Secciones

Cuna de Cóndores tendrá su gala en el Diego Rivera

TRADICIONES. Conjunto folclórico se presenta hoy a las 20 horas.
E-mail Compartir

El Conjunto Folklórico "Cuna de Cóndores" realizará el cierre de su cuarta Gala Folclórica Itinerante Interprovincial, hoy a las 20 horas en el Teatro Diego Rivera.

Los folcloristas llevaron su música a diferentes comunas de la región, extendiendo la influencia de los sonidos y composiciones de raíz campesina de la zona sur.

El concierto programado sumará coloridos y vistosos trajes que darán vida al show que trae en su repertorio diferentes estilos y de música y danza de nuestro país, desde el Norte Grande hasta el sur patagónico, contando con el apoyo del Fondo de Nacional de Desarrollo Regional 2% Cultura Los Lagos (FNDR).

La agrupación folclórica Cuna de Cóndores de Puerto Montt nació a la vida artística el 15 de julio del año 2004, está integrado por aproximadamente 30 personas que desarrollan su actividad artística en los elencos de danza y música.

Desde sus inicios la agrupación se ha propuesto de hacer del folclor un espectáculo, entregando al público una puesta en escena distinta, desarrollando coreografías de danzas recreativas que en su mayoría son de raíz folclórica y con un vestuario distintivo de la agrupación.

Festival Latinoamericannabis hará volar La Paloma con 30 bandas el fin de semana

PUERTO MONTT. Música, charlas y talleres son parte de la oferta de entretención y educación sobre la marihuana en Chile que parte en esta jornada.
E-mail Compartir

Esta jornada desde el mediodía parte el tercer festival Latinoamericannabis en el Parque La Paloma. Habrá una variedad de expositores que traerán los avances del mundo cannábico además de talleres y 30 bandas nacionales dentro de los cuales destacan Los Tetas.

El festival tiene por objetivo acercar a la comunidad de la zona sur y también a la familia, en torno a información real y al día de los últimos avances que se están teniendo de la marihuana, en el ámbito medicinal, social y legal en el país.

Se busca difundir el uso responsable en el consumo recreativo y medicinal de cannabis, así como crear conciencia para cambiar las leyes que despenalicen el cultivo de la hierba y destacar sus beneficios para la salud y lúdicos.

El evento es organizado por la Agrupación Cultural Cultiva Puerto Montt y cuenta con el apoyo de la Municipalidad porteña. Además, este año se cuenta con el auspicio de empresas privadas, nacionales y extranjeras como Grotek Nutrients. Y la colaboración de la agrupación Surterráneo quienes producirán la parrilla musical del festival.

Además, en el evento se hablará y expondrán productos relacionados con el uso industrial del cáñamo, así como también expondrán sus productos Grow Shop de la zona sur quienes tendrán a la venta variedad de productos y exclusividades para los cultivadores.

"Sin duda este año hemos querido apostar a mejorar la parrilla musical con la presentación de bandas nacionales de importante trayectoria como Los Tetas y Matanza. Además de grandes bandas locales como la Rata Bluesera, Citrola descapotable, Jota Miró y artesanos que venderán sus productos", manifestó Carol Varas, presidenta de la agrupación Cultural Cultiva.

El costo de la entradas para los dos días es de 8 mil pesos y para asistir solo una jornada es de 4 mil. Los show se extenderán hasta las 21.30 horas.