha estado con tratamiento psicológico, sometido a una serie de exámenes y con cuidado médico las 24 horas.

Hipótesis

El capitán Mario Ugarte, jefe de la Siat de Carabineros, relató que una de las hipótesis que se está indagando respecto a la probable causa del accidente, es la pérdida del control del vehículo por parte del chofer después de quedarse dormido.

"Ello es una información preliminar, por lo que estamos recopilando versiones de testigos y las cámaras de grabación de la Concesionaria Los Lagos que nos va a permitir avalar la línea investigativa que estamos desarrollando", comentó.

El conductor del vehículo, que hasta ayer estaba en condición de gravedad internado en la Unidad de Urgencia del Hospital, habría relatado a Carabineros, cuando era inmovilizado para ser llevado al recinto asistencial, que se le habría pinchado un neumático.

El capitán Ugarte añadió que el choque fue de alta energía y con una velocidad importante.

"Vamos a trabajar para poder establecer la velocidad exacta con la cual se desplazaba el móvil al momento del accidente", anotó.

El oficial dijo que la revisión de las cámaras de seguridad del peaje, va a permitir establecer claramente lo que se pudo haber registrado.

Se sabe que la familia estaba en plan de vacaciones, y que venían desde San Bernardo en la Región Metropolitana.

La intención era llegar a Puerto Montt, por lo que se descartó que hayan querido ingresar a Llanquihue.

La velocidad del vehículo se estima en aproximadamente 100 kilómetros por hora.

Silla

El jefe de la Siat de Carabineros dijo que el lactante de tres meses estaba en la parte frontal del vehículo con su madre, quien lo llevaba en brazos.

"No estaba en su respectiva silla para el lactante y ello ayudó a que se desencadenaran las consecuencias que conocemos. El niño quedó aprisionado contra el panel del control del vehículo", relató.

Ya se había registrado un accidente en la Ruta Alerce el lunes en la tarde, donde un menor de 8 meses resultó lesionado, viajando justamente en la parte delantera del vehículo.

"Al momento de rescatar los cuerpos de los fallecidos, el menor viajaba en la parte frontal del móvil en los brazos de su mamá. Esto ayudó a que se desencadenen las consecuencias que ya todos conocemos. Nosotros realizamos constantes campañas donde señalamos que hay que usar sillas de seguridad para los menores y evitar que las consecuencias no sean tan graves", observó el oficial.

El teniente tercero de la Primera Compañía de Bomberos de Llanquihue Marcelo Gallegos confirmó que el accidente fue de alto impacto.

"Cuando llegamos junto a la Segunda Compañía, nos percatamos que en el vehículo viajaban seis personas y tres de ellas estaban sin vida", acotó.

El fiscal (s) de Puerto Varas, Joaquín Yáñez, se constituyó en el lugar y añadió que lo importante es que la Siat pueda establecer lo que realmente ocurrió.

"Hasta el momento, la Siat está realizando diligencias para poder determinar la causa basal probable del accidente y se efectúan otras diligencias para establecer si hubo o no responsabilidad del conductor del vehículo", indicó.

Para el persecutor, también será fundamental lo que puedan mostrar las cámaras de seguridad instaladas en el peaje del acceso sur a la ciudad de Llanquihue.

"Se va a proceder a la verificación de las cámaras de seguridad, junto a la toma de declaración de testigos. Venían seis personas al interior del vehículo, entre ellos tres fallecidos y un lactante, y también se va a investigar si venían o no con los cinturones de seguridad", manifestó.

Barrera

El mayor Marco Gutiérrez, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, agregó que el choque fue contra la barrera y el muro del acceso al peaje.

"El vehículo impactó una barrera fija correspondiente a una de contención de concreto y metal. En su interior viajaban seis personas y fallecieron cuatro", precisó.

Personal de la Concesionaria Los Lagos llegó al lugar para mantener la zona segura, mientras se realizaban las diligencias preliminares y establecer cómo pudo haber ocurrido el fatal choque.

Fueron ellos también los que ayudaron en el auxilio y transporte de los lesionados, quienes fueron atendidos en primera instancia en el Hospital de Llanquihue y después llevados al Hospital de Puerto Montt.

El 1 de noviembre de 2015, se registró otro accidente de tránsito en el mismo peaje de acceso sur a Llanquihue y en la misma barrera de contención y muro, a escasos metros de la cajera.

Allí perdió la vida el chofer de un camión, identificado como Juan Antonio González Mellado (29 años), quien registraba domicilio en Río Negro, en la provincia de Osorno.

Completa investigación de la Siat

El equipo completo de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) llegó a la zona del accidente para indagar todos los detalles de la tragedia ocurrida ayer en la mañana.

La experiencia de los voluntarios de la Primera y Segunda Compañías de Bomberos de Llanquihue ha sido fundamental para colaborar en el rescate de los cuerpos ayer y el 1 de noviembre pasado.

El peaje de la entrada sur a Llanquihue estuvo interrumpido por tres horas, y todos los vehículos se debieron dirigir hacia el acceso norte; incluso, algunos llegaron hasta el acceso norte a Puerto Varas.

10 horas de ayer, ocurrió el accidente de tránsito en el kilómetro mil de la Ruta 5 a la altura de Llanquihue. Tres personas fallecieron en el lugar y una cuarta en el Hospital de Puerto Montt.

120 días pasaron desde el primer accidente en el mismo lugar del peaje y donde el 1 de noviembre de 2015 perdió la vida el conductor de un camión de 29 años.

60 años tiene el mayor de las víctimas del choque registrado la mañana de ayer. Se trata de Juan Enrique Calquín Villalobos, abuelo del lactante que también perdió la vida.