Secciones

Realizadores locales valoran visibilidad que traerá Oscar de "Historia de un Oso"

CINE. Creadores audiovisuales de Los Lagos están esperanzados que, con este triunfo internacional, se fomente aun más sus trabajos. CNCA llama a postular para allegar recursos.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Cuando se supo que "Historia de un Oso", trabajo realizado por el director chileno Gabriel Osorio y el productor Patricio Escala, ganó el Oscar a mejor cortometraje animado, el mundo de la cultura en el país no ha parado de llenar de elogios a la cinta, ya que por primera vez Chile logra una estatuilla de la Academia.

En Los Lagos si bien no se tiene el mismo boom productivo de cintas que en otras regiones, existen varios realizadores locales que a diario se esfuerzan por sacar sus trabajos a la luz, a pesar de dificultades económicas o técnicas. Algunas veces logran el apoyo de las herramientas de fomento. En general ven que con el Oscar de "Historia de un Oso" se visibilizarán sus trabajos y consiguieran más apoyo.

Realizadores locales

Marcela López, comunicadora audiovisual radicada en Puerto Montt, ha dedicado su trabajo a la animación y siente que el triunfo de "Historia de un Oso" en los Oscar es un gran reconocimiento a como se vienen haciendo las cosas en materia audiovisual.

"Por este Oscar de 'Historia de un Oso' estoy súper contenta, aunque el hijo no sea mío uno se siente que lo ganó un familiar ya que también mi trabajo es la animación. hasta hace cinco años atrás los animadores éramos un grupo muy pequeño, pero ahora ha cambiado han salido muchos valores jóvenes".

La artista que fue beneficiada con más de 7 millones de pesos por los fondos de audiovisuales del CNCA para el 2016, señaló que "aunque el tema audiovisual en Puerto Montt está partiendo, existe un gran potencial sobre todo en la parte lo documental a nivel regional. De a poco se ha formado una agrupación de audiovisuales y es un sector que promete mucho y creo que ahora tendremos mucho más visibilidad".

Para el creador puertomontino, Ignacio Ruiz, que un chileno haya ganado un premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es algo extraordinario.

"Gabriel Osorio es un director de muy bajo perfil, que trabajó con mucha creatividad y ganas, lo que demuestra que la calidad de los productos de cine chileno es súper alta. Este Oscar es parte de un proceso del cine nacional que se viene dando desde hace 5 años, con premios en festivales súper importantes, denota un gran crecimiento de la industria y esperamos que sirva para que se conozca más los trabajos", afirmó.

Ruiz destaca que en la región "hay realizadores que hacen documentales muy buenos, especialmente en la zona de Chiloé y en Puerto Montt esta naciendo una lógica más de ficción de varios realizadores que quieren mostrar la vida porteña".

Sobre el tema del fomento a lo audiovisual Ruiz señaló que " Los fondos que llegan del Consejo de la Cultura ayudan harto, pero falta integrar a la región en la lógica de producción cinematográfica, faltan herramientas para tener mayor accesibilidad a una logística de Producción que ayude a realización de una obra".

En tanto, Julián Fernández realizador documentalista local y que tiene a cargo la Sala-1 de Puerto Varas indicó que "es muy valorable que se haya premiado un corto de animación, ya que pone las cosas en su lugar, hay que prestarle atención a todas las áreas. El corto que ganó fue trabajado de una forma reflexiva para enseñar a niños un momento complejo de nuestra historia. Este Oscar más allá de la parte técnica es la historia lo que cautivó".

En cuanto a la escena audiovisual local Fernández indicó que "en la zona somos pocos, pero ya nos hemos asociado recientemente, así lucharemos y nos informamos entre todos de como podemos ir fomentando nuestros trabajos".

Consejo de la Cultura Región de Los Lagos

La directora regional del CNCA, Evelyn Almonacid manifestó que "el Consejo siente una gran alegría por el Oscar de "Historia de un Oso", ya que es un trabajo que contó con fondos concursables del CNCA y es un reconocimiento a los nuevos profesionales del rubro audiovisual. El Consejo tiene la Línea de Fomento Audiovisual, que anualmente benefician a creadores de la región y del país. Invitamos a todos quienes deseen materializar sus proyectos a visitar el portal chileaudiovisual.cultura.gob.cl, ahí está todo para concursar a los fondos".

63 millones aproximados son los Fondos Audiovisuales para Los Lagos que entregó el CNCA para el 2016.

20 millones Aproximados recibió la Provincia de Llanquihue en Fondos Audiovisuales el 2016.