Secciones

Paredes acusa conspiración en su contra y llama a defender su gestión

EDIL GOLPEÓ LA MESA. Durante la entrega simbólica de 22 mil 500 sets de útiles escolares a los estudiantes de los planteles municipales, el alcalde de Puerto Montt realizó una fuerte crítica política a quienes propician primarias al interior de la Nueva Mayoría, y agradeció el apoyo por las dificultades que vivió por las deudas del Daem.
E-mail Compartir

Ayer los lápices se transformaron en proyectiles, y las mochilas en bombas de artillería, al menos de manera simbólica, en la Plaza de Armas de la capital de la Región de Los Lagos.

Y es que el acto de entrega de 22 mil 500 set de útiles escolares para los estudiantes de los establecimientos municipales de Puerto Montt, fue el escenario elegido por el alcalde Gervoy Paredes para realizar una verdadera carga de caballería en contra de sus opositores internos, efectuando una férrea defensa de su gestión, especialmente cuando los últimos días ha atravesado momentos difíciles luego que se decretara una orden de arresto en su contra por deudas previsionales en el Departamento de Educación Municipal (Daem).

Pasado las 11.30 horas, y justo cuando una intensa lluvia caía sobre el público asistente a la ceremonia, el edil puertomontino tomó la palabra sorprendiendo con el contenido e intensidad de sus dichos a los presentes.

Partió agradeciendo lo que llamó "las múltiples muestras de adhesión y apoyo de parte de vecinos y dirigentes sociales por la compleja situación del Daem", pero a medida que avanzaba en su discurso fue incrementando la energía para pasar a una dura crítica política, apuntada especialmente a rostros de la Nueva Mayoría.

"Hay algunos que nos tratan de populistas y exigen primarias, se juntan, se sacan fotos entre ellos, envían cartas y utilizan el Facebook sin ser capaces de mirar a la cara. Se organizan y conspiran, pero ante las conspiraciones tenemos que prepararnos. Como no son capaces de decir a la comunidad que lo que estamos realizando son buenas políticas, lo único que pretenden es el desprestigio de las redes sociales, pero no lo han logrado. No son capaces de pedirle el voto a la gente, se juntan entre ellos, se apoyan entre ellos, como si fueran a votarse entre sí, qué estupidez más grande" dijo a viva voz.

Asistencialismo

Pero Paredes no perdió la vista de que la actividad era una entrega de útiles escolares, y en una segunda parte de sus airadas palabras apuntó a las medidas sociales impulsadas bajo su administración, pero sin dejar de lado el ataque a quienes son parte de su sector y esperan competir con él por el sillón edilicio porteño.

"Los que hablan que estas políticas son asistencialistas, ¿por qué no se atreven a decir cuáles son esas políticas asistencialistas?, porque lo que ellos quisieran es que no entregáramos esos útiles escolares. Y para ello utilizan senadores y diputados que están en franca decadencia, para poder golpearnos a nosotros. Algunos con tejado de vidrio pretenden criticarnos", sentenció Paredes resguardado por la techumbre de la glorieta de la Plaza de Armas, mientras varias autoridades recibían los embates de la lluvia, entre ellos el concejal Fernando España, defensor de las primarias dentro del Partido Socialista.

Pero incluso Paredes fue más allá y llamó a la población a destacar la entrega de útiles escolares por 950 millones de pesos, más de mil millones de pesos en salud, el trabajo de su administración, y la entrega de $2 mil 500 millones a organizaciones sociales a través de subvenciones.

"Que los padres y apoderados sepan, que mientras sea alcalde voy a seguir entregando los útiles escolares de manera gratuita. Defendamos este proceso, porque vamos a ganar, vamos a triunfar y no les quepa duda que voy a ser el próximo alcalde de Puerto Montt", dijo en una directa referencia a la competencia electoral que se aproxima.

Fiebre electoral

En el lugar, y tras el discurso del alcalde, El Llanquihue dialogó con el concejal Fernando España quien fue aludido de manera indirecta en el discurso de Paredes.

"Esto es parte de a fiebre electoral que nos inunda, es lamentable que se ensucie y empañe un acto tan importante como la entrega de los útiles escolares, medida que siempre ha contado con el apoyo de la totalidad de los concejales de forma unánime, y que va en directo beneficio de las familias puertomontinas", indicó el concejal del Partido Socialista.

España que comparte la misma tienda política del alcalde Paredes dijo que "los útiles escolares se adquieren con recursos municipales, es un esfuerzo del municipio de Puerto Montt en su conjunto, y que a mí en lo personal me da una gran satisfacción apoyar a las familias que tienen a sus hijos en los establecimientos municipales de la comuna".

Otro de los concejales que asistió al acto fue el demócrata cristiano Eduardo Matamala, quien no cuestionó el contenido del discurso, pero sí la ocasión en la que fue emitido.

"Entiendo que el alcalde se encontraba molesto por algunas situaciones de carácter administrativo y político que se han registrado los últimos días y que se han ventilado en la prensa, pero considero que la energía de sus palabras hizo que se perdiera el énfasis del acto, que era beneficiar a 22 mil 500 estudiantes con la entrega gratuita de sus útiles escolares", sostuvo Matamala.

Sets de útiles escolares

Más allá de los discursos, en términos prácticos por tercer año consecutivo la municipalidad de Puerto Montt está entregando a cada uno de los 22 mil 500 estudiantes de los establecimientos públicos la comuna un set de útiles escolares, mochila y estuche, cuyo valor de acuerdo a lo informado por el Daem, alcanza a los 70 mil pesos en el mercado. Incluso los estudiantes de enseñanza media recibirán en marzo un pendrive.

La iniciativa, inédita en Chile ya que Puerto Montt es el primer municipio que la implementa, significa una inversión cercana a los 950 millones de pesos, la que es financiada con recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

Tras el discurso del alcalde Paredes, el jefe provincial de Educación de Llanquihue, Cristián Calisto, tomó la palabra en un tenso ambiente.

"Este es un aporte muy importante que realiza el municipio, el que se suma al del Ministerio de Educación que entregará más de 600 mil textos escolares en la provincia, de los cuales un 53% ya estás distribuidos", señaló.

70 mil pesos es el valor de mercado promedio del set de útiles escolares que entrega por tercer año consecutivo la municipalidad de Puerto Montt a los estudiantes de los planteles públicos de la comuna.

4 minutos duró el discurso que el alcalde Gervoy Paredes pronunció en la Plaza de Armas de Puerto Montt, donde acusó a quienes desean su puesto de utilizar a "senadores y diputados en franca decadencia".

950 millones de pesos es la inversión que significa la entrega de los 22 mil 500 sets de útiles escolares, la que se financia con recursos provenientes de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).