Secciones

Proponen construir un lugar destinado al turismo en terreno de ex tienda Corona

DEMOLICIÓN. Trabajos registran un avance del 65 por ciento, y el terreno quedaría apto a fines de marzo. El paso peatonal en calle Antonio Varas entre Cauquenes y Talca está con restricción. COMPROMISO. Gerenta del Banco Estado informó de la decisión a la comunidad. Más de dos años la comuna estuvo sin este servicio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La posibilidad de contar con un buen lugar destinado a la actividad turística es la sugerencia de dirigentes y autoridades de Puerto Montt una vez que finalice la demolición de lo que quedó del edificio donde funcionó hasta hace 40 meses la tienda Corona.

Las obras de demolición que comenzaron el 8 de febrero registran un 65 por ciento de avance y estarían finalizando a fines de marzo, por lo que será antes de los 55 días que se tenían contemplados.

Desde la primera semana de abril quedará en condiciones el terreno donde además funcionó el Hotel Colina, destruido por un incendio la madrugada del 7 de noviembre de 2012.

Por ahora más de la mitad del edificio de cuatro pisos, donde estuvo la tienda Corona, ha sido derribado, incluso con la utilización de dos retroexcavadoras.

Se determinó cerrar la vereda peatonal del lado sur de calle Antonio Varas entre las calles Cauquenes con Talca para evitar dificultades. Hasta el momento no se han reportado inconvenientes para peatones y menos para quienes tienen sus tiendas comerciales en esta zona, pese a que es una de los sectores más concurridos del centro. La demolición del ex Hotel Colina y una parte de lo que fue el Cine Rex fue demolido en abril de 2015.

Pese a ello, no está claro hasta el momento qué se va a ejecutar en esta emblemática esquina de Puerto Montt.

Se habla de un edificio de departamentos, con oficinas y comercio, incluso con un subterráneo que va a permitir la conexión con los estacionamientos de propiedad del dueño del terreno donde estuvo el ex Hotel Colina y la tienda Corona.

Mezquino

Carlos Stange presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, dijo que la idea es que lo que se construya en este lugar se ponga en armonía con lo que existe en el centro.

Para el dirigente debe ser algo amigable con la ciudad, "ya sea un centro comercial, hotel o restaurante, pero que se convierta en un aporte para el desarrollo. En el turismo el centro es muy mezquino, y si existe un proyecto relacionado con esta actividad significará un beneficio para todos", adujo.

José Luis Flandez gerente de la Cámara de Comercio comentó que el espacio habilitado en este punto del centro se debe transformar en un lugar atractivo ya sea comercial o turístico. "Este es el corazón de la ciudad y debe ser atractivo para la comunidad local y los visitantes, claro sin romper el entorno de la zona", replicó.

Para Flandez el centro comercial tradicional se debe recuperar "y nos parece que ese lugar es el indicado, poniéndose énfasis en el comercio local", indicó.

Marcelo Smith comerciante del centro de la ciudad con muchos años de experiencia coincidió que se trata de uno de los mejores espacios en la zona céntrica. Se necesita algo moderno, "es una buena oportunidad para modernizar el comercio, pero además se da la posibilidad de contar con un buen hotel", aseveró.

Smith añadió que lo que se levante debe estar acorde con el casco histórico de la ciudad.

"Ojalá que no vaya a pasar lo mismo que ocurrió con la ex casa Brahm (esquina de las calles Cauquenes con Antonio Varas) donde pensábamos que algo se iba a realizar, claro acorde con el desarrollo de la capital regional, pero se quedaron con un lugar de estacionamiento con kioscos, y negocios pequeños", afirmó el comerciante de calle Antonio Varas.

Hotel

El concejal (RN) José Segura presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Municipal dijo que esta es la oportunidad para que la ciudad cuente con un gran recinto hotelero.

"Me gustaría ver un hotel cinco estrellas con vista al mar y una gran cantidad de habitaciones, porque lo que necesita Puerto Montt son camas y lo vimos este verano, no existe mucha oferta sobre todo en alojamiento. En Bariloche existen 22 mil camas y aquí dos mil. Esta ciudad tiene más habitantes que Bariloche", acotó.

Hernán Navarro presidente de la unión comunal de juntas de vecinos urbana y rural, señaló que lo primordial es que el diseño arquitectónico debe ser coincidente con el centro.

"Yo creo que no debería ser un centro comercial porque ya tenemos muchos. Ojalá pudiese existir algún lugar donde hayan mayores posibilidades para el turismo, tal vez una especie de lugar donde coexistan restaurantes, tiendas, y una zona para la diversión sana, como cafetería y con más opción para el visitante nacional y extranjero".

Para Navarro es importante que el centro pueda considerar una mayor cantidad de espacios para la cultura. "La idea es llegar a estos espacios y poder conversar, porque estamos saturados de comercio", aseguró.


Antes de fin de año Hualaihué contará nuevamente con una sucursal bancaria

Hasta diciembre de 2013 estuvo el Banco BCI en Hualaihué, y desde esa fecha esta comuna emplazada en la provincia de Palena, no contó con este servicio, complicado a los habitantes y la gran cantidad de turistas que llegan especialmente en el verano.

Fue la gerenta de la entidad bancaria, Jessica López, quien entregó la buena noticia a la comunidad, e incluso se reunió con autoridades, representantes de los vecinos y el alcalde Fredy Ibacache.

La posibilidad de contar con una sucursal del Banco Estado es clara, de acuerdo a la ejecutiva; incluso ello podría ocurrir antes de fin de 2016.

"Nos reunimos con la gerente general del banco, Jessica López, quien vino a anunciar que dentro de las 15 comunas donde se construirán nuevas sucursales del Banco Estado se encuentra Hualaihué, lo que se materializará durante este año 2016", afirmó el alcalde Fredy Ibacache.

La autoridad añadió que por ahora se está pensando en cómo se hará para que se instala entidad bancaria y entregar las facilidades para que ello se concrete. "Es por eso que le pasaremos parte del Centro Cívico donde ellos tendrán que poner sus oficinas y lo que requieran. Además, por parte del municipio hemos comprometido administrar las cuentas municipales bancarias a través de esta nueva sucursal con el fin de formar una alianza con ellos y motivar a la gente de nuestra comuna a usar el banco en Hornopirén", agregó el jefe comunal.

De acuerdo a la ejecutiva bancaria, Jessica López el objetivo es concretar el plan a corto plazo y abrir las oficinas en cuatro o seis meses.

55 días tenía la empresa a cargo de la demolición para terminar las obras, contemplándose un adelanto para fines de este mes.

2012 en noviembre un gigantesco siniestro arraso con la emblemática zona del centro de Puerto Montt. Hubo dos personas fallecidas.