Secciones

Carabineros desplegará operativo de seguridad en fiesta de Pangal

REFUERZAN SERVICIOS. Fuezas Especiales y radiopatrullas llegarán de Puerto Montt para resguardar la actividad que reunirá en Maullín a más 30 mil personas.
E-mail Compartir

Un amplio despliegue para resguardar el tránsito y el orden público desarrollará Carabineros durante este fin de semana en Maullín, ello con motivo de la Fiesta Costumbrista de Pangal, evento que el año pasado congregó a cerca de 30 mil personas en torno a espectáculos artísticos, fuegos artificiales y comidas típicas.

El prefecto (s) de Carabineros de Llanquihue, teniente coronel Mauricio Santander, indicó que para la actividad que se desarrolla en el parque municipal emplazado a la orilla del río Maullín "vamos a reforzar nuestros servicios con personal de Fuerzas Especiales y tres radiopatrullas que llegarán desde Puerto Montt, además se contará con motoristas y se van a instalar a lo menos tres controles de alcohol para ofrecer tranquilidad a las personas y evitar accidentes".

En cuanto a la cantidad de efectivos, el oficial precisó que durante el día 38 carabineros realizarán funciones de tránsito y seguridad en el Parque Pangal y sus vías de acceso, a los que se unirán 40 efectivos de Fuerzas Especiales la noche del sábado.

"Los servicios nocturnos apuntan principalmente a realizar patrullajes en la zona del camping de Pangal con el fin de mantener el orden público, ya que hay muchas familias que acampan y pernoctan en este sector y a la vez participan de la actividad", explicó el comandante Santander.

En la vía de acceso de 5 kilómetros que separa a la ciudad de Maullín, se instalarán una serie de controles de tránsito, el primero de ellos en el cruce Amortajado, para facilitar el desplazamiento de los vehículos.

"En el recinto de Pangal la municipalidad habilitó un estacionamiento gratuito y custodiado por guardias de seguridad con capacidad para 4 mil automóviles. Esto evitará que el público ubique sus vehículos en el camino de acceso, permitiendo así la llegada de unidades de emergencia en caso de ser necesario", dijo el prefecto subrogante.

Operación retorno

Otro de los puntos que abordó el comandante Santander, es el aumento del flujo vehicular en caminos y carreteras durante este fin de semana, el último antes del fin de las vacaciones y de la vuelta a clases.

Frente al retorno de veraneantes, se ubicarán una serie de controles carreteros a lo largo de la Ruta 5, especialmente en las cercanías del cruce a Maullín, donde convergerán quienes van hacia la fiesta de Pangal y las familias que retornan de sus vacaciones en la isla de Chiloé.

Deuda por cotizaciones de salud del Daem de Puerto Montt llegó a la justicia penal

SOLICITAN INVESTIGAR. Concejal Pedro Sandoval realizó ayer una denuncia ante el Ministerio Público por eventuales delitos de apropiación indebida y malversación de caudales públicos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Ala justicia penal llegó el caso de no pago de cotizaciones de salud por parte del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt a la isapre Consalud, luego que el concejal Pedro Sandoval interpusiera ayer una denuncia ante el Ministerio Público por el caso.

El edil solicitó a la Fiscalía que investigue eventuales delitos de "apropiación indebida y malversación de caudales públicos al interior Daem", basándose en la sentencia emitida por el Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, que obligó a la administración del Alcalde Gervoy Paredes al pago de más de 23 millones de pesos y que originó una orden de arresto hacia la máxima autoridad comunal.

"Esto es un hecho gravísimo porque no debemos olvidar que los dineros de las cotizaciones previsionales son patrimonio de los trabajadores, nadie podría apropiarse ni dar destino distinto a estos recursos. Por eso he presentado ante el Ministerio Público esta denuncia", dijo el concejal.

Para Sandoval, la denuncia busca ir más allá de la crítica política, ya que a su juicio es necesario establecer que pasó con los dineros descontados a los funcionarios pero que no llegaron a las arcas de las respectivas isapres.

"Es necesario aclarar qué pasó con los dineros que estaban destinados al pago de estas cotizaciones previsionales y saber qué apropiaciones indebidas se han producido pues existe la sospecha fundada de que puede haber mucho más", sostuvo.

El concejal del PRO además realizó un llamado a los funcionarios "a revisar los estados de sus cotizaciones en sus AFPs e isapres, y a denunciar el no pago de ellas como también la no cancelación oportuna de estas obligaciones".

Consultado al respecto, el alcalde Gervoy Paredes declinó referirse a esta nueva arista penal indicando que "en los aspectos administrativos hemos hecho lo que corresponde, ya que se han ordenando los sumarios respectivos que determinarán las responsabilidades e implicancias de este caso".

El edil además adelantó que solicitó a su equipo jurídico "un completo informe, que precise la totalidad de las causas judiciales que mantiene abiertas la Municipalidad de Puerto Montt en todas las materias, ya sean civiles, laborales, entre otras".

Desde el Daem se informó además que sus dos asesores jurídicos fueron suspendidos de sus funciones, y que el pago de más de $23 millones a Consalud se realizó a primera hora.

Otras causas laborales

Pero la demanda de cobranza laboral de la isapre Consalud no es la única que afecta al municipio Puerto Montt. El 13 de enero la AFP Modelo interpuso una demanda exigiendo el pago de más de 19 millones de pesos, más reajustes, intereses y costas.

Lo curioso es que los abogados de la administradora de fondos de pensiones, al parecer ignoran que en 2012 cambió la conducción comunal en Puerto Montt, ya que la demanda ejecutiva es contra la "Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, representada legalmente por don Rabindranath Vladimir Quinteros Lara".

Similar es el caso de la demanda presentada ante el Juzgado de Letras del Trabajo por AFP Provida el 30 de diciembre de 2015, en la que también se individualiza como representante legal al ex alcalde y hoy senador. La causa ya está concluida, luego que la municipalidad cancelara $60.766.

Pero aparentemente la abogado de Consalud, Karen Lepe, es persistente. El 23 de diciembre ingresó otra demanda, exigiendo a la casa edilicia el pago de 2 millones 433 mil pesos.

3 demandas laborales de cobranza fueron presentadas en contra del municipio los últimos tres meses.

2 páginas tiene la denuncia que el concejal Pedro Sandoval interpiso en la Fiscalía.